Autopistas salvajes
PROGRAMA 181
'Autopistas Salvajes', la red de carreteras para que los animales puedan desplazarse con libertad
WWF ha elaborado 'Autopistas Salvajes', basado en un informe elaborado por científicos de la Escuela de Montes de la UPM, que identifica los espacios naturales protegidos de la Península Ibérica para que los animales puedan desplazarse con libertad.
Y CONSERVAR ESPECIES COMO EL LINCE IBÉRICO
WWF propone rescatar doce 'autopistas salvajes' para garantizar la circulación de animales en la Península Ibérica
Los espacios naturales protegidos ocupan casi una tercera parte del territorio de España, pero gran parte de ellos están aislados entre sí por la proliferación de infraestructuras. Ante esta situación, WWF ha presentado un mapa que identifica doce grandes corredores ecológicos que emplean los animales para moverse por la península con el objetivo de conectar los espacios naturales protegidos entre sí y poder conservar las especies más amenazadas como el lince ibérico o el oso pardo.
Y CONSERVAR ESPECIES COMO EL LINCE IBÉRICO
WWF propone rescatar doce 'autopistas salvajes' para garantizar la circulación de animales en la Península Ibérica
Los espacios naturales protegidos ocupan casi una tercera parte del territorio de España, pero gran parte de ellos están aislados entre sí por la proliferación de infraestructuras. Ante esta situación, WWF ha presentado un mapa que identifica doce grandes corredores ecológicos que emplean los animales para moverse por la península con el objetivo de conectar los espacios naturales protegidos entre sí y poder conservar las especies más amenazadas como el lince ibérico o el oso pardo.