cambio climático
CONSECUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA
Los océanos absorbieron en 25 años el calor equivalente a 3.600 millones de bombas atómicas
Desde 1970, más de 90% del calor del calentamiento global ha ido a parar al océano, mientras que solo el 4% ha ido a la atmósfera o a la superficie terrestre.
CONSECUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA
Los océanos absorbieron en 25 años el calor equivalente a 3.600 millones de bombas atómicas
Desde 1970, más de 90% del calor del calentamiento global ha ido a parar al océano, mientras que solo el 4% ha ido a la atmósfera o a la superficie terrestre.
PROGRAMA 220
'Bufandas Climáticas', un proyecto solidario de sensibilización ambiental
En el último programa de Hazte Eco en Neox, hemos hablado con Concha Rey, fundadora de la Asociación LA IAIA y quien nos ha explicado en qué consiste su nueva iniciativa solidaria: 'Bufandas climáticas'.
MALGASTAMOS CIENTOS DE LITROS AL AÑO
Diez consejos para ahorrar agua en casa
Aunque el agua es un recurso necesario para la vida, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que cada persona derrocha alrededor de 140 litros al día, una cifra que supera con creces la que necesitamos. Por ello, desde Hazte Ecote damos las clavespara ahorrar agua en casa:
MALGASTAMOS CIENTOS DE LITROS AL AÑO
Diez consejos para ahorrar agua en casa
Aunque el agua es un recurso necesario para la vida, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que cada persona derrocha alrededor de 140 litros al día, una cifra que supera con creces la que necesitamos. Por ello, desde Hazte Eco te damos las claves para ahorrar agua en casa:
PEOR AÑO PARA EL CLIMA
Los diez principales hitos climáticos de 2019
El deshielo y el continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el movimiento de jóvenes por el clima o la COP25 son algunos hitos medioambientales del 2019, un año que cierra la peor década para el cambio climático.
PEOR AÑO PARA EL CLIMA
Los diez principales hitos climáticos de 2019
El deshielo y el continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el movimiento de jóvenes por el clima o la COP25 son algunos hitos medioambientales del 2019, un año que cierra la peor década para el cambio climático.
MIGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL
El cambio climático podría desplazar a las especies marinas a zonas más profundas
Las especies marinas podrían migrar hacia zonas más profundas debido a la crisis climática. Y es que para vivir a la misma temperatura que ahora deberán sumergirse hasta 32,3 metros.
MIGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL
El cambio climático podría desplazar a las especies marinas a zonas más profundas
Las especies marinas podrían migrar hacia zonas más profundas debido a la crisis climática. Y es que para vivir a la misma temperatura que ahora deberán sumergirse hasta 32,3 metros.
POR LA HUELLA HUMANA
El conejo ya es una especie en peligro de extinción
La población de conejos se ha reducido entre un 60% y 70% en España, un descenso que ha afectado a la función de esta especie como presa en los ecosistemas mediterráneos, y que pone en peligro la supervivencia de poblaciones autóctonas, como el lince ibérico o el águila imperial.