altas temperaturas
INCREMENTAN LAS PATOLOGÍAS Y LOS TRAUMATISMOS
Las altas temperaturas y la escasez de lluvia son factores de riesgo para las mascotas
Las probabilidades de que las mascotas sufran golpes de calor, deshidratación, intoxicaciones y otros problemas de salud, ha aumentado debido a los episodios prolongados de altas temperaturas y escasez de precipitaciones.
LA MEDIA MENSUAL FUE DE 16,95 GRADOS
Julio, el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro, según la OMN
Con una temperatura promedio de 16,95 grados Celsius, este mes de julio ha sido el más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, como ha advertido este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.
SE NECESITAN URGENTEMENTE MEDIDAS A MÁS LARGO PLAZO PARA EUROPA Y EL MUNDO
La OMS advierte sobre la ola de calor en Europa: "Sin preparación, puede ser mortal"
El aumento en la cifra de muertes por las altas temperaturas preocupa a la OMS que avisa de "una amenaza existencial para la raza humana".
EL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN ES FUNDAMENTAL
El Observatorio de Salud y Cambio Climático tiene luz verde para avanzar en la emergencia climática
El Gobierno dará luz verde al Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), para anticiparse en la alerta ciudadana y en la eficacia de las medidas adoptadas ante las emergencias climáticas que afectan a España, como la actual ola de calor.
SE SUPERÓ EL RECORD DEL PASADO LUNES
Este 4 de julio el planeta tuvo la temperatura promedio más alta jamás registrada
El pasado martes, 4 de julio, la temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), según un análisis de la Universidad de Maine.
LAS TEMPERATURAS EXTREMAS AUMENTAN EN EUROPA
El cambio climático aumentó cien veces las posibilidades del elevado calor sufrido en abril
La crisis climática aumentó, al menos cien veces, las posibilidades de que ocurriera a finales del mes pasado un episodio de calor sofocante, más propio del verano, que de abril, y que impactó especialmente a España, Portugal, Marruecos y Argelia.
TOLERANCIA A LAS ALTAS TEMPERATURAS
Los niños con peor forma física, más vulnerables ante el cambio climático
Los niveles récord de obesidad e inactividad física entre los niños significan que van a soportar la peor parte de los efectos sobre la salud del aumento de las temperaturas globales, según advierten los autores de una nueva revisión exhaustiva de los estudios actuales sobre el tema, publicada en la revista 'Temperature'.
DATOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GEOGRAFÍA
El cambio climático ya es inminente en España
La Asociación Española de Geografía (AGE) advierte que la temperatura del aire y del mar ha experimentado un ascenso superior a lo previsto y los glaciares de la montaña han sufrido un preocupante retroceso. Todo ello son consecuencias de los efectos del cambio climático que están golpeando a España.
DATOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GEOGRAFÍA
El cambio climático ya es inminente en España
La Asociación Española de Geografía (AGE) advierte que la temperatura del aire y del mar ha experimentado un ascenso superior a lo previsto y los glaciares de la montaña han sufrido un preocupante retroceso. Todo ello son consecuencias de los efectos del cambio climático que están golpeando a España.
SEGÚN VARIOS ESTUDIOS
¿Cuáles son las causas de la aparición de peces muertos en el Mar Menor?
La mortalidad masiva de peces en el Mar Menor podría ser solo el comienzo, según afirman algunos ecologistas. Por su parte, el Instituto Español de Oceanografía ya estudia las evidencias científicas disponibles para tratar de identificar las causas y su origen, procedentes de la anoxia acuática y la acumulación de sedimentos.