calentamiento global
LA IMPORTANCIA DE LOS ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS
Naciones Unidas destaca la urgencia de proteger los glaciares ante el cambio climático
El 60% del agua dulce mundial proviene de las montañas y glaciares, los cuales están en grave riesgo por el cambio climático. Un informe de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2025, publicado por la UNESCO, advierte que hasta 2.000 millones de personas dependen directamente de estas fuentes de agua.
RÉCORD HISTÓRICO
El calentamiento global acelera el aumento del nivel del mar y agrava sus consecuencias
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado de que la subida del nivel del mar ha duplicado su velocidad en la última década, impulsada por un calentamiento global sin precedentes. En 2024, por décimo año consecutivo, se ha registrado un récord de temperatura media en la superficie terrestre y, por octavo año seguido, un aumento del calentamiento del océano.
SEGÚN LA OFICINA METEREOLÓGICA BRITÁNICA
El año 2024 podría ser el más cálido hasta el momento
La temperatura media global en 2024 superará 1,5°C los niveles preindustriales, lo que lo convierte en el año más caluroso registrado, según la Oficina Meteorológica británica. Aunque han explicado que se espera que no sea permanente, dado que se prevé que 2025 sea menos cálido.
OBLIGACIONES LEGALES PARA QUE LOS ESTADOS REDUZCAN SUS EMISIONES
Vanuatu: el país que desaparecerá si los países contaminantes no hacen frente al cambio climático
Uno de los países más pequeños del mundo, Vanuatu, ha denunciado la conducta ilegal de los grupos de países contaminantes. A raíz de esto, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha examinado las obligaciones legales de los países para hacer frente al cambio climático. Para ello, han realizado audiencias en las que escucharán a 98 países y 12 organizaciones.
EL DECENIO 2015- 2024 SERÁ EL MÁS CALIENTA JAMÁS VISTO
La temperatura del planeta superó en 1,54º el nivel de referencia entre enero y septiembre de este 2024
Durante los primeros nueve meses de este año, la temperatura media del planeta superó en 1,54 grados Celsius la de mediados del siglo XIX, que es tomada como referencia si se quieren evitar efectos catastróficos sobre la naturaleza y los seres humanos, indicó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
SEGÚN LA OMM
2024 registra los primeros ocho meses más calurosos
En la organización Mundial de Meteorología (OMM) han registrado los datos que muestran que 2024 ha contado con los primeros ocho meses más calurosos que se han detectado desde que se empezaron a realizar estas mediciones.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los efectos extremos del calentamiento se adelantan unos 75 años
Un estudio de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que el cambio climático se está acelerando, y que los efectos que estaban previstos para final de siglo se están adelantando casi 75 años.
6 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
Alerta mundial: el calentamiento global causado por los humanos es el “más acelerado” de la historia
El calentamiento global provocado por los seres humanos avanza a un ritmo de 0,26 grados por década, el “más acelerado” desde que hay registros, según un nuevo estudio elaborado por un equipo internacional de más de 50 científicos.
SEGÚN UN ESTUDIO EN LOS ALPES SUIZOS
Más desprendimientos rocosos en alta montaña debido al aumento de temperaturas
El aumento de las temperaturas afecta a los desprendimientos rocosos en zonas de alta montaña, según un estudio realizado en Los Alpes suizos, zona en la que se llevan incrementando los desprendimientos desde 2003.
EN LA PRÓXIMA DÉCADA
La electrificación del transporte evitaría la emisión de 19 millones de toneladas de CO2
La electrificación del transporte en el mundo podría evitar la emisión de aproximadamente 19 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 en los próximos siete años, según un informe de la empresa de soluciones de transporte conectado, Geotab titulado 'Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos'.