Antena 3 Noticias
LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Luchan por recuperar su herencia después de perder a su madre asesinada a golpes por su padre
Conocemos la historia de Estefanía y Jennifer, dos hermanas que perdieron a su madre, asesinada a golpes por su marido, y ahora están peleando para recuperar los derechos que su padre les ha quitado desde la cárcel.
DATOS OFICIALES DE 2017
El número de mujeres víctimas de violencia de género asciende hasta 29.000 y anota máximo desde 2012
El año pasado, 51 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas en nuestro país. En 2017, tras tres años consecutivos de aumento, un total de 29.008 mujeres se inscribieron en el registro oficial por necesitar una orden de protección o medidas cautelares. La cifra del año pasada es la más alta desde 2012, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
DATOS OFICIALES DE 2017
El número de mujeres víctimas de violencia de género asciende hasta 29.000 y anota máximo desde 2012
El año pasado, 51 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas en nuestro país. En 2017, tras tres años consecutivos de aumento, un total de 29.008 mujeres se inscribieron en el registro oficial por necesitar una orden de protección o medidas cautelares. La cifra del año pasada es la más alta desde 2012, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
DATOS OFICIALES DE 2017
El número de mujeres víctimas de violencia de género asciende hasta 29.000 y anota máximo desde 2012
El año pasado, 51 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas en nuestro país. En 2017, tras tres años consecutivos de aumento, un total de 29.008 mujeres se inscribieron en el registro oficial por necesitar una orden de protección o medidas cautelares. La cifra del año pasada es la más alta desde 2012, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
UNA DE LAS ACCIONES DE LA FUNDACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS
El mundo del tenis, contra la violencia de género en la iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña: 'Tú no eres nadie'
Tenistas profesionales como David Ferrer, Feliciano López, Simona Halep, Andy Murray, Stan Wawrinka, Dominic Thue, y Svetlana Kuznetsova han unido sus fuerzas junto a la Fundación Mutua para combatir la violencia de género con la campaña "Tú no eres nadie".
UNA DE LAS ACCIONES DE LA FUNDACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS
El mundo del tenis, contra la violencia de género en la iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña: 'Tú no eres nadie'
Tenistas profesionales como David Ferrer, Feliciano López, Simona Halep, Andy Murray, Stan Wawrinka, Dominic Thue, y Svetlana Kuznetsova han unido sus fuerzas junto a la Fundación Mutua para combatir la violencia de género con la campaña "Tú no eres nadie".
VIOLENCIA MACHISTA
Un estudio descarta la existencia de una perfil psicopatológico en maltratadores
Un estudio, elaborado por médicos forenses de la Generalitat, ha concluido que no existe un perfil psicopatológico en los maltratadores que aporte una explicación a las agresiones machistas. Aunque es cierto que un tercio de ellos sufre trastornos mentales por consumo de drogas o alcohol.
VIOLENCIA MACHISTA
Un estudio descarta la existencia de una perfil psicopatológico en maltratadores
Un estudio, elaborado por médicos forenses de la Generalitat, ha concluido que no existe un perfil psicopatológico en los maltratadores que aporte una explicación a las agresiones machistas. Aunque es cierto que un tercio de ellos sufre trastornos mentales por consumo de drogas o alcohol.
VIOLENCIA MACHISTA
Un estudio descarta la existencia de una perfil psicopatológico en maltratadores
Un estudio, elaborado por médicos forenses de la Generalitat, ha concluido que no existe un perfil psicopatológico en los maltratadores que aporte una explicación a las agresiones machistas. Aunque es cierto que un tercio de ellos sufre trastornos mentales por consumo de drogas o alcohol.
EL 27 DE MAYO FINALIZA EL PLAZO PARA PARTICIPAR
Fundación Mutua convoca la IV edición de “Nos duele a todos”, para prevenir la violencia de género desde las aulas
Fundación Mutua Madrileña ha convocado su IV Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género, #Nosdueleatodos, cuyo objetivo es sensibilizar a los más jóvenes para prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato. Los estudiantes podrán participar a través de la web www.nosdueleatodos.com hasta el 27 de mayo.