Antártida
PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD
WWF insta a crear una gran reserva marina protegida en la Antártida
La organización WWF solicita la creación de una gran reserva marina protegida en la Antártida, que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático y a conservar la vida en ese continente.
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE DURHAM
Los lagos azules de la Antártida, alerta del deshielo
Un estudio realizado por científicos británicos advierte de la formación de casi 8.000 lagos a partir de hielo derretido durante los veranos del periodo 2000 a 2013.
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE DURHAM
Los lagos azules de la Antártida, alerta del deshielo
Un estudio realizado por científicos británicos advierte de la formación de casi 8.000 lagos a partir de hielo derretido durante los veranos del periodo 2000 a 2013.
CAMBIO CLIMÁTICO
Descubrimientos en la Antártida dan pistas sobre el futuro climático
Un equipo de científicos británicos ha comparado el clima actual con el período de calentamiento anterior a la última edad de hielo y ha descubierto que, entonces, se produjo una reducción del 65% del hielo marino de la Antártida, una cifra similar a las previsiones que se han realizado para finales de este siglo. El hallazgo es una contribución importante para el reto de hacer predicciones sólidas sobre el clima futuro de la Tierra.
CAMBIO CLIMÁTICO
Descubrimientos en la Antártida dan pistas sobre el futuro climático
Un equipo de científicos británicos ha comparado el clima actual con el período de calentamiento anterior a la última edad de hielo y ha descubierto que, entonces, se produjo una reducción del 65% del hielo marino de la Antártida, una cifra similar a las previsiones que se han realizado para finales de este siglo. El hallazgo es una contribución importante para el reto de hacer predicciones sólidas sobre el clima futuro de la Tierra.
GRAN HALLAZGO
Científicos observan los primeros signos de recuperación en la capa de ozono en la Antártida
Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (en Estados Unidos, y otros países han identificado las "primeras huellas de curación" de la capa de ozono en la Antártida, como revelan en una artículo de la revista Science.
GRAN HALLAZGO
Científicos observan los primeros signos de recuperación en la capa de ozono en la Antártida
Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (en Estados Unidos, y otros países han identificado las "primeras huellas de curación" de la capa de ozono en la Antártida, como revelan en una artículo de la revista Science.
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
El agua profunda y antigua explica por qué el Antártico no ha sufrido calentamiento
Las aguas que rodean la Antártida podrían ser uno de los últimos lugares en experimentar el cambio climático inducido por el hombre. Una nueva investigación de la Universidad de Washington y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, considera que las corrientes oceánicas explican por qué el agua de mar se ha mantenido aproximadamente a la misma temperatura, mientras que la mayor parte del resto del planeta se ha calentado.
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
El agua profunda y antigua explica por qué el Antártico no ha sufrido calentamiento
Las aguas que rodean la Antártida podrían ser uno de los últimos lugares en experimentar el cambio climático inducido por el hombre. Una nueva investigación de la Universidad de Washington y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, considera que las corrientes oceánicas explican por qué el agua de mar se ha mantenido aproximadamente a la misma temperatura, mientras que la mayor parte del resto del planeta se ha calentado.
MISIÓN CIENTÍFICA
Una expedición recoge una tonelada de huesos de dinosaurios y fósiles de la Antártida
Una misión científica ha recogido al menos una tonelada de huesos de dinosaurios, algunos de ellos de hace 71 millones de años, y fósiles durante una expedición a la Antártida, según medios australianos.