cambio climático
PROTECCIÓN DE UN 30% DE LAS AGUAS EN 2030
Javier Bardem pide a la ONU un tratado sólido para la protección efectiva de los océanos
El actor Javier Bardem ha acudido junto con Greenpeace a una de las últimas reuniones de Naciones Unidas sobre la situación de los océanos para pedir un acuerdo vinculante sobre las aguas de todo el planeta que, al menos para 2030 proteja un 30% de los mares.
DESHIELO DE GRAN PARTE DE LOS GLACIARES ANTES DE 2100
El cambio climático ya causa efectos irreversibles en las zonas heladas del planeta
La crisis climática actual destaca que antes del final de siglo habrá desaparecido gran parte de los glaciares del planeta. De la misma forma, se prevé que el deshielo del permafrost ártico aumente los costes contra el cambio climático en más de 70.000 millones de dólares.
DESHIELO DE GRAN PARTE DE LOS GLACIARES ANTES DE 2100
El cambio climático ya causa efectos irreversibles en las zonas heladas del planeta
La crisis climática actual destaca que antes del final de siglo habrá desaparecido gran parte de los glaciares del planeta. De la misma forma, se prevé que el deshielo del permafrost ártico aumente los costes contra el cambio climático en más de 70.000 millones de dólares.
CONTRA LA SOBREPESCA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Antártida podría contar con una nueva área protegida de 1,8 millones de kilómetros cuadrados
Los estudios y análisis de distintas áreas del océano antártico podrían derivar en una nueva zona marina protegida de gran extensión. Sin embargo, desde la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) anuncian que este acontecimiento no llegaría antes de 2002.
CONTRA LA SOBREPESCA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Antártida podría contar con una nueva área protegida de 1,8 millones de kilómetros cuadrados
Los estudios y análisis de distintas áreas del océano antártico podrían derivar en una nueva zona marina protegida de gran extensión. Sin embargo, desde la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) anuncian que este acontecimiento no llegaría antes de 2002.
POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
El calentamiento de los océanos aumenta el nivel de un mercurio muy tóxico en el pescado
El aumento en la temperatura media del planeta, y sobre todo, en las temperaturas de los mares, acelera el incremento de los niveles de metilmercurio neurotóxico en las especies de pescado más consumidas.
POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
El calentamiento de los océanos aumenta el nivel de un mercurio muy tóxico en el pescado
El aumento en la temperatura media del planeta, y sobre todo, en las temperaturas de los mares, acelera el incremento de los niveles de metilmercurio neurotóxico en las especies de pescado más consumidas.
MÁS DE 2.250 KILÓMETROS CUADRADOS
La deforestación amazónica registra en julio un incremento del 278%
Solo el mes de julio se ha registrado la deforestación de una superficie superior a un tercio del territorio amazónico brasileño diezmado en los últimos 12 meses.
MÁS DE 2.250 KILÓMETROS CUADRADOS
La deforestación amazónica registra en julio un incremento del 278%
Solo el mes de julio se ha registrado la deforestación de una superficie superior a un tercio del territorio amazónico brasileño diezmado en los últimos 12 meses.
PARA EVITAR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA GLOBAL
Adoptar una dieta sostenible y cambiar el uso del suelo, claves contra la crisis climática
Un documento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hinforma de la necesidad de acabar con la deforestación y de reducir las áreas destinadas a actividades agrícolas y ganaderas para evitar el aumento de las temperaturas globales.