conservación lince
 - MURCIA PROTEGE SU FAUNA - Nacen los tres primeros linces ibéricos en libertad en Lorca tras la reintroducción de la especie- Los primeros cachorros de lince ibérico nacidos en libertad en la Región de Murcia han sido localizados al norte de Lorca, marcando un hito en el programa europeo Life LynxConnect para la recuperación de esta especie en peligro de extinción. 
 - BIODIVERSIDAD EN RIESGO - El CSIC alerta: el lince ibérico aún no está a salvo- Un estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha determinado que, a pesar del aumento en el número de linces ibéricos en libertad, la especie aún no alcanza un nivel que garantice su supervivencia genética a largo plazo. 
 - EN CÓRDOBA - Dehesa, el bosque del lince ibérico- Una dehesa. Ese ha sido el lugar que ha elegido una pareja de linces, Soberano y Teja, para asentarse. Este dato es curioso porque no es el lugar que elegirían los linces habitualmente para residir por tres motivos: ofrece poco refugio, poco alimento y hay demasiados vecinos. 
 - AUMENTA LA POBLACIÓN DEL LINCE IBÉRICO - Expertos reclaman legislaciones más eficaces para proteger a los grandes carnívoros de la extinción- Expertos alertan de la necesidad de aprobar leyes nacionales e internacionales eficaces para invertir el declive de las poblaciones de grandes carnívoros, como tigres, lobos y águilas, y reducir su riesgo de extinción, según un estudio publicado en la revista 'Scientific Reports'. 
- PROYECTO IBERLINCE EN CASTILLA-LA MANCHA - Sueltan dos ejemplares de lince ibérico en los Montes de Toledo- Se trata de dos jóvenes linces de 10 meses, un macho y una hembra, procedentes del Centro de Zarza de Granadilla (Cáceres). 
 - PROYECTO IBERLINCE EN CASTILLA-LA MANCHA - Sueltan dos ejemplares de lince ibérico en los Montes de Toledo- Se trata de dos jóvenes linces de 10 meses, un macho y una hembra, procedentes del Centro de Zarza de Granadilla (Cáceres). 
- DATOS DEL PROGRAMA 'LYNX EX SITU' - Un total de 37 cachorros de lince ibérico sobreviven al programa de cría de 2017- El último programa de conservación de la especie de este año, en el que se han emparejado 23 hembras reproductoras, ha finalizado con 37 cachorros de lince ibérico supervivientes. Esto supone un 84% de supervivencia, una cifra que aumenta la media de los últimos 13 años de programa, que está en el 75%. 
 - DATOS DEL PROGRAMA 'LYNX EX SITU' - Un total de 37 cachorros de lince ibérico sobreviven al programa de cría de 2017- El último programa de conservación de la especie de este año, en el que se han emparejado 23 hembras reproductoras, ha finalizado con 37 cachorros de lince ibérico supervivientes. Esto supone un 84% de supervivencia, una cifra que aumenta la media de los últimos 13 años de programa, que está en el 75%. 
- Y ASÍ CONSERVAR LA ESPECIE - La reintroducción del lince en la región mediterránea es clave para su futuro- La conservación del lince ibérico pasa por desarrollar una política de protección para esta especie. España y Portugal deben diseñar una estrategia para reintroducir este felino en la región mediterránea, la vertiente que menos ejemplares conserva. 
 - Y ASÍ CONSERVAR LA ESPECIE - La reintroducción del lince en la región mediterránea es clave para su futuro- La conservación del lince ibérico pasa por desarrollar una política de protección para esta especie. España y Portugal deben diseñar una estrategia para reintroducir este felino en la región mediterránea, la vertiente que menos ejemplares conserva.