calentamiento global
ESTUDIO CIENTÍFICO
Detectan los genes de los peces que les permiten adaptarse al cambio climático
Científicos de la Universidad James Cook, Australia, han detectado los genes que permiten a ciertas especies de peces adaptarse al calentamiento de los oceános provocado por el cambio climático. El estudio se realizó de forma conjunta con la Universidad King Abdullah de Arabia Saudí.
ESTUDIO CIENTÍFICO
Detectan los genes de los peces que les permiten adaptarse al cambio climático
Científicos de la Universidad James Cook, Australia, han detectado los genes que permiten a ciertas especies de peces adaptarse al calentamiento de los oceános provocado por el cambio climático. El estudio se realizó de forma conjunta con la Universidad King Abdullah de Arabia Saudí.
ESTUDIO CIENTÍFICO
La variabilidad del clima determinará los tiempos de vuelo
El cambio climático determinaría la duración de los vuelos, según un estudio de Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) y de la Universidad de Wisconsin Madison. La investigación sugiere que podría establecerse una relación entre el calentamiento global y el transporte aéreo, aumentando los minutos de vuelo, y cómo eso podría generar a su vez un aumento de la tasa de calentamiento.
ESTUDIO CIENTÍFICO
La variabilidad del clima determinará los tiempos de vuelo
El cambio climático determinaría la duración de los vuelos, según un estudio de Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) y de la Universidad de Wisconsin Madison. La investigación sugiere que podría establecerse una relación entre el calentamiento global y el transporte aéreo, aumentando los minutos de vuelo, y cómo eso podría generar a su vez un aumento de la tasa de calentamiento.
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los abejorros no resisten al cambio climático
Las especies de abejorros no están logrando adaptarse al calentamiento global, lo que está provocando que ciertas especies reduzcan su área de polinización o, en casos más extremos, desaparezcan de la zona, según Jeremy Kerr, investigador y autor de un estudio publicado en la revista 'Science'.
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los abejorros no resisten al cambio climático
Las especies de abejorros no están logrando adaptarse al calentamiento global, lo que está provocando que ciertas especies reduzcan su área de polinización o, en casos más extremos, desaparezcan de la zona, según Jeremy Kerr, investigador y autor de un estudio publicado en la revista 'Science'.
ESTUDIO REALIZADO POR CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
El verano es cada vez más largo debido al calentamiento global
Un nuevo estudio realizado por científicos españoles revela que el verano se ha alargado casi 20 días en el sur de Europa desde el año 1950 y este aumento se debe a un fenómeno climatológico, conocido como oscilación multidecadal del Atlántico (AMO), pero sobre todo al cambio climático.
ESTUDIO REALIZADO POR CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
El verano es cada vez más largo debido al calentamiento global
Un nuevo estudio realizado por científicos españoles revela que el verano se ha alargado casi 20 días en el sur de Europa desde el año 1950 y este aumento se debe a un fenómeno climatológico, conocido como oscilación multidecadal del Atlántico (AMO), pero sobre todo al cambio climático.
DE 2015 AL AÑO 2033
Los gases CO2 podrían aumentar hasta un 83% en España
Si España no aumenta su actividad para luchar contra el cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero podrían aumentar de aquí a 2033 entre un 72% y un 83% tal como asegura el estudio 'El Cambio Climático en España, 2033: Hacia una economía baja en carbono'.
DE 2015 AL AÑO 2033
Los gases CO2 podrían aumentar hasta un 83% en España
Si España no aumenta su actividad para luchar contra el cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero podrían aumentar de aquí a 2033 entre un 72% y un 83% tal como asegura el estudio 'El Cambio Climático en España, 2033: Hacia una economía baja en carbono'.