Greenpeace
DEFIENDE SU #NOALAREFORMA
Greenpeace instala una playa frente al Ministerio de Medio Ambiente contra la nueva Ley de Costas
Greenpeace ha instalado hoy una playa privada frentre al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para denunciar la reforma de la Ley de Costas.
DEFIENDE SU #NOALAREFORMA
Greenpeace instala una playa frente al Ministerio de Medio Ambiente contra la nueva Ley de Costas
Greenpeace ha instalado hoy una playa privada frentre al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para denunciar la reforma de la Ley de Costas.
INFORME DE GREENPEACE: 'DESTRUCCIÓN A TODA COSTA'
La mala gestión costera cuesta 100 millones cada año
La regeneración de playas, dragados y recuperación de paseos marítimos representa un coste de 100 millones de euros cada año, según la organización ecologista Greenpeace en su informe "Destrucción a toda costa 2012.
INFORME DE GREENPEACE: 'DESTRUCCIÓN A TODA COSTA'
La mala gestión costera cuesta 100 millones cada año
La regeneración de playas, dragados y recuperación de paseos marítimos representa un coste de 100 millones de euros cada año, según la organización ecologista Greenpeace en su informe "Destrucción a toda costa 2012.
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS ESTÁN EN CONTRA
El Gobierno garantiza que la ley de Costas no supondrá "desmanes urbanísticos"
El ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha garantizado que la nueva ley de costas no introducirá "desmanes urbanísticos" en el litoral español y se pondrá en marcha con los objetivos de mejorar la seguridad jurídica y hacer compatible "una actividad económica generadora de empleo y sostenible" con la protección medioambiental.
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS ESTÁN EN CONTRA
El Gobierno garantiza que la ley de Costas no supondrá "desmanes urbanísticos"
El ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha garantizado que la nueva ley de costas no introducirá "desmanes urbanísticos" en el litoral español y se pondrá en marcha con los objetivos de mejorar la seguridad jurídica y hacer compatible "una actividad económica generadora de empleo y sostenible" con la protección medioambiental.
INVESTIGAN LA CAUSA DEL SUCESO
La central nuclear de Vandellós II comunica su parada no programada
El titular de la central nuclear Vandellós II, en Tarragona, ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que se ha producido una parada "no programada" debido a "un descenso en el nivel de los generadores de vapor".
INVESTIGAN LA CAUSA DEL SUCESO
La central nuclear de Vandellós II comunica su parada no programada
El titular de la central nuclear Vandellós II, en Tarragona, ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que se ha producido una parada "no programada" debido a "un descenso en el nivel de los generadores de vapor".
COSTE ECONÓMICO E INSEGURIDAD JURÍDICA
Las organizaciones ecologistas dan razones contra la modificación de la ley de Costas
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF recuerdan que la Constitución española garantiza el uso público y gratuito de nuestro litoral. Asimismo, señalan que la modificación de la Ley de Costas supondría un enorme coste al erario público y generaría una gran inseguridad jurídica.
COSTE ECONÓMICO E INSEGURIDAD JURÍDICA
Las organizaciones ecologistas dan razones contra la modificación de la ley de Costas
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF recuerdan que la Constitución española garantiza el uso público y gratuito de nuestro litoral. Asimismo, señalan que la modificación de la Ley de Costas supondría un enorme coste al erario público y generaría una gran inseguridad jurídica.