Antena 3 Noticias 1
SEGÚN LA SECRETARIA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
El Gobierno buscará un gran pacto contra violencia machista
Susana Camarero, secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, ha afirmado que una de las prioridades del Gobierno será buscar el consenso y la unanimidad de todas las formaciones políticas para alcanzar un gran pacto de Estado contra la violencia de género.
CAMPAÑA DE LA FUNDACIÓN BALIA
'Como tratar a una mujer', un vídeo para concienciar sobre la violencia machista en los jóvenes
Con la campaña 'Si no los educamos nosotros, lo harán otros' la Fundación Balia busca sensibilizar contra la violencia machista. Con el nombre 'Como tratar a una mujer' busca alertar sobre el aumento de los casos de violencia machista entre los más jóvenes, que han aumentado cerca de un 35% en el último año.
CAMPAÑA DE LA FUNDACIÓN BALIA
'Como tratar a una mujer', un vídeo para concienciar sobre la violencia machista en los jóvenes
Con la campaña 'Si no los educamos nosotros, lo harán otros' la Fundación Balia busca sensibilizar contra la violencia machista. Con el nombre 'Como tratar a una mujer' busca alertar sobre el aumento de los casos de violencia machista entre los más jóvenes, que han aumentado cerca de un 35% en el último año.
PROMOVIDO POR LA ONU
El 25 de cada mes se conmemora el 'Día Naranja', para acabar con la violencia contra la mujer
El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, para dar visibilidad a la necesidad de acabar con la violencia machista. Con ese objetivo, la ONU promueve, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la campaña "ÚNETE" con la que busca poner fin a la violencia contra las mujeres.
PROMOVIDO POR LA ONU
El 25 de cada mes se conmemora el 'Día Naranja', para acabar con la violencia contra la mujer
El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, para dar visibilidad a la necesidad de acabar con la violencia machista. Con ese objetivo, la ONU promueve, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la campaña "ÚNETE" con la que busca poner fin a la violencia contra las mujeres.
COMUNIDAD AUTÓNOMA PIONERA
Aragón crea un protocolo contra la violencia de género en mujeres discapacitadas
El Gobierno de la Comunidad Autónoma, a través del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha puesto en marcha un protocolo contra la violencia de género dirigido a mujeres discapacitadas. De esta forma, se convierte en la primera Comunidad Autónoma en desarrollarlo.
COMUNIDAD AUTÓNOMA PIONERA
Aragón crea un protocolo contra la violencia de género en mujeres discapacitadas
El Gobierno de la Comunidad Autónoma, a través del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha puesto en marcha un protocolo contra la violencia de género dirigido a mujeres discapacitadas. De esta forma, se convierte en la primera Comunidad Autónoma en desarrollarlo.
LLEVARÁN MENSAJES EN SUS COCHES
Los taxistas de Córdoba lanzan una iniciativa contra la violencia de género
En Córdoba, los taxistas serán portadores de un mensaje contra la violencia de género por medio de una pegatina que llevarán en el coche para visibilizar así su compromiso con aquellas que sufren malos tratos por parte de sus parejas o exparejas, según ha anunciado este miércoles el presidente de la Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor), Miguel Ruano, junto con la Plataforma contra la Violencia a las Mujeres.
EN LOS PRIMEROS 8 MESES DE 2016
El número de víctimas mortales por violencia de género asciende a 27
El número de víctimas mortales por violencia de género en lo que llevamos de año asciende a 27, una cifra muy similar a la de los primeros ocho meses de 2015 con 28 muertes. El año pasado finalizó con 60 mujeres asesinadas, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
EN LOS PRIMEROS 8 MESES DE 2016
El número de víctimas mortales por violencia de género asciende a 27
El número de víctimas mortales por violencia de género en lo que llevamos de año asciende a 27, una cifra muy similar a la de los primeros ocho meses de 2015 con 28 muertes. El año pasado finalizó con 60 mujeres asesinadas, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.