Ecologistas en Acción
POR LA HUELLA HUMANA
El conejo ya es una especie en peligro de extinción
La población de conejos se ha reducido entre un 60% y 70% en España, un descenso que ha afectado a la función de esta especie como presa en los ecosistemas mediterráneos, y que pone en peligro la supervivencia de poblaciones autóctonas, como el lince ibérico o el águila imperial.
15 PAÍSES EUROPEOS DENUNCIADOS
Organizaciones ambientales exigen a la Unión Europea la protección de los cetáceos del Atlántico
Distintas asociaciones medioambientales han denunciado a España y a otros 14 países ante la Comisión Europea por la desprotección de cetáceos, como delfines y marsopas, que fallecen por culpa de capturas accidentales.
15 PAÍSES EUROPEOS DENUNCIADOS
Organizaciones ambientales exigen a la Unión Europea la protección de los cetáceos del Atlántico
Distintas asociaciones medioambientales han denunciado a España y a otros 14 países ante la Comisión Europea por la desprotección de cetáceos, como delfines y marsopas, que fallecen por culpa de capturas accidentales.
INFORME MENSUAL DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
La contaminación en la capital cae a niveles históricos sin efecto frontera por Madrid Central
Ecologistas en Acción ha informado de que la emisión de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Madrid se ha reducido a niveles históricos en mayo, una caída que es especialmente significativa en el centro y el norte de la capital, debido al efecto de Madrid Central.
INFORME MENSUAL DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
La contaminación en la capital cae a niveles históricos sin efecto frontera por Madrid Central
Ecologistas en Acción ha informado de que la emisión de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Madrid se ha reducido a niveles históricos en mayo, una caída que es especialmente significativa en el centro y el norte de la capital, debido al efecto de Madrid Central.
SEGÚN LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS
La ruta ecologista para 2019: cambio climático, biodiversidad y política ambiental
Políticas más ambiciosas contra el calentamiento global, una mayor atención a la pérdida de biodiversidad y un compromiso social más fuerte para que las ciudades sean más sostenibles, son algunos de los principales puntos de acción que las organizaciones ecologistas se plantean para este año.
SEGÚN LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS
La ruta ecologista para 2019: cambio climático, biodiversidad y política ambiental
Políticas más ambiciosas contra el calentamiento global, una mayor atención a la pérdida de biodiversidad y un compromiso social más fuerte para que las ciudades sean más sostenibles, son algunos de los principales puntos de acción que las organizaciones ecologistas se plantean para este año.
LA OPCIÓN MÁS SOSTENIBLE
¿Qué hago con mi abeto después de Navidad?
De cara a las fiestas navideñas compramos miles de abetos para usarlos como árboles de navidad, sin embargo, muy pocos llegan a ser recuperados y, tan solo la mitad consigue sobrevivir más adelante.
LA OPCIÓN MÁS SOSTENIBLE
¿Qué hago con mi abeto después de Navidad?
De cara a las fiestas navideñas compramos miles de abetos para usarlos como árboles de navidad, sin embargo, muy pocos llegan a ser recuperados y, tan solo la mitad consigue sobrevivir más adelante.
11,5 MILLONES DE PERSONAS EN 2018
Uno de cada cuatro españoles respira aire contaminado
En 2018, el 24,6% de la población española ha respirado aire contaminado, en total 11,5 millones de personas, según el valor objetivo que establece la directiva europea sobre calidad del aire, según el informe "La contaminación por ozono en España durante 2018", presentado por Ecologistas en Acción.