Caza
AUMENTO DE LA CAZA ILEGAL
El elefante africano podría extinguirse en el año 2025
Con motivo de la tercera edición del Día Mundial del Elefante, la Fundación por la Reintroducción del Elefante (ERF) ha denunciado que el elefante podría extinguirse en 2025 en el continente africano.
EL 95% DE LAS FOCAS TIENE MENOS DE TRES MESES
Arranca la matanza anual de 300.000 focas en Canadá
Arranca en Canadá la anual caza de 300.000 focas. Una práctica autorizada por el gobierno canadiense, que la considera fundamental para el mantenimiento de las comunidades pesqueras. Sin embargo, para organizaciones de defensa de los derechos de los animales, como Greenpeace, esa práctica y los métodos utilizados para ella son inhumanos. Por su parte, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia prohíben la importación de los productos resultantes de la caza de focas.
EL 95% DE LAS FOCAS TIENE MENOS DE TRES MESES
Arranca la matanza anual de 300.000 focas en Canadá
Arranca en Canadá la anual caza de 300.000 focas. Una práctica autorizada por el gobierno canadiense, que la considera fundamental para el mantenimiento de las comunidades pesqueras. Sin embargo, para organizaciones de defensa de los derechos de los animales, como Greenpeace, esa práctica y los métodos utilizados para ella son inhumanos. Por su parte, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia prohíben la importación de los productos resultantes de la caza de focas.
UNA WEB RECLAMA UN MILLÓN DE FIRMAS
Los huesos de león sudafricano son el nuevo objetivo de las mafias
Los huesos de león sudafricano, utilizados para elaborar pócimas tradicionales, se han convertido en el nuevo negocio de las mafias asiáticas que se dedican a traficar con el cuerno de rinoceronte, que alcanza precios superiores a los del oro en algunos mercados negros asiáticos.
UNA WEB RECLAMA UN MILLÓN DE FIRMAS
Los huesos de león sudafricano son el nuevo objetivo de las mafias
Los huesos de león sudafricano, utilizados para elaborar pócimas tradicionales, se han convertido en el nuevo negocio de las mafias asiáticas que se dedican a traficar con el cuerno de rinoceronte, que alcanza precios superiores a los del oro en algunos mercados negros asiáticos.