Biodiversidad
Entra en vigor del Proyecto Stars4All
Europa pone en marcha medidas contra la contaminación lumínica
La Universidad Politécnica de Madrid, junto a otras universidades, ha participado en un proyecto llamado Stars4All, creado en 2015 para impulsar iniciativas referentes a la contaminación lumínica. Dicho proyecto pondrá en marcha, dentro de los próximos diez meses, acciones para sensibilizar sobre el impacto de la luz artificial en aspectos como biodiversidad o la visibilidad de estrellas.
Entra en vigor del Proyecto Stars4All
Europa pone en marcha medidas contra la contaminación lumínica
La Universidad Politécnica de Madrid, junto a otras universidades, ha participado en un proyecto llamado Stars4All, creado en 2015 para impulsar iniciativas referentes a la contaminación lumínica. Dicho proyecto pondrá en marcha, dentro de los próximos diez meses, acciones para sensibilizar sobre el impacto de la luz artificial en aspectos como biodiversidad o la visibilidad de estrellas.
Cambio Climático
Relacionan el cambio climático con el deterioro de bosques
El Foro de Bosques y Cambio Climático ha celebrado este miércoles en Madrid un seminario en el que los expertos han concluido que el calentamiento global perjudica a los bosques. En el evento, representantes de la Universidad y la Administración, han presentado el documento "Los bosques y la biodiversidad frente al cambio climático: Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación en España".
Cambio Climático
Relacionan el cambio climático con el deterioro de bosques
El Foro de Bosques y Cambio Climático ha celebrado este miércoles en Madrid un seminario en el que los expertos han concluido que el calentamiento global perjudica a los bosques. En el evento, representantes de la Universidad y la Administración, han presentado el documento "Los bosques y la biodiversidad frente al cambio climático: Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación en España".
RED DE ABOGADOS DE DEFENSA AMBIENTAL
"La Red Natura es la única garantía de conservación de la biodiversidad"
La Red de Abogados de Defensa Ambiental (RADA) española está convencida de que la red europea Natura 2000 es, "aún con sus limitaciones, casi la única garantía de conservación de la biodiversidad que nos queda".
RED DE ABOGADOS DE DEFENSA AMBIENTAL
"La Red Natura es la única garantía de conservación de la biodiversidad"
La Red de Abogados de Defensa Ambiental (RADA) española está convencida de que la red europea Natura 2000 es, "aún con sus limitaciones, casi la única garantía de conservación de la biodiversidad que nos queda".
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO
Descubren que la cola cuadrada del caballito de mar es mejor escudo que las redondas
Un equipo de expertos de la Universidad estadounidense de Clemson ha descubierto que la forma cuadrada de la cola del caballito de mar se debe a los 36 segmentos cuadrados que la forman, cada uno de ellos integrado por cuatro placas en forma de L, que pueden deslizarse o pivotar y que permiten que funcione mejor como una armadura que las colas redondas tradicionales.
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO
Descubren que la cola cuadrada del caballito de mar es mejor escudo que las redondas
Un equipo de expertos de la Universidad estadounidense de Clemson ha descubierto que la forma cuadrada de la cola del caballito de mar se debe a los 36 segmentos cuadrados que la forman, cada uno de ellos integrado por cuatro placas en forma de L, que pueden deslizarse o pivotar y que permiten que funcione mejor como una armadura que las colas redondas tradicionales.
CON MÁS DE 9.000 ESPECIES
Crean un atlas de la biodiversidad con más de 9.000 especies en el Antártico
Un grupo de 150 investigadores, procedentes de 22 países, han creado el Atlas Biogeográfico del Océano Sur, que documenta más de 9.000 especies, para valorar su evolución, cambios genéticos y los efectos del cambio climático.
CON MÁS DE 9.000 ESPECIES
Crean un atlas de la biodiversidad con más de 9.000 especies en el Antártico
Un grupo de 150 investigadores, procedentes de 22 países, han creado el Atlas Biogeográfico del Océano Sur, que documenta más de 9.000 especies, para valorar su evolución, cambios genéticos y los efectos del cambio climático.