Cumbre del clima
Y TIENE INTENCIÓN DE QUE ESPAÑA CUENTE CON UNA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO
España ratifica su compromiso contra el cambio climático en el segundo aniversario de la Cumbre del Clima de París
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reafirmará en la cumbre del clima de París su apoyo al acuerdo para limitar el calentamiento del planeta suscrito hace dos años en la capital francesa y expondrá su intención de que España cuente en 2018 con una ley de cambio climático.
CAE EL PUESTO 38 DE 56 PAÍSES
España suspende en acción climática y entra en el grupo de los países que hacen poco contra el calentamiento global
España cae al puesto 38, de los 56 países analizados en el índice que mide la acción climática de los países más emisores a nivel mundial. De esta forma, nuestro país entra en el grupo de aquellos que hacen "poco" para luchar contra el cambio climático, según un estudio presentado por la Red de Acción Climática (CAN) en la COP23.
CAE EL PUESTO 38 DE 56 PAÍSES
España suspende en acción climática y entra en el grupo de los países que hacen poco contra el calentamiento global
España cae al puesto 38, de los 56 países analizados en el índice que mide la acción climática de los países más emisores a nivel mundial. De esta forma, nuestro país entra en el grupo de aquellos que hacen "poco" para luchar contra el cambio climático, según un estudio presentado por la Red de Acción Climática (CAN) en la COP23.
COMO MUESTRA DE APOYO Y COMPROMISO
'We are still in', la plataforma climática de Estados Unidos, se presenta en la COP23
Alcaldes, empresas y representantes de la sociedad civil de EEUU, que forman parte de la plataforma climática 'We are still in', 'Seguimos dentro', tienen claro que no quieren abandonar el Acuerdo de París. Así, se han presentado en la Cumbre del Clima de Bonn (COP23), que se está celebrando durante estos días, como muestra del compromiso contra el cambio climático, pese a la decisión del presidente del país, Donald Trump, de dejar a EEUU fuera de dicho acuerdo.
COMO MUESTRA DE APOYO Y COMPROMISO
'We are still in', la plataforma climática de Estados Unidos, se presenta en la COP23
Alcaldes, empresas y representantes de la sociedad civil de EEUU, que forman parte de la plataforma climática 'We are still in', 'Seguimos dentro', tienen claro que no quieren abandonar el Acuerdo de París. Así, se han presentado en la Cumbre del Clima de Bonn (COP23), que se está celebrando durante estos días, como muestra del compromiso contra el cambio climático, pese a la decisión del presidente del país, Donald Trump, de dejar a EEUU fuera de dicho acuerdo.
ANTE EL ABANDONO DE EEUU
La Cumbre del Clima de Bonn comienza con la urgencia de frenar el calentamiento global
Urgencia y necesidad inmediata han sido las sensaciones más presentes en el comienzo de la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) este lunes. El encuentro se celebra hasta el 17 de noviembre con la finalidad de empezar con la letra pequeña que resultó del Acuerdo de París en 2015. En concreto, se tendrá en cuenta lo relativo a las contribuciones económicas y el cumplimiento de los objetivos marcados, además de la lucha contra el posible abandono de Estados Unidos, que deja un vacío político y también financiero.
ANTE EL ABANDONO DE EEUU
La Cumbre del Clima de Bonn comienza con la urgencia de frenar el calentamiento global
Urgencia y necesidad inmediata han sido las sensaciones más presentes en el comienzo de la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) este lunes. El encuentro se celebra hasta el 17 de noviembre con la finalidad de empezar con la letra pequeña que resultó del Acuerdo de París en 2015. En concreto, se tendrá en cuenta lo relativo a las contribuciones económicas y el cumplimiento de los objetivos marcados, además de la lucha contra el posible abandono de Estados Unidos, que deja un vacío político y también financiero.
SI AUMENTAN LAS MEDIDAS
Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París es posible
Todavía es posible cumplir con las metas del Acuerdo de París relativas al cambio climático siempre que, los países firmantes, realicen más esfuerzos para evitar la emisión de estos gases de efecto invernadero, según una investigación liderada por la Escuela de Ciencias Físicas, Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista Nature.
SI AUMENTAN LAS MEDIDAS
Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París es posible
Todavía es posible cumplir con las metas del Acuerdo de París relativas al cambio climático siempre que, los países firmantes, realicen más esfuerzos para evitar la emisión de estos gases de efecto invernadero, según una investigación liderada por la Escuela de Ciencias Físicas, Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista Nature.
CAMBIO CLIMÁTICO
El Gobierno de EEUU comunica a la ONU su retirada del Acuerdo de París
Lo que Donald Trump anunció hace dos meses ya es una realidad: EEUU formaliza ante la ONU su intención de retirarse del Acuerdo de París. Este hecho será efectivo el 4 de noviembre de 2020.