Contaminación
MOTIVADO POR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
La ciudad holandesa de Rotterdam inaugura el primer parque reciclado con plásticos recogidos del mar
Rottedam, en Holanda, ha inaugurado el primer parque reciclado de Europa. Se trata de una plataforma flotante creada a base de plásticos recogidos del agua, idea del arquitecto holandés Ramon Knoester, gran defensor de la sostenibilidad quién asegura que "se le ocurrió hace muchos años, motivado por la preocupación por la cantidad de kilos de plásticos flotantes en el mar y los río"'.
MOTIVADO POR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
La ciudad holandesa de Rotterdam inaugura el primer parque reciclado con plásticos recogidos del mar
Rottedam, en Holanda, ha inaugurado el primer parque reciclado de Europa. Se trata de una plataforma flotante creada a base de plásticos recogidos del agua, idea del arquitecto holandés Ramon Knoester, gran defensor de la sostenibilidad quién asegura que "se le ocurrió hace muchos años, motivado por la preocupación por la cantidad de kilos de plásticos flotantes en el mar y los río"'.
SOBRE TODO EN VERANO
La contaminación atmosférica aumenta con el mayor uso del aire acondicionado
Debido al creciente uso del aire acondicionado, especialmente en los meses de altas temperaturas, la calidad del aire se está degradando y la contaminación atmosférica se está agravando, según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos.
SOBRE TODO EN VERANO
La contaminación atmosférica aumenta con el mayor uso del aire acondicionado
Debido al creciente uso del aire acondicionado, especialmente en los meses de altas temperaturas, la calidad del aire se está degradando y la contaminación atmosférica se está agravando, según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos.
EL 97% DE LA POBLACIÓN
Más de 45 millones de españoles respiraron aire contaminado en 2017
El 97% de los españoles han estado expuestos en 2017 a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de calidad del aire elaborado por Ecologistas en Acción con datos de 800 estaciones medidoras.
EL 97% DE LA POBLACIÓN
Más de 45 millones de españoles respiraron aire contaminado en 2017
El 97% de los españoles han estado expuestos en 2017 a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de calidad del aire elaborado por Ecologistas en Acción con datos de 800 estaciones medidoras.
8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Greenpeace encuentra plásticos y químicos en el Océano Antártico
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Greenpeace ha hecho público el resultado del análisis de las muestras de agua y nieve recogidas por un grupo de científicos durante una expedición a la Antártida, que revela la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos. Por ello, desde 'Hazte Eco' nos unimos a su peticiónpara crear la mayor área protegida del planeta: el Santuario del Océano Antártico y resguardar sus aguas de las amenazas de la sobrepesca o la contaminación por plásticos.
8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Greenpeace encuentra plásticos y químicos en el Océano Antártico
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Greenpeace ha hecho público el resultado del análisis de las muestras de agua y nieve recogidas por un grupo de científicos durante una expedición a la Antártida, que revela la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos. Por ello, desde 'Hazte Eco' nos unimos a su peticiónpara crear la mayor área protegida del planeta: el Santuario del Océano Antártico y resguardar sus aguas de las amenazas de la sobrepesca o la contaminación por plásticos.
CAMPAÑA DE LA ONU
Rompe con el plástico, una relación tóxica que amenaza nuestro planeta
Las relaciones tóxicas no suelen acabar bien. Es el caso de Sandra, una mujer que decide acabar con una relación de pareja y comenzar una nueva vida con un nuevo amor. Sandra es también la protagonista de #MaresLimpios, una campaña, impulsada por la ONU, que compara una relación tóxica de pareja con el uso que hacemos del plástico en nuestro día a día. Cada año, ocho millones de toneladas de este material llegan a los océanos. Por ello, hoy más que nunca, en el Día Mundial del Medioambiente, debemos decirle adiós al plástico para siempre.
TRAS LA APROBACIÓN DE SU NUEVA ORDENANZA
Madrid apuesta por la movilidad sostenible para frenar la contaminación en la ciudad
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado su nueva ordenanza de movilidad sostenible, que limitará a 30 km/h la velocidad de circulación en las calles de un único carril por sentido y fija además el funcionamiento del área 'Madrid central' que limita el acceso al centro de la ciudad a los no residentes.