cambio climático
NECESITAN ADAPTACIÓN
España tiene 25.000 kilómetros de zonas inundables
Nuestro país cuenta con unos 25.000 kilómetros de zonas inundables, en las que viven unos 2,7 millones de personas y siendo las cuencas del Ebro, Júcar y Duero las que tienen más territorio "inundable", según datos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).
SEGÚN ALERTA LA UICN
Más de un tercio de los árboles está en peligro de extinción en el mundo
El 38 % de los árboles del mundo está en peligro de extinción, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada este lunes en el marco de la COP16 que se lleva a cabo en Cali (Colombia).
EL 30% DE LA SUPERFICIE MARINA ESPAÑOLA ESTARÁ PROTEGIDA EN 2030
La ONU advierte: España es uno de los países más vulnerables a la crisis climática por sus 8.000 kilómetros de costa
España, con más de 8.000 kilómetros de costa, es altamente vulnerable a la crisis climática, según la asesora especial para el Secretario General de ONU Turismo (UNWTO), Isabel Oliver Segreras.
EL RETROCESO EN LAS CAPAS DE NIEVE
La ONU y la la Federación Internacional de Esquí y Snowboard advierten de los efectos del cambio climático en la nieve
El cambio climático también tiene un efecto en los deportes de invierno, porque genera un retroceso de las capas de nieve y hielo. Por ello, la Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas (OMM) y la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) colaborarán para advertir de los efectos del cambio climático.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los efectos extremos del calentamiento se adelantan unos 75 años
Un estudio de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que el cambio climático se está acelerando, y que los efectos que estaban previstos para final de siglo se están adelantando casi 75 años.
AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS
El turismo en el norte de España aumentará debido al cambio climático
El cambio climático puede tener efectos en el turismo, porque el aumento de las temperaturas provocará que los turistas se decanten por el norte de la península, sobre todo las provincias costeras. A su vez, el turismo en el sur disminuirá, según las principales conclusiones del informe 'El impacto del cambio climático en la demanda del turismo en España'.
PARA LOGRAR LA RESTAURACIÓN DEL OCÉANO
Investigadores internacionales proponen las once reglas de oro para la pesca sostenible
Un grupo de investigadores internacionales ha propuesto "once reglas de oro" para lograr una pesca sostenible e instan a los responsables políticos y actores del sector a adoptar estas medidas para minimizar los daños ambientales y afrontar los desafíos climáticos y del hambre en el mundo.
CRISIS CLIMÁTICA
El Mediterráneo: 'Un caldero en ebullición' donde las danas se intensifican
La crisis climática global es un fenómeno que está afectando no solo al calentamiento de la atmósfera sino además a la temperatura de los océanos, aunque el proceso afecta más lentamente al agua que al aire.
SON OCHO
Las claves climáticas de la nueva Comisión Europea
Dentro del contexto de emergencia climática persistente, la nueva Comisión Europea deberá establecer medidas de descarbonización del sistema productivo que ya comenzó hace unos años.
SEGÚN ESTUDIO
Casi el 10% de los españoles reconoce ser negacionista del cambio climático
El 9,3% de los españoles afirma ser negacionista del cambio climático, a pesar de que la mayoría de la población española lo sitúa como el principal problema en la actualidad, por delante de los conflictos armados y del riesgo de pérdida de recursos naturales.