PONLE FRENO, la mayor plataforma de acción social por la Seguridad Vial, impulsada por el grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, ha celebrado este viernes sus ya tradicionales premios, en la que supone su 17ª edición, en un emotivo acto que ha vuelto tener como escenario el Senado. Un año más, estos galardones han distinguido a los grandes protagonistas que han contribuido de forma significativa a reducir la siniestralidad en nuestras carreteras y ciudades. Iniciativas que luchan cada día por el mismo objetivo por el que nació PONLE FRENO en 2008: dejar el contador de víctimas a 0 y por el que seguirá volcándose hasta conseguirlo.

También un año más, y ya son diecisiete de manera consecutiva, Matías Prats ha sido el encargado de conducir la ceremonia de entrega de los Premios PONLE FRENO (#PremiosPonleFreno), unos galardones que se han consolidado como un referente nacional por visibilizar y reconocer el compromiso de personas, entidades y organismos públicos en su labor por mejorar la seguridad vial en España. Este año, también ha acudido otro de los rostros muy ligados a la iniciativa, el bicampeón del mundo de ralis, asesor general de PONLE FRENO y presidente del jurado de los premios, Carlos Sainz.

Entre las autoridades que han respaldado el acto se encuentra el presidente del Senado, Pedro Rollán; la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo; la secretaria Segunda de la Mesa del Senado, María del Mar Blanco; el general de la agrupación de Tráfico Guardia Civil, Tomás García Gazapo; representantes de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso; y la fiscal adscrita de Seguridad Vial, Carmen González Vivancos.

Junto a ellos, los máximos representantes de las compañías impulsoras de PONLE FRENO: la consejera delegada de AXA y presidenta de la Fundación AXA, Olga Sánchez; el director general de la Fundación AXA y presidente del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA, Josep Alfonso; el vicepresidente ejecutivo de Atresmedia, Silvio González; el consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají; el director general de Gestión y Transformación de Atresmedia, Jaime Gutiérrez Colomer; la directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez González; el director general de Atresmedia Publicidad, José Miguel García-Gasco; el director general de Atresmedia Radio, Ramón Osorio; el director general de Atresmedia, José Antonio Antón; así como el embajador de Ponle Freno y conductor de Antena 3 Noticias, Manu Sánchez, junto a miembros del jurado, senadores y los galardonados de esta edición.

El presidente de Senado, Pedro Rollán, ha inaugurado el acto enviando un sentido recuerdo a “todas y cada una de las víctimas y a quienes más echan en falta esas importantes ausencias: sus familiares y amigos”, así como agradeciendo el trabajo de todas las fuerzas y cuerpos de Seguridad, cuya labor a veces llega hasta el “extremo” con sus propias vidas, ha dicho en recuerdo a profesionales como Dámaso Guillén López, agente de la Guardia Civil de Tráfico fallecido en acto de servicio y galardonado por PONLE FRENO el año pasado y también en memoria de Jesús y Sergio, los bomberos fallecidos en Alcorcón este miércoles.

A continuación, ha tomado la palabra Matías Prats, quien, tras enviar un “abrazo muy especial a nuestro admirado director de la DGT, Pere Navarro, al que esperamos ver muy pronto”, debido a que no ha podido asistir a este acto, ha dado la palabra a Javier Bardají, consejero delejado de Atresmedia y creador de PONLE FRENO, quien también ha querido enviar un cariñoso mensaje a Pere Navarro, “el mejor director de la DGT”, ha dicho.

Bardají ha recordado también al fiscal Luis del Río, recientemente fallecido, destacando su “compromiso activo y absoluto” con PONLE FRENO y ha querido aplaudir también la labor del Comité de Expertos de PONLE FRENO, el “verdadero cerebro” de esta iniciativa, a la que ha valorado como “mucho más que una campaña de TV, radio o redes sociales: es un movimiento civil que parte de Atresmedia y es de todos vosotros y llega a las carreteras y permite salvar vidas”, ha subrayado”. “Es una iniciativa netamente útil y de servicio al ciudadano, sin más pretensión que esa, una buena práctica de una empresa privada”, ha manifestado el consejero delegado del grupo audiovisual.

Bardají ha remarcado la vocación de Atresmedia de “tener impacto real y positivo” y, por eso, ha añadido “somos responsables de lo que emitimos, a diferencia de muchos otros; no nos desentendemos de nuestra misión de editores, nada pasa por casualidad, por eso con PONLE FRENO queremos que las cosas cambien y mejoren de verdad”, ha dicho, para concluir asegurando que: “No somos políticos, pero podemos trabajar junto a ellos porque somos un agente social más. Este es el éxito colectivo”.

Seguidamente, durante la intervención de Olga Sánchez, la consejera delegada de AXA y presidenta de su Fundación ha destacado el papel fundamental de la innovación en la mejora de la seguridad vial, desde los primeros elementos de seguridad pasiva como el cinturón de seguridad, al reposacabezas y el airbag, hasta por los modernos sistemas ADAS.

A pesar de los avances, Sánchez ha lamentado el repunte en las cifras de víctimas, al tiempo que se ha preguntado: “¿Cómo es posible que, 50 años después del establecimiento del uso obligatorio del cinturón, uno de cada cuatro fallecidos en carretera no lo llevase puesto?”. Tras considerar estas cifras como “terribles e inadmisibles”, ha valorado el papel de los premios PONLE FRENO como impulsores de una conciencia colectiva: “nos muestran que en este país hay muchas empresas, administraciones, instituciones y ciudadanos que dan lo mejor de sí mismos para mejorar la seguridad vial y, por tanto, para salvar vidas”, misión que ha agradecido especialmente a los finalistas y ganadores de este año.

Ganadores de la 17ª edición de los premios PONLE FRENO

El jurado de esta 17ª edición, integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la seguridad vial, ha otorgado entre las candidaturas presentadas, que se han distinguido este año por su gran calidad, los siguientes Premios PONLE FRENO:

PREMIO PONLE FRENO JUNIOR

Programa de Educación Vial por la Movilidad Segura, del Ayuntamiento de Mollet del Vallès (Barcelona)

Con 18 años consecutivos sin víctimas mortales por accidentes de tráfico en núcleo urbano, Mollet del Vallès (Barcelona), municipio con más de 50.000 habitantes, ha demostrado que la educación vial es clave para la seguridad. Su programa, gestionado por la Policía Municipal desde hace más de 20 años, ha sido fundamental en la concienciación de escolares, jóvenes y colectivos vulnerables a través de clases en aulas y un parque infantil de tráfico activo desde 1981.

José Francisco Muñoz Conde, inspector jefe de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Mollet del Vallès, ha recogido el premio junto a su equipo de manos de Susana Crisóstomo, subsecretaria de Interior.

PREMIO PONLE FRENO A LA MEJOR ACCION DE SEGURIDAD VIAL EX AEQUO

El galardón de esta categoría se ha entregado ex aequo a las siguientes candidaturas: Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto y Exposición MotoTech, organizada por ANESDOR y DGT con la colaboración de Fundación Ibercaja y la Escuela de Conducción Volkswagen:

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto y Exposición MotoTech, organizada por ANESDOR y la DGT, con la colaboración de Fundación Ibercaja

Celebrado en Zaragoza en las instalaciones de Mobility City, este congreso impulsado por ANESDOR y la Dirección General de Tráfico puso el foco en la seguridad de los motoristas. Reunió a los máximos expertos internacionales que compartieron sus últimas experiencias e investigaciones. Se complementó con la exposición tecnológica MotoTech, donde se presentaban las innovaciones y tecnologías más recientes en materia de seguridad y sostenibilidad.

El objetivo es celebrar esta Conferencia cada dos años para posicionar a España como referente internacional en materia de seguridad vial de los motoristas y seguir compartiendo experiencias que aceleren la reducción de la siniestralidad de la moto.

Silvio González, vicepresidente Ejecutivo de Atresmedia, ha entregado el premio a José María Riaño, Secretario General de ANESDOR

Escuela de Conducción de Volkswagen

Desde 2003, la escuela de conducción Volkswagen Driving Experience, que cuenta con Luis Moya como embajador, ha formado a más de 36.000 conductores en técnicas de conducción segura y también a través de módulos específicos de concienciación, en los que ponen de relieve los peligros que entrañan las distracciones al volante, el consumo de drogas o alcohol o la utilización del teléfono móvil.

Su proyecto, sin ánimo de lucro y de alcance nacional, ha ido incorporando a lo largo de estos 22 años de trayectoria nuevos contenidos con programas dirigidos a jóvenes con menos de 2 años de experiencias (Escuela GTI), a vehículos eléctricos (Escuela ID) y con clases personalizadas (Escuela One to One). En 2024, se centraron en la conducción nocturna con un curso específico en el Circuito del Jarama.

Carlos Sainz, presidente del jurado y asesor general de PONLE FRENO, le ha entregado el galardón a Enrique Pifarré, director general de Volkswagen España y a Luis Moya, embajador de Volkswagen.

PREMIO PONLE FRENO-AXA A LA INNOVACIÓN EN SEGURIDAD VIAL

‘Siempre seguro’, de Alsa

La experiencia de la empresa de movilidad Alsa les ha demostrado que la mayor parte de los siniestros viales son causados por factores humanos, principalmente por comportamientos inadecuados durante la conducción. La implementación de diversos sistemas embarcados en sus vehículos les ha permitido anticiparse a posibles riesgos. Estos sistemas les permiten gestionar cualquier comportamiento o acción del personal de conducción que represente una amenaza.

Conscientes de la falta de tecnologías que midan con precisión el desempeño de los conductores y aborden esta problemática, Alsa ha decidido invertir en soluciones tecnológicas de vanguardia para más de 3.700 vehículos en toda España. Destacando especialmente la innovación de las cámaras inteligentes, basadas en sistemas de "machine vision" e "inteligencia artificial" (MV+IA), tienen capacidad para detectar hasta 40 tipos diferentes de comportamientos de los conductores, lo que les permite actuar de manera más precisa y eficaz. Esta información permite un seguimiento personalizado del rendimiento de cada conductor, accesible desde su app interna "MiAlsa".

Víctor López Menéndez, director general de Alsa España, y Sonia Gómez Pulido, conductora de Alsa, han recogido el premio de manos de Olga Sánchez, consejera delegada de AXA y presidenta de su Fundación.

PROTAGONISTA PONLE FRENO

Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil - Sector Valencia por su actuación y dedicación durante la DANA

El Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia ha demostrado un compromiso y entrega excepcionales durante el reciente episodio de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que azotó gravemente a la Comunidad Valenciana. Una encomiable labor de rescate llevaba a cabo en condiciones extremadamente adversas, destacando en operaciones de rescate, auxilio y gestión del tráfico, para garantizar la seguridad y la protección de la ciudadanía. Su ejemplar actuación en todos los ámbitos: rescate, apertura de vías, retirada de más de 100.000 vehículos, ayuda.., fue determinante para salvaguardar vidas, evitar mayores desgracias y garantizar la seguridad vial en momentos de extrema dificultad.

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha otorgado el reconocimiento a Francisco Javier Sánchez-Ferragut Andreu, coronel jefe del Sector Valencia, que ha recogido el premio junto a su equipo ovacionados por todo el auditorio en pie.

MENCIÓN DE HONOR

Volvo Car Group, por ceder la patente del cinturón de seguridad, que cumple 50 años de su implantación en España

Extraordinariamente, los Premios PONLE FRENO de este año han concedido una mención de honor a Volvo Car Group por ceder la patente para que otros fabricantes pudieran instalar en sus vehículos el cinturón de seguridad, elemento del que se cumple el 50º aniversario de su obligatoriedad en España. En 1959, Volvo introdujo el cinturón de seguridad de tres puntos, diseñado por el que fuera ingeniero de la marca automovílística Nils Bohlin. Considerada la innovación más importante en la historia de la seguridad vial, este sistema ha salvado más de un millón de vidas en todo el mundo. Volvo decidió no patentar su invento para que otros fabricantes pudieran adoptarlo libremente y de manera universal, priorizando la seguridad de todos los conductores por encima del beneficio comercial.

Patricia Pérez, directora general Corporativa de Atresmedia, ha hecho entrega de la mención de honor a José María Galofré, consejero delegado/CEO de Volvo Car España.