Alimentación
¡TOMA NOTA!
Siete consejos para prevenir la obesidad infantil
El número de niños y adolescentes que presentanobesidadaumenta a un ritmo alarmante. El 40% de niños y niñas padecen trastornos relacionados con el exceso de peso en el mundo. Pero esto se puede prevenir siguiendo unos hábitos de vida saludable y realizando ejercicio físico. Desde ‘Objetivo Bienestar Junior le ofrecemos algunos consejos a los niños y a sus papás y mamás.
MENÚS EN REALIDAD AUMENTADA
Un chef valenciano crea una bandeja interactiva que estimula el apetito de los niños
La 'Smart Tray for Kids' puede ayudar a que los niños coman mejor. Este invento del chef valenciano Carlos Medina consiste en una bandeja interactiva que ayuda a potenciar el apetito de los niños mediante interacciones visuales y cognitivas que concentran su atención en la comida. Gracias a este invento, ha conseguido ganar el premio 'Excelencias Gourmet'.
MENÚS EN REALIDAD AUMENTADA
Un chef valenciano crea una bandeja interactiva que estimula el apetito de los niños
La 'Smart Tray for Kids' puede ayudar a que los niños coman mejor. Este invento del chef valenciano Carlos Medina consiste en una bandeja interactiva que ayuda a potenciar el apetito de los niños mediante interacciones visuales y cognitivas que concentran su atención en la comida. Gracias a este invento, ha conseguido ganar el premio 'Excelencias Gourmet'.
Para saber si los niños están dentro del peso adecuado
Conoce si el peso de tu hijo es el adecuado con el Índice de Masa Corporal
La obesidad es un problema que asola cada vez más a la población mundial y los peques son un grupo muy afectado. Por ello, es necesario que sigan una dieta sana y equilibrada y realicen ejercicio físico diario. Pero, ¿cómo podemos saber si nuestro hijo tiene un peso adecuado a sus características de edad y altura? El Índice de Masa Corporal (IMC) tiene la respuesta.
Para saber si los niños están dentro del peso adecuado
Conoce si el peso de tu hijo es el adecuado con el Índice de Masa Corporal
La obesidad es un problema que asola cada vez más a la población mundial y los peques son un grupo muy afectado. Por ello, es necesario que sigan una dieta sana y equilibrada y realicen ejercicio físico diario. Pero, ¿cómo podemos saber si nuestro hijo tiene un peso adecuado a sus características de edad y altura? El Índice de Masa Corporal (IMC) tiene la respuesta.
SEGÚN UN ESTUDIO RECIENTE
La obesidad infantil en España todavía no tiene explicación
Un estudio, publicado recientemente, cuestiona los conocimientos actuales que se tienen sobre las posibles causas de la obesidad infantil en nuestro país, y critica la falta de eficacia de las estrategias que se están llevando a cabo para frenar esta epidemia. Los factores que son considerados claves en la obesidad como la alimentación, el sedentarismo, las horas de sueño y la actividad física, podrían no tener el efecto considerado.
SEGÚN UN ESTUDIO RECIENTE
La obesidad infantil en España todavía no tiene explicación
Un estudio, publicado recientemente, cuestiona los conocimientos actuales que se tienen sobre las posibles causas de la obesidad infantil en nuestro país, y critica la falta de eficacia de las estrategias que se están llevando a cabo para frenar esta epidemia. Los factores que son considerados claves en la obesidad como la alimentación, el sedentarismo, las horas de sueño y la actividad física, podrían no tener el efecto considerado.
¡NO LOS COMETÁIS!
Siete malos hábitos alimenticios que quitan el apetito a los niños
Desde peques tienen que adquirir hábitos de vida saludables que les ayuden a crecer fuertes y sanos y les aporten beneficios el resto de su vida. Los malos hábitos alimenticios son muy perjudiciales para los niños y están relacionados con los cambios en las rutinas de alimentación y el buen o mal apetito. Los primeros cinco años de vida son fundamentales para evitar estas malas costumbres.
¡NO LOS COMETÁIS!
Siete malos hábitos alimenticios que quitan el apetito a los niños
Desde peques tienen que adquirir hábitos de vida saludables que les ayuden a crecer fuertes y sanos y les aporten beneficios el resto de su vida. Los malos hábitos alimenticios son muy perjudiciales para los niños y están relacionados con los cambios en las rutinas de alimentación y el buen o mal apetito. Los primeros cinco años de vida son fundamentales para evitar estas malas costumbres.
¡TOMA NOTA!
Las tres claves de la alimentación infantil durante la etapa escolar
La alimentación de los peques durante la etapa escolar marca los hábitos que seguirán a lo largo de su vida. Por ello, estos años son claves para garantizar un buen desarrollo físico y mental en el futuro. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' os damos las claves para que los niños sigan una alimentación sana y adecuada en este periodo de sus vidas.