Capa de ozono
CONSEJOS
¿Qué podemos hacer para cuidar la capa de ozono?
Cada 16 de septiembre se celebra el Día Mundial de la capa de ozono, una fecha para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo para concienciar a la sociedad de la importancia de cuidar y proteger nuestra capa de ozono, ese gas que protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares y ayuda a preservar la vida en el planeta. Desde 'Hazte Eco' te animamos a que, este día y siempre, contribuyas al cuidado de nuestro planeta y pongas tu granito de arena a la hora de comprar ciertos productos o a la hora de realizar determinadas actividades que perjudican nuestro planeta.
CONSEJOS
¿Qué podemos hacer para cuidar la capa de ozono?
Cada 16 de septiembre se celebra el Día Mundial de la capa de ozono, una fecha para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo para concienciar a la sociedad de la importancia de cuidar y proteger nuestra capa de ozono, ese gas que protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares y ayuda a preservar la vida en el planeta. Desde 'Hazte Eco' te animamos a que, este día y siempre, contribuyas al cuidado de nuestro planeta y pongas tu granito de arena a la hora de comprar ciertos productos o a la hora de realizar determinadas actividades que perjudican nuestro planeta.
GRAN HALLAZGO
Científicos observan los primeros signos de recuperación en la capa de ozono en la Antártida
Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (en Estados Unidos, y otros países han identificado las "primeras huellas de curación" de la capa de ozono en la Antártida, como revelan en una artículo de la revista Science.
GRAN HALLAZGO
Científicos observan los primeros signos de recuperación en la capa de ozono en la Antártida
Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (en Estados Unidos, y otros países han identificado las "primeras huellas de curación" de la capa de ozono en la Antártida, como revelan en una artículo de la revista Science.
CAMBIO CLIMÁTICO
El agujero en la capa de ozono en la Antártida llega a niveles récord
El agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanzó una extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados en los primeros días de diciembre, según informan investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile.
MEDICIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
Madrid sobrepasa los niveles legales de contaminación
Ecologistas en Acción ha alertado que este fin de semana los niveles de contaminación de la capital han sobrepasado los marcados por la normativa legal vigente. La Organización insiste en que las nuevas administraciones deben dar prioridad a este grave problema de salud pública y poner en marcha medidas eficaces, como reducir el tráfico en la región madrileña.
MEDICIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
Madrid sobrepasa los niveles legales de contaminación
Ecologistas en Acción ha alertado que este fin de semana los niveles de contaminación de la capital han sobrepasado los marcados por la normativa legal vigente. La Organización insiste en que las nuevas administraciones deben dar prioridad a este grave problema de salud pública y poner en marcha medidas eficaces, como reducir el tráfico en la región madrileña.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN NATURE GEOSCIENCE
Los gases VSLS perjudican la capa de ozono
Un grupo de científicos ha comprobado que los productos químicos que no son controlados por un tratado de Naciones Unidas destinado a proteger la capa de ozono, contribuyen a su agotamiento. Además, en la investigación realizada advierten de la presencia en la atmósfera de "sustancias de muy corta vida" (VSLS) que crecen a un ritmo muy rápido.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN NATURE GEOSCIENCE
Los gases VSLS perjudican la capa de ozono
Un grupo de científicos ha comprobado que los productos químicos que no son controlados por un tratado de Naciones Unidas destinado a proteger la capa de ozono, contribuyen a su agotamiento. Además, en la investigación realizada advierten de la presencia en la atmósfera de "sustancias de muy corta vida" (VSLS) que crecen a un ritmo muy rápido.
ELEVA LAS ENERGÍAS RENOVABLES AL 27%
La Comisión Europea propone recortar 40% los gases efecto invernadero en 2030
La Comisión Europea (CE) propuso hoy un objetivo obligatorio de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero del 40% y una meta vinculante a escala europea del 27% para las renovables para 2030.