ejercicio físico
TRES HORAS DIARIAS DE EJERCICIO FÍSICO
Finlandia tiene los niños con mejor forma física de Europa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, como mínimo, 60 minutos diarios de actividad física para los más pequeños. Sin embargo, en Finlandia van un paso más allá y han puesto en marcha una serie de medidas para que los niños del país estén mejor preparados físicamente y puedan prevenir enfermedades como la obesidad infantil.
TRES HORAS DIARIAS DE EJERCICIO FÍSICO
Finlandia tiene los niños con mejor forma física de Europa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, como mínimo, 60 minutos diarios de actividad física para los más pequeños. Sin embargo, en Finlandia van un paso más allá y han puesto en marcha una serie de medidas para que los niños del país estén mejor preparados físicamente y puedan prevenir enfermedades como la obesidad infantil.
¡TE LO CONTAMOS!
¿Cuál es el ejercicio recomendado para los niños?
El ejercicio físico es fundamental para que los peques mantengan una salud adecuada a la vez que combaten enfermedades que están en la actualidad muy extendidas como la obesidad y el sobrepeso. Pero, muchos de los padres desconocen la cantidad y el tipo de ejercicio físico que deben hacer sus hijos. Por ello, desde 'Objetivo Bienestar Junior' os damos algunas pautas para que vuestros hijos se mantengan en forma.
¡TE LO CONTAMOS!
¿Cuál es el ejercicio recomendado para los niños?
El ejercicio físico es fundamental para que los peques mantengan una salud adecuada a la vez que combaten enfermedades que están en la actualidad muy extendidas como la obesidad y el sobrepeso. Pero, muchos de los padres desconocen la cantidad y el tipo de ejercicio físico que deben hacer sus hijos. Por ello, desde 'Objetivo Bienestar Junior' os damos algunas pautas para que vuestros hijos se mantengan en forma.
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
Solo un 37% de los padres españoles comen habitualmente con sus hijos
Los padres tienen una mala percepción del peso de sus hijos y esto se debe, en parte, a que solo el 37,3% de los padres en España comen con ellos a diario, según ha desvelado el V Estudio Cinfasalud en el que también encontramos otros hábitos alimentarios de los peques de nuestro país que no son muy acertados. Esto supone un problema para los niños, que presentan déficit nutricional o enfermedades como la obesidad o el sobrepeso. Comer con los peques podría ser la clave para inculcarles hábitos de vida saludable.
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
Solo un 37% de los padres españoles comen habitualmente con sus hijos
Los padres tienen una mala percepción del peso de sus hijos y esto se debe, en parte, a que solo el 37,3% de los padres en España comen con ellos a diario, según ha desvelado el V Estudio Cinfasalud en el que también encontramos otros hábitos alimentarios de los peques de nuestro país que no son muy acertados. Esto supone un problema para los niños, que presentan déficit nutricional o enfermedades como la obesidad o el sobrepeso. Comer con los peques podría ser la clave para inculcarles hábitos de vida saludable.
QUE OTROS PAÍSES DE LA UE
Los niños españoles con trasplante de riñón tienen un mayor riesgo de padecer obesidad
España es uno de los países de la Unión Europea con un mayor porcentaje de niños que padecen obesidad y tienen un trasplante de riñón o están en diálisis, según asegura la Asociación Española de Nefrología Pediátrica (AENP), con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el 9 de marzo. Los expertos aconsejan la dieta mediterránea como principal arma contra este problema, y la importancia del ejercicio físico para complementarla.
QUE OTROS PAÍSES DE LA UE
Los niños españoles con trasplante de riñón tienen un mayor riesgo de padecer obesidad
España es uno de los países de la Unión Europea con un mayor porcentaje de niños que padecen obesidad y tienen un trasplante de riñón o están en diálisis, según asegura la Asociación Española de Nefrología Pediátrica (AENP), con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el 9 de marzo. Los expertos aconsejan la dieta mediterránea como principal arma contra este problema, y la importancia del ejercicio físico para complementarla.
EN MATEMÁTICAS
El ejercicio físico en el aula puede mejorar el aprendizaje de los niños
El ejercicio es muy importante para la salud física de los más peques, pero también para la mental. Aprender matemáticas mientras se realizan actividades físicas ser muy beneficioso. El ejercicio físico puede estimular el rendimiento académico, de manera que los peques pueden resolver problemas matemáticos con mayor facilidad que con las técnicas tradicionales, según ha demostrado un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague.
EN MATEMÁTICAS
El ejercicio físico en el aula puede mejorar el aprendizaje de los niños
El ejercicio es muy importante para la salud física de los más peques, pero también para la mental. Aprender matemáticas mientras se realizan actividades físicas ser muy beneficioso. El ejercicio físico puede estimular el rendimiento académico, de manera que los peques pueden resolver problemas matemáticos con mayor facilidad que con las técnicas tradicionales, según ha demostrado un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague.