Alimentación
SEGÚN DEMUESTRA UN ESTUDIO
Los niños que beben leche de vaca son más altos
A veces, los padres toman decisiones según informaciones que no se basan en fuentes científicas y deciden sustituir la leche de vaca por bebidas provenientes de otros animales aunque el niño no tenga alergia o intolerancia a la lactosa. Un estudio demuestra ahora que los niños que beben leche de otros animales y bebidas a base de plantas de leche son más bajos que los niños que consumen leche de vaca.
LAS PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
La zanahoria, una hortaliza versátil, nutritiva y fuente natural de fibra
La zanahoria es una hortaliza, una raíz comestible, crujiente, compacta, ligeramente dulce y de color anaranjado, aunque también hay variedades de color morado y amarillo. Desde Objetivo Biensestar Junior, recomendamos incluir este alimento en la dieta de los más pequeños por sus múltiples beneficios. ¡Os los contamos!
LAS PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
La zanahoria, una hortaliza versátil, nutritiva y fuente natural de fibra
La zanahoria es una hortaliza, una raíz comestible, crujiente, compacta, ligeramente dulce y de color anaranjado, aunque también hay variedades de color morado y amarillo. Desde Objetivo Biensestar Junior, recomendamos incluir este alimento en la dieta de los más pequeños por sus múltiples beneficios. ¡Os los contamos!
TRAS 114 estudios a más de 13.000 niños y adolescentes de 6 a 11 años,
Esta es la clave para reducir la obesidad infantil
La obesidad en la infancia y la adolescencia es una de las preocupaciones principales en salud pública mundial. El aumento de peso de niños ha crecido y tiene consecuencias considerables físicas y mentales como la diabetes, la hipertensión, el asma, los trastornos del sueño y la baja autoestima. Ahora, dos revisiones de estudios internacionales constatan que los cambios en la alimentación, la actividad física y la conducta son eficaces para combatirla en niños y adolescentes.
TRAS 114 estudios a más de 13.000 niños y adolescentes de 6 a 11 años,
Esta es la clave para reducir la obesidad infantil
La obesidad en la infancia y la adolescencia es una de las preocupaciones principales en salud pública mundial. El aumento de peso de niños ha crecido y tiene consecuencias considerables físicas y mentales como la diabetes, la hipertensión, el asma, los trastornos del sueño y la baja autoestima. Ahora, dos revisiones de estudios internacionales constatan que los cambios en la alimentación, la actividad física y la conducta son eficaces para combatirla en niños y adolescentes.
PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN
La duración y el tiempo, claves en las comidas y en el recreo de los niños
La duración y el momento del almuerzo y el recreo están relacionados con las opciones alimenticias y la actividad física de los niños en edad escolar, según un nuevo estudio. Estos datos podrían ayudar a los colegios a establecer políticas que promuevan comidas escolares más saludables y aumenten la actividad física durante el recreo.
PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN
La duración y el tiempo, claves en las comidas y en el recreo de los niños
La duración y el momento del almuerzo y el recreo están relacionados con las opciones alimenticias y la actividad física de los niños en edad escolar, según un nuevo estudio. Estos datos podrían ayudar a los colegios a establecer políticas que promuevan comidas escolares más saludables y aumenten la actividad física durante el recreo.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN ESTUDIO
Asocian la falta de vitamina D en niños y adolescentes con sobrepeseo y obesidad con enfermedades cardiovasculares
En los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, la deficiencia de vitamina D se asocia con marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, según los resultados de un estudio, que se presentaron en ENDO 2017, la reunión científica anual de la Sociedad Endocrina estadounidense, en Orlando, Estados Unidos.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN ESTUDIO
Asocian la falta de vitamina D en niños y adolescentes con sobrepeseo y obesidad con enfermedades cardiovasculares
En los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, la deficiencia de vitamina D se asocia con marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, según los resultados de un estudio, que se presentaron en ENDO 2017, la reunión científica anual de la Sociedad Endocrina estadounidense, en Orlando, Estados Unidos.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Diabetes tipo 2 en niños: ¿cómo prevenirla?
La diabetes tipo 2 se ha extendido en la sociedad actual, y cada vez son más los niños que la padecen. Esto se debe, sobre todo, a la gran epidemia de obesidad que asola el mundo y al aumento de la vida sedentaria, que da lugar a niños con sobrepeso que no realizan actividad física diaria. Pero para ello, existen algunas medidas preventivas que pueden ayudar a los peques de la casa a prevenirla.