España
48% DEL PLÁSTICO RECICLADO EN 2018
España se acerca al objetivo de la Comisión Europea de reciclar el 50% del plástico para 2025
El avance en el reciclaje de plásticos de uso doméstico sitúa a nuestro país, con casi 600.000 toneladas de este material reciclado el año pasado, como uno de los ejemplos a este respecto para toda Europa.
NO SUPONE UN RIESGO PARA LA SALUD
España presenta los niveles más altos de mercurio en el organismo por el consumo de pescado
El consumo de pescados de gran tamaño en el Mediterráneo supone que las regiones situadas en torno a este mar cuenten con los niveles más elevados de mercurio en el organismo de toda Europa. Aunque esto no supone un riesgo para la salud, sí se recomienda moderar el consumo de este tipo de pescado.
NO SUPONE UN RIESGO PARA LA SALUD
España presenta los niveles más altos de mercurio en el organismo por el consumo de pescado
El consumo de pescados de gran tamaño en el Mediterráneo supone que las regiones situadas en torno a este mar cuenten con los niveles más elevados de mercurio en el organismo de toda Europa. Aunque esto no supone un riesgo para la salud, sí se recomienda moderar el consumo de este tipo de pescado.
TASA DE ABANDONO EN AUMENTO DESDE 2015
140.000 perros y gatos han sido abandonados en España a lo largo de 2018
Desde el año 2015 el abandono de animales domésticos como perros y gatos ha experimentado un aumento exponencial que va creciendo aún más cada año. Uno de los últimos informes realizados al respecto en nuestro país apunta a que el pasado año se abandonaron hasta 104.688 perros y 33.719 gatos.
TASA DE ABANDONO EN AUMENTO DESDE 2015
140.000 perros y gatos han sido abandonados en España a lo largo de 2018
Desde el año 2015 el abandono de animales domésticos como perros y gatos ha experimentado un aumento exponencial que va creciendo aún más cada año. Uno de los últimos informes realizados al respecto en nuestro país apunta a que el pasado año se abandonaron hasta 104.688 perros y 33.719 gatos.
ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS MEDITERRÁNEO CON MÁS INCENDIOS AL AÑO
Un 80% del territorio europeo quemado cada año pertenece a países mediterráneos como España
Más de 100.000 hectáreas arden cada año en nuestro país como consecuencia de los más de 12.000 incendios forestales que se producen. Una situación muy similar en distintos países de la cuenca del Mediterráneo, y que ha llevado a WWF a pedir medidas urgentes para poner fin a esta lacre.
ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS MEDITERRÁNEO CON MÁS INCENDIOS AL AÑO
Un 80% del territorio europeo quemado cada año pertenece a países mediterráneos como España
Más de 100.000 hectáreas arden cada año en nuestro país como consecuencia de los más de 12.000 incendios forestales que se producen. Una situación muy similar en distintos países de la cuenca del Mediterráneo, y que ha llevado a WWF a pedir medidas urgentes para poner fin a esta lacre.
MÁS DE 38.000 HECTÁREAS HAN ARDIDO ESTE AÑO
Aumenta el riesgo de incendios forestales en todo el país
Las altas temperaturas propias de esta época, junto a la llegada de una nueva ola de calor, combinadas con otros efectos climáticos, sitúan el riesgo de incendios forestales del país en muy alto, o extremo.
MÁS DE 38.000 HECTÁREAS HAN ARDIDO ESTE AÑO
Aumenta el riesgo de incendios forestales en todo el país
Las altas temperaturas propias de esta época, junto a la llegada de una nueva ola de calor, combinadas con otros efectos climáticos, sitúan el riesgo de incendios forestales del país en muy alto, o extremo.
CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS
Consejos contra los incendios en verano
Entre el 1 de junio y el 1 de octubre aumenta de forma significativa el riesgo de incendios de todo el país. Una situación que podemos intentar evitar a través de una serie de indicaciones que se basan en comportamientos precavidos en cualquier superficie forestal.