La plataforma Onda Cero Podcast (Atresmedia Radio) y la productora de contenidos SummerStory han suscrito un acuerdo marco de colaboración para desarrollar y producir contenidos en audio.

Esta alianza nace de la visión compartida de cambiar la manera de comunicarse de las marcas y apostar por mensajes y formatos más cercanos a los consumidores que la publicidad más tradicional. El potencial de las historias para emocionar y llegar al público hablando su mismo lenguaje y expresando sus mismas preocupaciones, por un lado. Y el soporte sonoro, mucho más emocional, versátil y sencillo de consumir, por otro.

A través de este acuerdo, Onda Cero Podcast y SummerStory proponen a las marcas avanzar en el desarrollo de este tipo de contenido como parte de su estrategia de comunicación, tanto en el ámbito del entretenimiento como en otros posibles, y aprovechar sus enormes ventajas y capacidad para impactar a audiencias a las que de otra forma no tienen acceso.

Ambas compañías aportan un valioso expertise en sus respectivas áreas de acción. SummerStory es la creadora de los podcasts “La bala mágica”, desarrollado para Repsol y “Delete”, con ING. Dos proyectos que demuestran el potencial de las historias y el formato ficción para conectar de un modo más relevante y efectivo a las marcas con sus públicos en un plano distinto al de la publicidad.

Por su parte, Onda Cero Podcast (Grupo Atresmedia) ofrece en su catálogo producciones internacionales de éxito como ‘Retornados’, de Julio Rojas, ‘Relojeros: los ladrones del lujo’, de Javier Gómez Santander, creador de la serie de televisión ganadora de un Emmy ‘La casa de papel’ y ‘Operación Viuda Negra’, de Manu Marlasca.

La colaboración entre Onda Cero Podcast y SummerStory se concretará en la creación de contenido de entretenimiento de alta calidad en formato audio y otros complementarios y el desarrollo de campañas de marketing y comunicación para marcas a través de contenido narrativo.

Además, el acuerdo contempla la gestión de IPs y la identificación de oportunidades comerciales conjuntas para la distribución de los proyectos desarrollados, y las posibles adaptaciones de las producciones a otros formatos (vídeo, digital, etc.). La suma de ambas permitirá poner a disposición de las marcas una gran capacidad de distribución y exposición, lo que redundará en una gran visibilidad.

Según explica Pilar Sayáns, directora general de SummerStory: “Los podcast que hemos lanzado son un ejemplo claro de que hacer historias con la marca y no para la marca, con una vocación de compartir un mensaje más profundo y conectado con la audiencia, funciona. Este acuerdo nos permite sumar, además, el enorme potencial de distribución de Onda Cero Podcast como un importante valor añadido que ofrecer a nuestros clientes”.

José María Moix, director de Audio Digital y Nuevos Formatos de Atresmedia Radio, explica que “para Onda Cero Podcast, este acuerdo con SummerStory supone un gran paso en su estrategia de generación de contenidos, ofreciendo a las marcas una nueva herramienta de comunicación, lo que les permitirá llegar a sus potenciales clientes con formatos atractivos, poco invasivos y que generan gran interés”.

Sobre SummerStory

SummerStory es una productora creada por la agencia independiente The summer agency y la productora de entretenimiento TrueStory. Su objetivo es ofrecer a las empresas la posibilidad de crear un contenido diferencial, de gran calidad y en multiformato, dirigido a plataformas de distribución masiva.

SummerStory conecta la filosofía de trabajo de sus dos creadoras, que abogan por una manera distinta de comunicarse de las marcas, que trascienda el puro mensaje publicitario para conectar con sus audiencias de forma directa, en su mismo lenguaje y tratando sus temas de interés. Su propuesta es hacer a las marcas creadoras de historias contemporáneas, inspiradoras, de superación, que entretengan y activen a sus audiencias.

Sobre Atresmedia y Onda Cero Podcast

Atresmedia es el Grupo líder de Comunicación en España, la única compañía audiovisual con posiciones clave en todos los sectores en los que opera -televisión, radio, internet, cine, producción para terceros y formación, etc.- a través de sus marcas insignia: Antena 3, laSexta, Onda Cero, Europa FM…

De este modo, Atresmedia ha desarrollado su estrategia en distintas Divisiones como Atresmedia Televisión (Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries junto a su plataforma OTT, atresplayer), referente y líder informativo; Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM, Melodía FM), Atresmedia Publicidad (dedica a la explotación publicitaria y comercial) y Atresmedia Diversificación (actividades y negocios no dependientes de la publicidad). Dentro de su compromiso en Responsabilidad Corporativa, cuenta con grandes acciones como Ponle Freno, Constantes y Vitales, Objetivo Bienestar, Hazte Eco, Crea Cultura, Contra el maltrato, Tolerancia Cero, Levanta la Cabeza y Luz Verde.

Conscientes de la importancia en los nuevos hábitos de consumo de los oyentes, Atresmedia Radio, la División de radiodifusión del Grupo, creó a mediados de 2024 la marca Onda Cero Podcast, una plataforma integrada en la web y app de Onda Cero -cadena de Radio generalista del Grupo-. Desde ahí se distribuyen tanto los audios de los programas y secciones de la cadena como las producciones de audio nativas digitales (ficciones, documentales y programas), con éxitos recientes a nivel internacional, como la serie de ficción ‘Retornados’, de Julio Rojas o el documental ‘Relojeros. Los ladrones del lujo’, de Javier Gómez Santander y Nahuel Gallotta.