Contaminación
YA HA RECORRIDO UNOS 700 KILOS DE RESIDUOS
Un valenciano recorre España en bicicleta para recoger la basura que se encuentra
Rafael Sanchís quiso averiguar si España acumula mucha basura y comenzó un viaje en bicicleta de más de 5.000 kilómetros. En la mitad de su camino ya ha visto que sí: España está llena de residuos.
YA HA RECORRIDO UNOS 700 KILOS DE RESIDUOS
Un valenciano recorre España en bicicleta para recoger la basura que se encuentra
Rafael Sanchís quiso averiguar si España acumula mucha basura y comenzó un viaje en bicicleta de más de 5.000 kilómetros. En la mitad de su camino ya ha visto que sí: España está llena de residuos.
LA AEMET
Ponen en marcha un experimento para medir gases de efecto invernadero en ciudades
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado, por primera vez, un experimento en España para medir en tiempo real en una gran ciudad las emisiones de dos de los principales gases de efecto invernadero (el dióxido de carbono y el metano), responsables del cambio climático.
LA AEMET
Ponen en marcha un experimento para medir gases de efecto invernadero en ciudades
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado, por primera vez, un experimento en España para medir en tiempo real en una gran ciudad las emisiones de dos de los principales gases de efecto invernadero (el dióxido de carbono y el metano), responsables del cambio climático.
MÁS DE LA MITAD LO HA INGERIDO
Una tortuga marina tiene un 22 % de probabilidades de morir si ingiere plástico
Si una tortuga marina ingiere una pieza de plástico, tiene un 22 % de posibilidades de morir, según un estudio que cuantifica por primera vez el riesgo mortal de estos animales a causa de la contaminación por plásticos. Además, se calcula que más de la mitad de las tortugas marinas han comido este material.
MÁS DE LA MITAD LO HA INGERIDO
Una tortuga marina tiene un 22 % de probabilidades de morir si ingiere plástico
Si una tortuga marina ingiere una pieza de plástico, tiene un 22 % de posibilidades de morir, según un estudio que cuantifica por primera vez el riesgo mortal de estos animales a causa de la contaminación por plásticos. Además, se calcula que más de la mitad de las tortugas marinas han comido este material.
CADA VEZ SE HA UTILIZADO MÁS COMO EMBALAJE
El plástico, presente en la mitad de los envases del mundo, podría perder protagonismo frente a otros materiales
Aproximadamente la mitad de los envases del consumo a nivel mundial son de plástico y más de un tercio de la resina producida por las compañías químicas termina en los envases, según informa la compañía Citi GPS. Asimismo, advierte de que otros materiales como el metal, el vidrio o el papel podrían tener más protagonismo debido a la creciente preocupación medioambiental de los consumidores.
CADA VEZ SE HA UTILIZADO MÁS COMO EMBALAJE
El plástico, presente en la mitad de los envases del mundo, podría perder protagonismo frente a otros materiales
Aproximadamente la mitad de los envases del consumo a nivel mundial son de plástico y más de un tercio de la resina producida por las compañías químicas termina en los envases, según informa la compañía Citi GPS. Asimismo, advierte de que otros materiales como el metal, el vidrio o el papel podrían tener más protagonismo debido a la creciente preocupación medioambiental de los consumidores.
PODRÍAN PERDERSE LOS BENEFICIOS DE LOS RÍOS
Mantener los ríos en buen estado podría disminuir los desastres naturales
Un informe de la organización WWF, con motivo de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, destaca la capacidad de unos ríos en buen estado de salud para paliar los desastres naturales, como sequías severas e inundaciones que afectana muchos países del planeta.
PODRÍAN PERDERSE LOS BENEFICIOS DE LOS RÍOS
Mantener los ríos en buen estado podría disminuir los desastres naturales
Un informe de la organización WWF, con motivo de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, destaca la capacidad de unos ríos en buen estado de salud para paliar los desastres naturales, como sequías severas e inundaciones que afectana muchos países del planeta.