Contaminación
UN ESTUDIO ANALIZA LAS VENTAJAS EN CIUDADES EUROPEAS
Más carriles bici podrían evitar 10.000 muertes prematuras en Barcelona, Londres o Roma
Un estudio, liderado por el instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), concluye que las ciudades europeas podrían evitar hasta 10.000 muertes prematuras si amplían la red de carril bici.
REDUCCIÓN DE EMISIONES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
El transporte público, ¿la solución al calentamiento global?
La movilidad sostenible en las ciudades se ha convertido en un reto urgente. Ahora, varias organizaciones piden a los gobiernos locales, regionales y europeos que potencien el transporte público para reducir las emisiones de CO2 y frenar el calentamiento global. Los datos reflejan un incremento de las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos, frente a las de turismos más contaminantes.
REDUCCIÓN DE EMISIONES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
El transporte público, ¿la solución al calentamiento global?
La movilidad sostenible en las ciudades se ha convertido en un reto urgente. Ahora, varias organizaciones piden a los gobiernos locales, regionales y europeos que potencien el transporte público para reducir las emisiones de CO2 y frenar el calentamiento global. Los datos reflejan un incremento de las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos, frente a las de turismos más contaminantes.
SIN EMISIONES DE CO2 Y SIN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
El primer catamarán de Europa que transporta pasajeros con energía solar y no contamina tiene sello español
Con un sistema totalmente eléctrico y 120 paneles solares, Ecocat es el primer catamarán electrosolar de Europa que permite el transporte de más de 100 personas sin utilizar combustibles fósiles, lo que evita las emisiones de CO2. Construido en aluminio, respeta el medioambiente y el entorno marino porque no emite ruidos y es cero contaminante, además funciona con una energía renovable. El primer Ecocat se ha inaugurado el pasado mes de diciembre en Santander.
SIN EMISIONES DE CO2 Y SIN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
El primer catamarán de Europa que transporta pasajeros con energía solar y no contamina tiene sello español
Con un sistema totalmente eléctrico y 120 paneles solares, Ecocat es el primer catamarán electrosolar de Europa que permite el transporte de más de 100 personas sin utilizar combustibles fósiles, lo que evita las emisiones de CO2. Construido en aluminio, respeta el medioambiente y el entorno marino porque no emite ruidos y es cero contaminante, además funciona con una energía renovable. El primer Ecocat se ha inaugurado el pasado mes de diciembre en Santander.
CON UNA REDUCCIÓN DEL 20% DEL DETERIORO
Científicos de la NASA obtienen pruebas que demuestran la recuperación de la capa de ozono
Un grupo de científicos ha obtenido por primera vez "pruebas directas" de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por laNASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura. Se espera que para el año 2070 el agujero haya recuperado los niveles de 1980.
CON UNA REDUCCIÓN DEL 20% DEL DETERIORO
Científicos de la NASA obtienen pruebas que demuestran la recuperación de la capa de ozono
Un grupo de científicos ha obtenido por primera vez "pruebas directas" de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por laNASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura. Se espera que para el año 2070 el agujero haya recuperado los niveles de 1980.
INFOGRAFÍA
Los efectos de la contaminación en España en 2017
La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de salud. En 2017, se han producido numerosas jornadas de restricciones de tráfico, miles de personas han visto empeorada su salud y las ciudades han tenido que adaptarse a la nueva realidad. En esta infografía os contamos cómo ha afectado la contaminación a nuestro país este año.
INFOGRAFÍA
Los efectos de la contaminación en España en 2017
La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de salud. En 2017, se han producido numerosas jornadas de restricciones de tráfico, miles de personas han visto empeorada su salud y las ciudades han tenido que adaptarse a la nueva realidad. En esta infografía os contamos cómo ha afectado la contaminación a nuestro país este año.
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE PARÍS
El Gobierno aprueba el Plan del Aire II, con un presupuesto de 276 millones de euros para reducir la contaminación
El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, 'Aire II', aprobado por el Gobierno, nace con el objetivo de reducir las emisiones más contaminantes y nocivas para la salud y, para ello, contará con una inversión cercana a los 276 millones de euros.