Antena 3 emite la tercera gala de ‘Tu cara me suena’, que arrasa y lidera cada viernes (22:00 horas)

‘Tu cara me suena’ arrasa cada viernes. El talent show confirmó la pasada semana el éxito de su nueva edición. Tras la emisión de sus dos primeras galas, el programa de Antena 3 promedia un 23,4% de cuota de pantalla con casi 2,2 millones de espectadores, siendo líder absoluto y el programa más visto de los viernes. El formato, que roza los 5,2 millones de espectadores únicos, está a grandes distancias de sus competidores: +17 y +12,2 puntos. Este viernes, Antena 3 emite a las 22.00 h la tercera entrega del talent show presentado por Manel Fuentes.

Bertín Osborne, Ana Guerra, Manu Baqueiro, Gisela Lladó, Goyo Jiménez, Yenesi, Esperansa Grasia, Melani y Mikel Herzog Jr. son los concursantes que integran el casting de esta edición.

En esta tercera entrega del programa, los concursantes tendrán que volver a demostrar sus dotes para la imitación. Ana Guerra se pondrá en la piel de Thalía, mientras que Bertín Osborne se transformará esta vez en Antonio Flores. Por su parte, Goyo Jiménez se atreverá a cantar por el grupo Viceversa y Melani hará lo propio con Natalia Jiménez de La Quinta Estación. Gisela Lladó intentará llevarse la victoria en esta gala siendo Dusty Springfield y Yenesi se pondrá en la piel de Yurena. En esta entrega, Mikel Herzog Jr. se transformará en Maroon 5 y Manu Baqueiro en La La Love You. Por último, Esperansa Grasia imitará esta vez a Lola Young.

Además, la gala de este viernes contará con Sonia Gómez como estrella invitada. La artista imitará a Billie Eilish.

Manel Fuentes sigue al frente de este formato musical de prime time que busca las mejores imitaciones de grandes artistas entre un grupo de valientes concursantes que ya han demostrado en multitud de ocasiones sus dotes artísticas. Por supuesto, el presentador no está solo acompañando a los concursantes: Àngel Llàcer, Chenoa, Flo y Lolita siguen asumiendo la tarea como jurado de ‘Tu cara me suena’, valorando el trabajo de concursantes y sus actuaciones.

La nueva edición de ‘Tu cara me suena’ también estará disponible fuera de España a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.

‘Sueños de libertad’ continúa en la sobremesa de Antena 3 (15:45 horas)

Damián sondea a Herrera para descubrir más sobre el secreto de Luz

Este viernes, en ‘Sueños de libertad’…

Damián sondea a Herrera para descubrir más sobre el secreto de Luz. La doctora, preocupada, le cuenta a Begoña que Damián se ha enterado de que ha estado ejerciendo en el dispensario sin el título.

Digna ve con buenos ojos cómo Don Pedro mantiene una postura amigable con Andrés.

Gema se arma de valor y confiesa a las chicas de la tienda que sufre de un problema en el corazón que le impide tener hijos. Además, revela a Joaquín cuál es su decisión respecto al tema de la adopción.

Manuela advierte a Raúl: debe mantener las distancias con la familia.

Julia, fruto de la manipulación de María, deja claro que le gustaría que María y Andrés arreglen su relación. A Begoña le preocupa que Andrés caiga de nuevo en las manipulaciones de su mujer.

El alta de Luis calma las preocupaciones de Digna. Don Pedro, que no da puntada sin hilo, aprovecha el momento para tratar de acercarse a ella.

‘Equipo de investigación’ estrena el reportaje ‘El dulce negocio de las chuches’ (22:30 horas)

Este viernes se estrena ‘El dulce negocio de las chuches’. ‘Equipo de investigación’ analiza qué hay detrás de las gominolas, cómo se hacen y, ¿qué ingredientes se utilizan? España es el segundo país de Europa que más dulces exporta. Un sector que ha crecido un 12% en el último año. La industria de las gominolas trabaja a destajo intentando bajar la cantidad de azúcar o los colorantes que utilizan, muchos, en el punto de mira. Por ley, las gominolas deben llevar en el etiquetado una advertencia de que pueden causar efectos negativos sobre la atención de los niños.

Las chucherías están de moda y los centros de las ciudades más turísticas están siendo ocupados por tiendas con estética pirata donde el kilo de gominolas se vende a precio de solomillo. Las drogas o el alcohol también se están empezado a vender camuflados en chucherías. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria alerta de que unas gominolas con HHC, un componente sintético del cannabis, pueden provocar daños irreparables.

‘laSexta Columna’ estrena el reportaje ‘Columnas de la historia – Fletán, 1995: La última vez que nos declararon la guerra’ (21:30 horas)

Fue la última vez que a España le declararon la guerra. Un pesquero gallego, el ‘Estai’, faenaba en aguas internacionales, cerca de Terranova, capturando fletán. Las autoridades canadienses secuestran el barco y detienen a su tripulación, y el Gobierno canadiense moviliza a su Armada. El Viernes Santo de 1995, Canadá le declara la guerra a España.

Se cumplen 30 años de la “Guerra del Fletán”. Un conflicto diplomático a cuenta de la pesca. Las acusaciones mutuas de piratería, las amenazas y una intensa campaña mediática enfrentaron a ambos países en una crisis internacional de alto voltaje que ‘Columnas de la historia’ rememora con algunos de los tripulantes que lo vivieron. El armador del pesquero. El jefe de máquinas. O el entonces alcalde de Vigo, ciudad que se movilizó en solidaridad con los tripulantes retenidos.

Han pasado 30 años, pero las redes de pesca siguen generando tensiones. Hablamos de las cuotas: ¿quién decide cuánto y dónde se puede pescar? ¿Qué consecuencias económicas, sociales y medioambientales tiene la demanda actual de pescado? ¿Es posible encontrar un marco sostenible y que favorezca la concordia?

El viernes a las 21:30 en laSexta Columna – Columnas de la historia: ‘Fletán, 1995: la última vez que nos declararon la guerra’.

‘Zapeando’, con Dani Mateo al frente, recibe la visita de Gisela (15:45 horas)

Con Dani Mateo al frente y los colaboradores Iñaki Urrutia, Nacho García, Cristina Pedroche y Martita de Graná, junto a Alberto Rey, amenizarán la sobre mesa con ‘Zapeando’, el ojo crítico más divertido de la televisión.

‘Zapenado’ contará con la visita de Gisela, cantante y concursante de la Temporada 12 de ‘Tu cara me suena’, programa que se emite con gran éxito en las noches de viernes en Antena 3.

‘Doctor Alí’ en las noches de Nova (22:00 horas)

Nova emite ‘Doctor Alí’, título de éxito internacional procedente de Turquía, que traspasa fronteras, llegando a conquistar también al público latinoamericano.

Es la historia de Alí Vefa (Taner Ölmez), un joven doctor con trastorno en el espectro autista (TEA), capaz de ver cosas que otros médicos no pueden ver. Y que, además, padece el síndrome de Savant, más conocido como síndrome del sabio, una condición que despierta en él habilidades inimaginables que le ayudarán a salvar muchas vidas.

Alí fue asignado como residente de cirugía a un hospital de Estambul, en Turquía, donde debe superar los prejuicios de pacientes y colegas, aunque el doctor llegará a encontrar una familia que sabrá apreciar el valor de sus capacidades especiales.

Nova estrena en exclusiva un nuevo capítulo de ‘Mi secreto’, una historia de secretos e identidades robadas (20:00 horas)

Nova continúa apostando por los grandes títulos de ficción que han recorrido el mundo y estrena en exclusiva nuevos capítulos de uno de los grandes éxitos latinos de mayor repercusión internacional, ‘Mi secreto’. Todos los días de lunes a viernes a las 20:00 horas, la cadena de Atresmedia TV emite un nuevo capítulo de esta producción mexicana que mantiene la intriga de su emocionante trama.

‘Mi secreto’, del sello TelevisaUnivisión y emitida en el canal de Las Estrellas, cuenta como grandes protagonistas con dos intérpretes muy conocidas por su trayectoria internacional: la actriz mexicana Macarena García (‘Amor bravío’) y la chilena Isidora Vives (‘Mi corazón es tuyo’), en el papel de dos amigas desde la infancia, Valeria y Natalia, respectivamente.

La trama gira en torno a Valeria (Macarena García) y Natalia (Isidora Vives), amigas desde que coincidieron en la infancia en un internado en España tras el abandono de sus padres. Sus experiencias en común crean un fuerte lazo que las une durante toda su juventud.

El eje principal de ‘Mi secreto’ es la apropiación de una identidad falsa, la de Natalia por parte de Valeria, que adopta el nombre y vida de su amiga de la infancia a la que cree muerta en un accidente de tráfico.

De vuelta a su México natal, Valeria descubre los enemigos que la esperan en la Hacienda Moncada, donde irá destapando secretos del pasado de Natalia y nuevos romances nublados por la culpabilidad que siente ante su falta de honestidad debido a su falsa identidad.

Valeria teme que su mentira sea descubierta, no sólo por la familia, también por la policía, que la busca tras el accidente. Todo dará un drástico vuelvo cuando Natalia, superviviente del accidente con graves heridas, reaparece en sus vidas para recuperar la identidad que le pertenece.

‘Lo que la vida me robó’ continúa en Nova (16:30 horas)

'Lo que la vida me robó' continua en Nova. Protagonizada por Angelique Boyer, Sebastián Rulli y Luis Roberto Guzmán y con las participaciones de Daniela Castro, Sergio Sendel, Grettell Valdez, Alexis Ayala, Lisset y Ferdinando Valencia. Esta historia de amor y odio la puedes seguir de lunes a viernes a partir de las 16:30 horas en Nova.

Esta historia se desarrolla en Aguazul, un pueblo pintoresco donde vive Montserrat, quien se ha convertido en la solución a los problemas económicos de su familia, pues su madre le ha elegido al esposo ideal, Sebastián de Icaza, hijo de una familia influyente; sin embargo, ella no está dispuesta a casarse con un hombre por conveniencia.

‘Emanet’, serie sobre dos familias enfrentadas por la custodia del pequeño Yusuf, en la tarde de Nova (15:00 horas)

‘Emanet’ es una emotiva producción turca, que se emite de lunes a viernes en la cadena de Atresmedia TV a las 15:00 horas, tras haber triunfado en su país de origen y de haber cosechado un gran éxito alrededor del mundo.

Disponible ya en atresplayer, la serie está protagonizada por Sıla Türkoğlu, en el papel de Seher y por Halil İbrahim Ceyhan, que interpreta a Yaman Kırımlı. Para ambos actores, que ya habían desarrollado trabajos previos e, incluso, el protagonista también cuenta con una dilatada trayectoria musical, su interpretación en ‘Emanet’ ha supuesto un salto definitivo en su carrera, dándoles una gran popularidad dentro y fuera de su país.

Tanto es así que ‘Emanet’, como ha ocurrido con otras grandes historias de producción turca, ha logrado trascender fronteras, llegando a numerosos lugares.

Noche de Quentin Tarantino en Neox

‘Jackie Brown’, cine en el prime time de Neox (22:00 horas)

Jackie incrementa su precario sueldo mensual de azafata haciendo contrabando de divisas para el traficante Ordell Robbie, hasta el día en que un agente de aduanas y un policía de los ángeles la atrapan en el aeropuerto. Los policías la presionan para que les ayude a entregar a Ordell, amenazándola con la prisión si no colabora. Con la ayuda de su pagador de fianza, que entiende su actitud y posición como nadie, Jackie llega a la conclusión de que lo mejor para ella será enfrentar a sus enemigos unos contra otros. Las cosas se complican a partir del momento en que los ayudantes de Ordell, Louis Gara y Melanie Ralston, también tienen un plan alternativo. Simulando jugar la partida por ambos lados, Jackie tratará de engañar a ambos y huir con medio millón de dólares en el bolsillo.

Neox emite capítulos de ‘El joven Sheldon’, precuela de ‘The Big Bang Theory’ (19:20 horas)

Todo genio fue antes un niño, y este niño es, además, un genio. Es ‘El Joven Sheldon’. Neox estrena nuevos capítulos de la sexta temporada de esta ficción que narra la infancia de Sheldon Cooper, protagonista de la exitosa serie ‘The Big Bang Theory’.

Creada por Chuck Lorre, también autor de ‘The Big Bang Theory’, ‘Dos hombres y medio’ o ‘El método Kominsky’, junto a Steven Molaro, y estrenada en USA en 2017, el primer episodio -dirigido por Jon Favreau (‘Star Wars, The Mandalorian’)- fue visto por más de 17,2 millones de espectadores.

Desde entonces, ha refrendado su éxito. Ambos creadores, junto a Jim Parsons y Todd Spiewak, son también productores ejecutivos.

Kidz, la mejor oferta en abierto dirigida al público infantil (Desde las 06:00 horas)

Kidz se hace más grande… para los más pequeños. La franja de Neox dedicada al público infantil amplía su oferta y también su horario para ofrecer el mejor contenido premium y en abierto dirigido a esta audiencia. Después de que se haya convertido en una marca de referencia, tras más de diez años de emisión apostando por contenidos exclusivos y franquicias reconocidas mundialmente.

Además, Kidz seguirá complementándose con una ventana en atresplayer: todos sus contenidos estarán disponibles de manera gratuita a través de la plataforma de Atresmedia en todos los entornos y dispositivos digitales, a través de un canal 24 horas de programación infantil para disfrutar de la oferta infantil de Atresmedia.

Nuevos capítulos de Ladybug: el último fenómeno de animación

En ‘Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug’, Marinette Dupain-Cheng y Adrien Agreste esconden un gran secreto: son los protectores de París. Con la ayuda de los Miraculous, unas joyas mágicas que les otorgan habilidades extraordinarias, Marinette se convierte en Ladybug, con el poder de la creación, y Adrien en Cat Noir, con el poder de la destrucción. Juntos enfrentan al misterioso villano Hawk Moth y sus akumas, criaturas oscuras que amenazan con sembrar el caos, mientras conviven con los desafíos propios de la adolescencia y una doble vida cargada de acción.

Nuevos compañeros y amigos que se suman al catálogo de grandes series de Kidz, del que ya forman parte, entre otros, ‘Pokémon’, con las aventuras de Ash y Pikachu; ‘Campeones’, donde el futbol, la amistad y la superación son los verdaderos protagonistas; ‘La abeja maya 3D’, con una animación renovada que conserva toda la esencia de la clásica serie; ‘Vicky el vikingo’, y sus historias llenas de ternura e ingenio; y ‘Érase una vez… el cuerpo humano’, el viaje que convierte el aprendizaje en una aventura fascinante. Neox KIDZ trae entretenimiento para los más pequeños con emisiones de ‘Érase una vez… el cuerpo humano’, ‘La abeja Maya 3D’, ‘Vicky el Vikingo’, ‘Bakugan, invasores de Gundalia’, y ‘Pokémon’.

Un nuevo amigo se une a KIDZ: Sonic Boom

Sonic Boom se une al catálogo de Neox KIDZ. Sonic, el erizo más veloz y carismático, mientras se une a su equipo para deterner al malvado Dr. Eggman, quien planea convertir su isla en un parque temático. Junto a Tails, Knuckles, Amy y Sticks, Sonic protege su hogar de todo tipo de amenazas, incluyendo las peligrosas invenciones robóticas del villano Dr. Eggman.

Esta serie combina aventura, acción y diversión, llevando a los personajes por un mundo lleno de paisajes impresionantes: desde densas junglas y altas montañas hasta civilizaciones submarinas. La historia transcurre en un escenario abierto, donde la mayoría de los habitantes conviven en una pequeña aldea mientras enfrentan los constantes desafíos que pone en marcha Eggman.

Capítulos de ‘Forjado a fuego’ (20:15 horas)

Mega, el canal temático de Atresmedia emite episodios de ‘Forjado a fuego’, el reconocido formato internacional en el que cuatro herreros especializados compiten en la fabricación de espadas y todo tipo de armas. El programa demuestra las habilidades que poseen los participantes en la construcción de la forja. En ‘Forjado a fuego’, los concursantes se enfrentarán a los reconocidos desafíos del programa como fraguar el sable de Napoleón, la espada Messer, la Namagaki o el Bracamarte.

‘Forjado a fuego’ está presentado por Wil Willis y cuenta con tres jueces expertos en armamento antiguo: J. Neilson, David Baker y Doug Marcaida.

‘Pesca extrema’ en Mega (14:20 horas)

Mega emite capítulos de 'Pesca extrema'. Tormentas, competencia feroz, escasez de peces, problemas en tierra con los distribuidores... Los pescadores que se atreven a salir a la mar para conseguir las mejores capturas posibles tienen que lidiar con numerosas dificultades que convierten a su trabajo en una pesca extrema.

MEGA emite capítulos de ‘Vida bajo cero’ (09:45 horas)

El canal temático de Atresmedia emite capítulos de ‘Vida bajo cero’, una serie documental estadounidense que relata la vida de cuatro familias que luchan por sobrevivir a los inviernos extremos de Alaska, a temperaturas bajo cero.

Alaska es el hogar de algunos de los pueblos que viven más aislados de la civilización, algunos de ellos a cientos de kilómetros de la red de carreteras más cercana y que se quedan completamente aislados cuando llega el invierno. Sus escasos habitantes pasan meses preparándose para la gran helada y la escasez de recursos para la supervivencia.

Atreseries emite capítulos de ‘Crimen en el paraíso’ (21:00 horas)

Atreseries emite capítulos de la ficción francesa ‘Crimen en el Paraíso’. El inspector Neville Parker (Ralf Little) se enfrenta a sorprendentes crímenes y contra todo pronóstico tendrá que defender su propia inocencia en un complicado caso. La muerte de un famoso astrónomo, un estremecedor asesinato en una boda o un envenenamiento en una comuna preparacionista serán algunos de los crímenes que la policía de Saint Marie y Neville investigará.

Crimen en el paraíso es una serie aclamada por la crítica por su habilidad para combinar en cada episodio un misterioso caso con un tono ligero, cómico e incluso íntimo gracias a sus carismáticos personajes. Además, lo hace en un entorno idílico como la isla de Guadalupe, en las paradisiacas Antillas Francesas. La fórmula no muestra signos de fatiga, sino que ha mejorado con los años: en 2022 Crimen en el paraíso fue nominada por primera vez en los premios británicos TV Choice Awards en la categoría de mejor serie de drama.

Atreseries emite capítulos de ‘El mentalista’ (12:30 horas)

Continua ‘El mentalista’ en Atreseries. Esta serie policíaca estadounidense, producida por CBS, está protagonizada por Simon Baker y Robin Tunney.

Patrick Jane (Simon Baker) es un psíquico que se gana la vida apareciendo en programas de televisión. Su vida cambia cuando en un programa de TV calumnia a un asesino en serie conocido como Red John (John el Rojo en la versión de España) y este en venganza, asesina cruelmente a su esposa e hija. A partir de entonces, Patrick decide no ser más un psíquico sino utilizar sus dotes excepcionales de observación y verbosidad, combinadas con sus habilidades de hipnosis, prestidigitación e ilusionismo, para colaborar como asesor en el Buró de Investigación de California (CBI en inglés), en la unidad dirigida por la agente Teresa Lisbon (Robin Tunney), en búsqueda de la persona que mató a su familia y le destrozó la vida.