Alimentación
CULTURA GASTRONÓMICA
Descubre el origen de los alimentos con este mapa interactivo
Un estudio realizado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se ha centrado en evaluar el origen de 151 productos de cultivo alimentario. Para hacerlo más accesible, los investigadores han creado un mapa interactivo que congrega en la misma infografía datos sobre los cultivos nativos de cada región. ¿Quieres saber si realmente las naranjas son tan naturales de Valencia como se dice? Sigue leyendo.
LOS EXPERTOS RESPONDEN
¿Qué tienen la verdura y el pescado para que no les gusten a los niños?
Para muchos niños, el pescado y la verdura son las asignaturas pendientes a la hora de sentarse a la mesa. Además, para los padres, esta dificultad supone que muchas veces la comida se convierta en una arriesgada misión imposible. Los pequeños rechistan y, muchos mayores, terminan cediendo a las exigencias de los niños, que prefieren comer cualquier otra cosa antes de enfrentarse al temido brócoli. ¿Por qué a los niños no les gusta la verdura ni el pescado? Los expertos apuntan a razones genéticas y relacionadas con los hábitos sociales.
LOS EXPERTOS RESPONDEN
¿Qué tienen la verdura y el pescado para que no les gusten a los niños?
Para muchos niños, el pescado y la verdura son las asignaturas pendientes a la hora de sentarse a la mesa. Además, para los padres, esta dificultad supone que muchas veces la comida se convierta en una arriesgada misión imposible. Los pequeños rechistan y, muchos mayores, terminan cediendo a las exigencias de los niños, que prefieren comer cualquier otra cosa antes de enfrentarse al temido brócoli. ¿Por qué a los niños no les gusta la verdura ni el pescado? Los expertos apuntan a razones genéticas y relacionadas con los hábitos sociales.
ALIMENTACIÓN INFANTIL
Cómo introducir nuevos alimentos en el primer año de vida
El desayuno es la comida más importante del día y es fundamental que contenga los nutrientes necesarios para nuestros hijos en todas las etapas de crecimiento.
ALIMENTACIÓN INFANTIL
Cómo introducir nuevos alimentos en el primer año de vida
El desayuno es la comida más importante del día y es fundamental que contenga los nutrientes necesarios para nuestros hijos en todas las etapas de crecimiento.
ALIMENTACIÓN INFANTIL
Alimentación infantil y altas temperaturas
Con el calor cambian los hábitos alimenticios, por eso te damos unos consejos para adaptar las comidas de tus hijos a las altas temperaturas y las actividades propias del verano. ¡Toma nota!
ALIMENTACIÓN INFANTIL
Alimentación infantil y altas temperaturas
Con el calor cambian los hábitos alimenticios, por eso te damos unos consejos para adaptar las comidas de tus hijos a las altas temperaturas y las actividades propias del verano. ¡Toma nota!
ALIMENTACIÓN INFANTIL
Cómo alimentar a nuestros hijos en verano
Con el calor nuestros hijos cambian su apetito y, en muchas ocasiones, prefieren más beber que comer. Los padres no debemos olvidar que la alimentación es tan importante como el sueño y el ejercicio. Por eso, os damos unas recomendaciones para que el verano no influya negativamente en la nutrición de los peques.
ALIMENTACIÓN INFANTIL
Cómo alimentar a nuestros hijos en verano
Con el calor nuestros hijos cambian su apetito y, en muchas ocasiones, prefieren más beber que comer. Los padres no debemos olvidar que la alimentación es tan importante como el sueño y el ejercicio. Por eso, os damos unas recomendaciones para que el verano no influya negativamente en la nutrición de los peques.
ETAPA CLAVE PARA SU DESARROLLO
¿Cómo debe ser la nutrición de los niños durante la edad escolar?
La etapa escolar no sólo es un período de desarrollo intelectual y físico, también es un momento crucial para comenzar a introducir nuevos y saludables menús. La nutricionista Anabel Aragón ofrece pautas y consejos para que los niños comiencen a preocuparse por su nutrición y consoliden, en esta etapa, hábitos alimentarios adecuados y los mantengan durante toda la vida.