Contaminación
NUEVO INFORME DESOLADOR
La ONU confirma que estamos destruyendo el planeta
El informe sobre las Perspectivas del Medio Ambiente, elaborado por Naciones Unidas y presentado este lunes en Nairobi, alerta del riesgo que supone para la supervivencia de nuestro planeta la desaparición de la capa de hielo del Ártico, el aumento de los fallecimientos por la contaminación de las grandes ciudades y la extensión del desierto debido a la sequía extrema.
NUEVO INFORME DESOLADOR
La ONU confirma que estamos destruyendo el planeta
El informe sobre las Perspectivas del Medio Ambiente, elaborado por Naciones Unidas y presentado este lunes en Nairobi, alerta del riesgo que supone para la supervivencia de nuestro planeta la desaparición de la capa de hielo del Ártico, el aumento de los fallecimientos por la contaminación de las grandes ciudades y la extensión del desierto debido a la sequía extrema.
A TRAVÉS DE LA ALIANZA RESIDUO CERO
Organizaciones ambientales se unen para pedir al Gobierno medidas contra los envases plásticos
Distintas organizaciones por la lucha contra la contaminación y la defensa de la naturaleza se han unido a través de la Alianza Residuo Cero para pedir al próximo equipo de Gobierno una serie de medidas, como el Sistema de Depósito de envases, para acercar nuestro país a las directrices europeas contra la contaminación por basura.
A TRAVÉS DE LA ALIANZA RESIDUO CERO
Organizaciones ambientales se unen para pedir al Gobierno medidas contra los envases plásticos
Distintas organizaciones por la lucha contra la contaminación y la defensa de la naturaleza se han unido a través de la Alianza Residuo Cero para pedir al próximo equipo de Gobierno una serie de medidas, como el Sistema de Depósito de envases, para acercar nuestro país a las directrices europeas contra la contaminación por basura.
ADVIERTEN DE LA TOXICIDAD ACUMULADA
Sería posible analizar la contaminación del Parque de Doñana a través de ratones
La oxidación provocada por la contaminación y el cambio climático habrían llegado ya al corazón del Parque Nacional de Doñana, como subraya el análisis de distintos roedores convertidos en bioindicadores de la toxicidad del terreno.
ADVIERTEN DE LA TOXICIDAD ACUMULADA
Sería posible analizar la contaminación del Parque de Doñana a través de ratones
La oxidación provocada por la contaminación y el cambio climático habrían llegado ya al corazón del Parque Nacional de Doñana, como subraya el análisis de distintos roedores convertidos en bioindicadores de la toxicidad del terreno.
MÁS SIMILARES A LAS DE LOS TRÓPICOS
En 2050 las temperaturas aumentarán de forma dramática en las principales ciudades del mundo
Más de la mitad de las principales ciudades del planeta presentarán en el año 2050 un aumento de las temperaturas muy similar al que existe en la actualidad en zonas tropicales. Además, en otras regiones del mundo se producirán más temporadas de sequías y lluvias intensas.
MÁS SIMILARES A LAS DE LOS TRÓPICOS
En 2050 las temperaturas aumentarán de forma dramática en las principales ciudades del mundo
Más de la mitad de las principales ciudades del planeta presentarán en el año 2050 un aumento de las temperaturas muy similar al que existe en la actualidad en zonas tropicales. Además, en otras regiones del mundo se producirán más temporadas de sequías y lluvias intensas.
POR LA EXPANSIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE GAS Y CARBÓN
Australia podría ser responsable del 17% de la contaminación mundial en 2030
Australia se posiciona quinta en la lista de los principales contaminantes a nivel global. Una situación que para el año 2030 puede significar que este país se responsabilice de gran parte de las emisiones de gases contaminantes de todo el planeta.
POR LA EXPANSIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE GAS Y CARBÓN
Australia podría ser responsable del 17% de la contaminación mundial en 2030
Australia se posiciona quinta en la lista de los principales contaminantes a nivel global. Una situación que para el año 2030 puede significar que este país se responsabilice de gran parte de las emisiones de gases contaminantes de todo el planeta.