Antártida
SE REÚNE CON MICHAEL GOVE, MINISTRO BRITÁNICO DE MEDIOAMBIENTE
Javier Bardem lleva hasta Londres su compromiso de crear un Santuario Antártico
Javier Bardem se ha reunido con el ministro británico de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Michael Gove, para hablar sobre la creación de un Santuario Antártico, la campaña de Greenpeace a la que desde 'Hazte Eco' nos hemos unido para que esta área protegida de la Antártida sea una realidad. Si tú también quieres unirte a esta causa, firma nuestra petición.
SE REÚNE CON MICHAEL GOVE, MINISTRO BRITÁNICO DE MEDIOAMBIENTE
Javier Bardem lleva hasta Londres su compromiso de crear un Santuario Antártico
Javier Bardem se ha reunido con el ministro británico de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Michael Gove, para hablar sobre la creación de un Santuario Antártico, la campaña de Greenpeace a la que desde 'Hazte Eco' nos hemos unido para que esta área protegida de la Antártida sea una realidad. Si tú también quieres unirte a esta causa, firma nuestra petición.
TRAS TRES INVIERNOS SEGUIDOS SIN CASI LLUVIAS
Sudáfrica se plantea transportar un iceberg desde la Antártida para combatir la sequía
Ciudad del Cabo vive con temor de quedarse sin agua. Por eso, el Gobierno se está planteando trasladar un gran bloque de hielo para extraer el agua y acabar con la sequía que azota a esta zona.
TRAS TRES INVIERNOS SEGUIDOS SIN CASI LLUVIAS
Sudáfrica se plantea transportar un iceberg desde la Antártida para combatir la sequía
Ciudad del Cabo vive con temor de quedarse sin agua. Por eso, el Gobierno se está planteando trasladar un gran bloque de hielo para extraer el agua y acabar con la sequía que azota a esta zona.
SEGÚN UN ESTUDIO
Científicos hallan contaminación en el fondo marino de la Antártida
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) y del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) han hallado indicios de contaminantes de origen antropogénico en sedimentos profundos de la Antártida y de su toxicidad sobre células de organismos marinos.
SEGÚN UN ESTUDIO
Científicos hallan contaminación en el fondo marino de la Antártida
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) y del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) han hallado indicios de contaminantes de origen antropogénico en sedimentos profundos de la Antártida y de su toxicidad sobre células de organismos marinos.
PROGRAMA 186
¿Por qué es necesario que el océano Antártico se convierta en la mayor área protegida del planeta?
El océano Antártico es un ecosistema delicado que sirve de refugio y sustento para pingüinos, ballenas, orcas o focas. Además de la amenaza del cambio climático, la desprotección del océano Antártico ha facilitado que la pesquería industrial se expanda por sus aguas con el riesgo que supone para la supervivencia de estas especies únicas. Por ello, nos unimos a Greenpeace para exigir la creación de la mayor área protegida del planeta: el santuario del océano Antártico, con 1,8 millones de kilómetros cuadrados y ofrecer un refugio seguro para las más de 9.000 especies que habitan sus aguas, ya que implicaría la prohibición de su explotación por parte de los barcos pesqueros industriales. ¿Nos ayudas?
PROGRAMA 186
¿Qué actividades que realiza el ser humano repercuten directamente en la Antártida?
La Antártida es uno de los lugares más desconocidos de nuestro planeta ya que, salvo algunas bases militares y científicas que viven allí, está deshabitado. Pero muchas de las actividades que realizamos en nuestro día a día afectan, directamente, a esta zona que es una de las más amenazadas del mundo. Te lo contamos en nuestro último programa.
SEGÚN LOS CIENTÍFICOS
La capa de hielo de la Antártida no se recuperará como sí lo hizo hace 10.000 años
El retiro de las masas de hielo de la Antártida Occidental después de la última Edad de Hielo se revirtió sorprendentemente hace unos 10.000 años, un hecho que no podrá ocurrir de nuevo debido a la velocidad del cambio climático.
SEGÚN LOS CIENTÍFICOS
La capa de hielo de la Antártida no se recuperará como sí lo hizo hace 10.000 años
El retiro de las masas de hielo de la Antártida Occidental después de la última Edad de Hielo se revirtió sorprendentemente hace unos 10.000 años, un hecho que no podrá ocurrir de nuevo debido a la velocidad del cambio climático.