emisiones contaminantes
POR LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES
El agujero de la capa de ozono se estanca, por primera vez, a nivel mundial
El deterioro del agujero de la capa de ozono se ha detenido, por primera vez, a nivel mundial por la eliminación de las emisiones de gases que lo perjudican, en concreto un 99% de las sustancias que lo destruyen. Es más, presenta indicios de recuperación, aunque conviene no relajarse.
POR LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES
El agujero de la capa de ozono se estanca, por primera vez, a nivel mundial
El deterioro del agujero de la capa de ozono se ha detenido, por primera vez, a nivel mundial por la eliminación de las emisiones de gases que lo perjudican, en concreto un 99% de las sustancias que lo destruyen. Es más, presenta indicios de recuperación, aunque conviene no relajarse.
MÉTODO CREADO POR UNIVERSIDADES
Los autobuses de Madrid ya miden sus emisiones a bordo
Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisionesde los autobuses urbanos de Madrid, mediante la utilización de equipos de medida a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal de Transportes.
MÉTODO CREADO POR UNIVERSIDADES
Los autobuses de Madrid ya miden sus emisiones a bordo
Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisionesde los autobuses urbanos de Madrid, mediante la utilización de equipos de medida a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal de Transportes.
PLAN CONJUNTO
Nueve estados de EEUU se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
A pesar de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont han acordado un plan para reducir emisiones de dióxido de carbono que propiciaban el cambio climático.
PLAN CONJUNTO
Nueve estados de EEUU se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
A pesar de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont han acordado un plan para reducir emisiones de dióxido de carbono que propiciaban el cambio climático.
EN SUSTITUCIÓN DEL CARBÓN
España reduce sus emisiones un 3,5% gracias a la hidroeléctrica
España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior.
EN SUSTITUCIÓN DEL CARBÓN
España reduce sus emisiones un 3,5% gracias a la hidroeléctrica
España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior.
DISMINUCIÓN DE LA INTENSIDAD SOLAR
¿Cómo influye el Sol en el calentamiento global?
Los cambios en la actividad del astro rey pueden tener influencia sobre el clima terrestre y afectar al calentamiento global, según ha demostrado un estudio suizo. Los investigadores prevén una radiación del Sol más débil que podría contribuir a una bajada de temperatura de medio grado. Pero cuidado, porque un mínimo de la actividad solar siempre viene seguido de un máximo.
DISMINUCIÓN DE LA INTENSIDAD SOLAR
¿Cómo influye el Sol en el calentamiento global?
Los cambios en la actividad del astro rey pueden tener influencia sobre el clima terrestre y afectar al calentamiento global, según ha demostrado un estudio suizo. Los investigadores prevén una radiación del Sol más débil que podría contribuir a una bajada de temperatura de medio grado. Pero cuidado, porque un mínimo de la actividad solar siempre viene seguido de un máximo.