atresplayer estrena el séptimo capítulo de ‘Santuario’, su nueva serie original
‘Santuario’ se trata de un thriller contado desde futuro distópico donde las mujeres pasan sus embarazos en el Santuario con tal de evitar la contaminación originada tras un desastre climático. O eso es lo que les han contado siempre. Se abordarán temas como la inteligencia artificial, las diferencias sociales y la crisis climática.
‘Santuario’ es la adaptación del exitoso podcast homónimo creado por Manuel Bartual y Carmen Pacheco. Cuenta con ocho episodios de 50 minutos de duración. Esta nueva ficción original de atresplayer estará disponible para usuarios premium de la plataforma de Atresmedia.
‘Santuario’ está protagonizada por Aura Garrido, que se meterá en la piel de Valle, y Lucía Guerrero en el papel de Pilar. Completan el elenco Jaime Ordóñez, Mélida Molina, Alba Ribas, Songa Park, Nina Minelli, Eve Ryan, Blanca Valletbó, Joan Sentís, Juan Viadas, Borja Luna, Godelieve Van Der Brandt, Melina Matthews y Manu Fullola, entre otros.
‘Santuario’ es una producción de Atresmedia Televisión en colaboración con Pokeepsie Films (Banijay Iberia). Montse García y Rodrigo Ruiz-Gallardón son los productores ejecutivos, con Álex de la Iglesia y Carolina Bang como productores. La coproducción ejecutiva corre a cargo de Lucía-Alonso-Allende. Manuel Bartual y Carmen Pachecho son los creadores y guionistas de la ficción, y Jorge Blas y Steve Matthews son los analistas de guion. ‘Santuario’ está dirigida por Rodrigo Ruiz Gallardón y Zoe Berriatúa.
Carlos Baeza en el director de Producción de ‘Santuario’, con Javier Le Pera como director de Arte. La Dirección de Fotografía corre a cargo de Alberto Morango.
Además, la banda sonora original (BSO) de Santuario, editada por Atresmúsica, estará disponible en las principales plataformas el mismo día del estreno, el 22 de diciembre. Javier Colmen, artista madrileño formado en Berklee Collage of Music de Boston, firma una banda sonora inquietante y llena de misterio, cuyo proceso creativo empezó antes del rodaje la serie, con el fin de que las actrices pudieran tararear una melodía que, finalmente, sirvió de germen de la cabecera. Para adaptarse al entorno futurista, Colmen utiliza instrumentos electrónicos, pero manteniendo sonoridades procedentes de instrumentos reales, tocados de maneras no convencionales.
Así es ‘Santuario’
En el futuro, tras el desastre climático, las mujeres pasan sus embarazos en el Santuario, una enorme cúpula diseñada para evitar que la contaminación del aire afecte a la gestación.
Allí viven en paz, cuidadas y relajadas, lejos de su familia y del resto de la sociedad. O al menos eso les han dicho siempre. La llegada de Pilar a este centro sacará a la luz la verdad que oculta el Santuario.
En el capítulo 7, ‘El exterior’
Valle y Pilar salen al exterior en busca del búnker en el que esperan reunirse con Daniel. El clima es hostil y no disponen de mucho tiempo, ya que el aire de sus bombonas se está agotando.
Antena 3 emite una nueva entrega de ‘Atrapa un millón’, líder de la noche de los sábados (22:00 horas, sábado)
‘Atrapa un millón’ regresa este sábado (22:00 horas) a Antena 3 con una nueva entrega. Ya instalado como líder y más visto de la noche del sábado, el programa presenta a dos nuevas parejas en esta quinta entrega de la temporada.
Los programas de ‘Atrapa un millón’ están producidos por Atresmedia Televisión en colaboración con Gestmusic (Banijay Iberia). De nuevo, parejas de concursantes intentarán hacerse con el mayor bote posible superando una serie de preguntas apostando el dinero en las ya míticas trampillas del programa.
Manel Fuentes se pone de nuevo al frente de ‘Atrapa un millón’. El programa logró el pasado sábado un 9,7% de share; siendo líder absoluto. Es lo más visto de la noche con 1.069.000 espectadores de media y supera además los 2,7 millones de espectadores únicos.
Manteniendo la mecánica que hizo famoso al formato, ‘Atrapa un millón’ pone un millón de euros de dinero real en metálico sobre la mesa (40 fajos de 25.000 euros cada uno). El objetivo del juego es conservar el máximo de dinero posible hasta la última pregunta.
Los concursantes tendrán que responder a ocho preguntas. Las cuatro primeras preguntas tienen cuatro opciones de respuesta, pero sólo una es la buena. En las siguientes tres preguntas tendrán tres opciones de respuesta.
En la octava y última pregunta, los concursantes se lo juegan al ‘Todo o nada’: sólo habrá dos opciones, una verdadera y otra falsa.
A lo largo del juego, los concursantes pueden poner todo el dinero en una respuesta o repartirlo en varias, pero siempre deben dejar una respuesta sin dinero. Una vez terminado el tiempo, el dinero que no haya sido colocado en alguna de las trampillas se perderá. Los fajos que no caigan por la trampilla serán los que los concursantes se lleven a casa.
Los nuevos concursantes
ESTEFANÍA Y RAQUEL (MELLIZAS DE LA RIOJA)
Estefanía y Raquel son originarias de un pueblecito de Burgos llamado Torresandino, donde Raquel quisiera poner en marcha ‘Naturfera’, una explotación ganadera de lombriz roja californiana, que es la encargada de producir el mejor abono del mundo: el humus de lombriz. Estefanía, que vive en otro pueblo burgalés, es matrona.
Si ganan dinero lo quieren invertir en el proyecto de Raquel. Si consiguen mucho, también les gustaría llevar a su pueblo al cantante Leiva.
Sus acompañantes en plató serán sus padres, José Luis y Rocío.
CARMEN Y RUBÉN (MATRIMONIO DE BARCELONA)
Carmen y Rubén son de Barcelona, llevan juntos cerca de 40 años y tienen dos hijos.
Rubén es contable en un laboratorio farmacéutico y Carmen trabaja en la universidad de Barcelona.
Quieren el dinero para “Amakuru”, una ONG con la que colaboran y que ayuda a jóvenes de Ruanda con discapacidad física.
Sus acompañantes en plató son Carmen, la madre de Carmen, y Jean Claude, un amigo sacerdote del proyecto en el que están en Ruanda.
Una marca histórica
‘Atrapa un millón’ se estrenó en Antena 3 en febrero de 2011. Arrancó como un formato de viernes en prime time, pero debido a su gran éxito se convirtió también en un programa diario en las tardes de la cadena.
A lo largo de sus tres años y medio de emisión, el programa presentado por Carlos Sobera repartió 5 millones de euros. Su mayor premio entregado fue de 300.000 euros y llegó a poner sobre la mesa hasta 2 millones de euros en alguno de sus especiales.
El programa fue recibido con un gran entusiasmo tanto por el público como por la crítica y en 2011 recibió el Premio Ondas y el TP de Oro, ambos en la categoría de ‘Mejor Programa de Entretenimiento'.
Un viaje internacional cargado de éxitos
Estrenado en Reino Unido a mediados de 2010, ‘Atrapa un millón’ ha viajado por todo el mundo cosechando numerosos éxitos en todos los países en los que se ha emitido. Desde entonces, el formato ha sido adaptado en 53 países, se han emitido más de 5.000 episodios en todo el mundo y actualmente se emite en algunos territorios como Polonia o Israel.
Antena 3 emite un nuevo capítulo de ‘Una nueva vida’ (domingo 22:00 horas)
Seyran se disculpa con Pelin
Antena 3, la cadena líder de las tres últimas temporadas sigue apostando por títulos de éxito internacional. ‘Una nueva vida’, superproducción ganadora de 14 premios internacionales y que ha conquistado a la audiencia en a más de 120 países, ha llegado a España también arrasando. Y este domingo, a las 22:00 horas, continúa con un nuevo capítulo de estreno.
Este domingo, en ‘Una nueva vida’…
Seyran confiesa a Halis todo lo que está sufriendo. Cuenta que Pelin era la novia de Ferit y que toda su familia lo sabía. Además, le pide que ponga orden en la casa.
Halis está muy enfadado y decepcionado con todos los miembros de su familia y les quita todas sus responsabilidades. También decide volver a tomar el control en la empresa y se lleva a su nieto para que aprenda contabilidad.
Seyran se disculpa con Pelin por cómo la trató y le pide que se aleje de ellos, ya que si sigue estando presente en sus vidas nunca podrá confiar en Ferit.
Seyran y Ferit están cada vez más unidos, pero ella necesita tiempo y que su marido demuestre que realmente la quiere.
‘La vida secreta de la doctora West’, estreno en el ‘Multicine’ de Antena 3 (16:00 horas, sábado)
Sinopsis:
Cuando la psiquiatra Veronica West recupera la conciencia tras un asalto en la calle, descubre una nota amenazante en la que le insta a revelar una relación pasada con un paciente posteriormente fallecido en accidente de coche. Pero Verónica tiene una nueva pareja, una reputación, y ya ha pasado página de aquel suceso. Cuando una mañana descubre que han asaltado también su consulta, y se han llevado su ordenador, tiene la sospecha de que alguien quiere destruir su vida.
Título Original: MY DOCTOR'S SECRET LIFE / País: EEUU / Int.: JESSICA MORRIS, TAYLOR CASTRO / Dctor.: DOUG CAMPBELL / Año: 2023
‘Prisionera del amor’, en el ‘Multicine’ de Antena 3 (16:00 horas domingo)
Sinopsis:
Carly, una joven de 18 años inicia una relación con un cliente de su madre, muy atractivo pero de 50 años de edad. Cuando su madre la descubre, trata por todos los medios de disuadirla pero Carly está deslumbrada, cada día está más enamorada y no se da cuenta de que, en realidad, ha caído en la red de un manipulador con una peligrosa intención.
Título Original: PRISONER OF LOVE / País: EEUU / Int.: KATIE KELLY, JAMES HYDE / Dctor.: LINDSAY HARTLEY / Año: 2022
Este domingo, en laSexta, la última entrevista a Pepe Mujica, en ‘Lo de Évole’ (domingo, 21:25 horas)
Este domingo, a las 21:25 h., ‘Lo de Évole’, en laSexta, emitirá una entrevista única y emocionante: la última conversación con Pepe Mujica. Jordi Évole charlará con el expresidente de Uruguay, que ya ha anunciado que no ofrecerá más entrevistas y que no se someterá a más tratamientos contra el cáncer que padece.
El domingo pasado, el programa fue lo más visto de la noche con la entrevista a la artista Lolita logrando cerca de 1,3 millones de seguidores de media (1.260.000), con un 9,4% y más de 3 millones de espectadores únicos.
Este domingo, Jordi Évole viaja de nuevo hasta la ‘chacra’ donde Mujica ha vivido los últimos años, también cuando era presidente, para mantener una última conversación de un personaje que se ha convertido en icono global. Con la entrevista, Évole cierra el círculo que empezó en 2014, cuando lo entrevistó por primera vez, y le agradece a Mujica el impacto que ha tenido también en su trayectoria profesional y personal.
Reflexiones de un icono global que se despide
Mujica, que pasó más de una década en prisión durante la dictadura uruguaya, habla sin miedo sobre su enfermedad y el final de su vida. “El último día va a llegar en algún momento”, afirma con serenidad. Pero su discurso sigue siendo un canto a la vida: “soy optimista, vale la pena comprometerse con la vida, porque hay semilla, vendrán otros detrás”.
En la entrevista, el expresidente repasa la actualidad mundial, desde el auge de la ultraderecha en Europa hasta la guerra en Ucrania, y no se muerde la lengua al analizar el papel de los grandes poderes políticos y económicos. También reflexiona sobre la sociedad de consumo y la falta de tiempo para vivir: “Consumimos el tiempo para comprar cosas, en lugar de gastar el tiempo para vivir”. Lamenta que “estamos construyendo una civilización de gente que se autoexplota”.
El expresidente uruguayo recuerda sus encuentros con Felipe González, Mariano Rajoy o el rey emérito. Y afirma con contundencia que Europa “ha perdido personalidad” y que se equivoca en su relación con la Rusia: “no hay que intentar aplastar al enemigo, hay que ganar voluntades. A las potencias no se les impone, se negocia”.
En la conversación, Mujica sigue mostrando su lucidez y temperamento a pesar de la edad y la enfermedad que padece. Como al asegurar que es la primera vez que la humanidad “está cometiendo disparates sabiendo que los comete” en relación al poco caso que hacemos a las advertencias que ha hecho la ciencia sobre el cambio climático. O cuando asegura que los mecanismos de control de la democracia deberían ser “de abajo hacia arriba” y no al revés como sucede ahora.
La charla se cierra con un momento especialmente emotivo: Lucía Topolansky, su compañera de vida, se suma a la conversación. Juntos, comparten su historia de amor y su visión sobre la vejez y la muerte.
Una despedida agradecida a uno de los políticos más influyentes de los últimos tiempos.
laSexta Xplica! pone el foco en las pensiones (21:45 horas, sábado)
Este sábado, a las 21:45 horas, en 'laSexta Xplica', José Yélamo se sumerge en el mundo de las pensiones para analizar su futuro y responder a las preguntas que se hace todo el mundo: ¿cuánto han subido? ¿cuánto van a subir? ¿cuánta gente cobra una pensión en España? ¿es el sistema sostenible? ¿tendrán pensión nuestros jóvenes? ¿son nuestros jubilados el principal caladero de voto de los partidos políticos? ¿por qué se han convertido en el foco de muchas críticas?
‘La Roca’ analiza, entre otras cosas, a DeepSeek, la nueva IA china, el juicio a Luis Rubiales o el 35 aniversario de Antena 3 (16:00 horas, domingo)
Este domingo, ‘La Roca’ contará con Gonzalo Miró, Ana Isabel Martín, Juan del Val, Tania Sánchez y Ángel Antonio Herrera.
En GASTROTENDENCIAS hablaremos de distintos tipos de tortilla. Las cocinaremos, y las someteremos al criterio del público. Los principales chefs de nuestro país opinarán sobre las habilidades de Juan del Val ante los fogones.
Celebraremos los 35 AÑOS DE ANTENA 3 repasando programas legendarios y hablando con sus protagonistas.
ARTÍCULOS FALSOS: Según un estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, el 52 por ciento de los ciudadanos de entre 15 y 24 años admite haber comprado al menos un artículo falso en los últimos meses y, de ellos, el 37 por ciento asegura haberlo adquirido a propósito. Y ojo que no sólo están orgullos de ello, sino que, además, lo defienden. Aseguran que es un acto de rebeldía por el elevado coste de estos. Hablaremos con expertos en plató para que nos expliquen el coste económico y las pérdidas de puestos de trabajo que supone el mercado de las falsificaciones.
DOS IAS, DOS INTELIGENCIAS : Esta semana conocíamos DeepSeek, la IA China que ha supuesto un auténtico terremoto en los mercados internacionales. Pero tras su salida los expertos no han tardado en avisar que la app nipona no juega con las mismas normas, se niega a aceptar cuestiones políticas y su política de protección de datos podría ser muy diferente. Trataremos los detalles de este asunto con expertos en plató.
MAFIAS DEL COBRE: Nuestro reportero de investigación Pablo Gilarranz nos desvelará qué hay detrás del robo de cobre, que alcanza cifras récord (en torno a los 10.000 euros por tonelada). Nos contará que detrás hay una industria clandestina en la que este metal es una moneda de cambio. Algo que alimenta una red de crimen organizado y operaciones ilegales. Los robos de cobre no solo causan daños materiales a las instalaciones afectadas, sino que también generan graves problemas de seguridad y operatividad.
EL BESO DE RUBIALES: El lunes arranca el juicio a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol. Mañana se sentará en el banquillo acusado de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso. Se enfrenta a dos años y medio de prisión. Hablaremos con la presidenta de la asociación de mujeres futbolistas para conocer su opinión sobre el escenario judicial al que se enfrenta Rubiales.
TRES MESES DE LA DANA : Estaremos pendientes de nuevas manifestaciones convocadas para exigir la dimisión del President de la Generalitat Carlos Mazón. Pero además hablaremos del centenar de víctimas de la dana que se ha querellado contra cinco altos cargos de Mazón y uno del Gobierno. La Asociación de Damnificados Horta Sud no descarta la imputación del presidente de la Generalitat y también señala en su denuncia al responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
POLÍTICA: En clave política seguiremos el congreso que el PSPV celebra este fin de semana y al que acudirá el presidente Sánchez; analizaremos el nuevo escenario de equilibrio de fuerzas tras la aprobación de un decreto Ómnibus con menos medidas que el anterior; hablaremos de la declaración esta semana del Fiscal General del Estado y de la petición de prórroga solicitada por el novio de Isabel Díaz Ayuso para no declarar en los próximos días .
El juez Joaquim Bosch visitará el plató para analizar el anteproyecto de ley presentado por el gobierno para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y democratizar el acceso a la carrera judicial y fiscal. También se hablará de la petición de amparo del juez Carretero al CGPJ por el linchamiento mediático que dice sufrir tras el interrogatorio al que sometió a Elisa Mouliaá.
Los tecnomillonarios o tecnocasta están en el punto de mira. Les acusan de querer hacerse con el poder político. Por eso Sánchez ha sacado en el foro de Davos su propuesta de controlar las redes sociales y ha pedido que los perfiles anónimos dejen de serlo y que los dueños de las redes sociales sean responsables penalmente de sus contenidos.
Las novedades del caso de Aldama y Ábalos, que pasará después de que las tres derechas hayan tumbado el decreto ómnibus del PSOE y la visita de Pedro Sánchez a Valencia, entre los temas que se tratarán este domingo en ‘La Roca’.
‘The Town, ciudad de ladrones’, en el cine de la sobremesa de laSexta (15:30 horas, sábado)
Sinopsis:
Mientras planifica su próximo golpe, Doug Macray, un atracador de bancos de Boston tiene que esforzarse por controlar sus sentimientos por Claire, la directora de uno de los bancos que atracó. Al mismo tiempo, intenta esquivar al agente del FBI que le sigue los pasos.
Título Original: TOWN, THE / País: EE.UU. / Int: BEN AFFLECK, REBECCA HALL, JON HAMM, JEREMY RENNER / Dctor.: BEN AFFLECK / Año: 2010
Nova estrena capítulos de ‘Tras el cristal’, una historia real sobre el amor de una pareja marcada por la presión de sus familias (sábado, 22:00 horas)
Nova estrena capítulos de ‘Tras el cristal’, la nueva superproducción que llega a la cadena de Atresmedia TV, y cuyos primeros capítulos están ya disponibles en atresplayer. Dirigida por Nadim Güç, este título original de Turquía (‘Camdaki Kız’), donde ha sido un gran éxito, está basado en una historia real y en el libro homónimo de la escritora, psiquiatra y presentadora Gülseren Budayıcıoğlu, quien es conocida por sus novelas inspiradas en casos reales.
La historia de ‘Tras el cristal’ gira en torno a Nalan, una joven bella y educada que proviene de una familia rica. Desde fuera, su vida parece perfecta, pero en realidad, sufre debido a la presión constante de su familia, en particular de su madre, Feride, quien la controla y reprime emocionalmente.
A medida que avanza la historia, Nalan se casa con Sedat, el hijo de una familia adinerada. A pesar de que la boda es muy esperada y parece una unión de ensueño, Sedat es un hombre inmaduro y desinteresado en el matrimonio. La vida de Nalan se ve atrapada en una compleja red de secretos, traiciones y conflictos emocionales, mientras trata de encontrar su verdadero lugar en el mundo y descubrir quién es ella realmente.
‘Tras el cristal’ presenta así la historia de dos familias contada a través de la pareja que forman Nalan y Sedat, y la influencia que ejercen, respectivamente, la madre de ella y el padre de él. Y refleja cómo una educación estricta, sin demostraciones de amor, influye en las personalidades de sus hijos. En definitiva, esta superproducción representa la historia de dos familias, con sus secretos, penas y alegrías y, cómo al final, todos buscan ser felices, cada uno como puede y le dejan dentro de sus circunstancias.
Nalan es la heroína de esta historia, amorosa y frágil, pero con un alto concepto de lo que está bien y lo que está mal. Ella tendrá que buscar el camino para poder salir y darse cuenta de que tras el cristal no sólo está el peligro, sino que también puede encontrar el amor, la amistad y la felicidad.
'Tras el cristal' está protagonizada por Burcu Biricik en el papel de Nalan y por Feyyaz Şerifoğlu en el de Sedat. Completan el reparto Nur Sürer, Şerif Erol, Devrim Yakut, Tamer Levent, Hamza Yazıcı y Enis Arikan. Şerif Erol, el actor que interpreta al padre de Nalan es el entrañable abuelo Enver, de ‘Mujer’.
Nova estrena nuevos capítulos de ‘Doctora Quinn’ (sábado y domingo 15:30 horas)
Esta producción americana de mediados de los años 90 podrá verse los sábados y domingos en el canal de Atresmedia a las 10:00 y con capítulos de estreno desde las 15:30 horas. Este clásico de la ficción estará también disponible en atresplayer.
‘Doctora Quinn’, que está protagonizada por Jane Seymour, Joe Lando, Diane Ladd, Chad Allen, Erika Flores, Jessica Bowman y Shawn Toovey, se convirtió en un éxito inmediato durante su emisión en Estados Unidos, y puede presumir de haber conseguido numerosos galardones, entre los que destacan un Globo de Oro a su protagonista por su trabajo en esta ficción, y diversos premios Emmy. Además, ha traspasado fronteras llegando a emitir en Alemania, Italia, Chile y Perú, entre otros países.
La serie, que ha sido remasterizada para su emisión, está ambientada en el siglo XIX y sigue las aventuras de la doctora Michaela Quinn, una médica de Boston que se muda al pequeño pueblo de Colorado Springs después de la muerte de su padre. Michaela debe enfrentar muchos desafíos, incluyendo el escepticismo de la comunidad local hacia una mujer médica, mientras trata de adaptarse a la vida en el Oeste.
‘La fortaleza de una madre’ en Cine Supernova (22:00 horas, domingo)
Sinopsis:
Tras el nacimiento de su bebé, Elizabeth comienza a ser acosada a través de un blog donde cuenta su experiencia como madre. Pero no puede evitar que su vida se tuerza hasta el punto de que los servicios sociales la investiguen. Cuando su marido tiene un accidente de coche, tiene que dejar su bebé al cuidado de una amiga, pero en el momento de recogerle, ambos han desaparecido sin rastro.
Título Original: SNATCHED FROM MOMMY / País: EE. UU. / Int.: CHELSEA HOBBS, STEPHANIE CLEOUGH / Dctor.: DAVID LANGLOIS / Año: 2021
Kidz amplía contenidos y horario también en el fin de semana (Desde las 06:00 horas)
Kidz se hace más grande… para los más pequeños. La franja de Neox dedicada al público infantil amplía su oferta y también su horario para ofrecer el mejor contenido premium y en abierto dirigido a esta audiencia. Después de que se haya convertido en una marca de referencia, tras más de diez años de emisión apostando por contenidos exclusivos y franquicias reconocidas mundialmente, ahora el canal de Atresmedia TV da un paso decisivo con la adquisición de nuevas producciones y una ampliación de su parrilla.
Además, Kidz seguirá complementándose con una ventana en atresplayer: todos sus contenidos estarán disponibles de manera gratuita a través de la plataforma de Atresmedia en todos los entornos y dispositivos digitales, a través de un canal 24 horas de programación infantil para disfrutar de la oferta infantil de Atresmedia.
Nuevos capítulos de Ladybug: el último fenómeno de animación
En ‘Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug’, Marinette Dupain-Cheng y Adrien Agreste esconden un gran secreto: son los protectores de París. Con la ayuda de los Miraculous, unas joyas mágicas que les otorgan habilidades extraordinarias, Marinette se convierte en Ladybug, con el poder de la creación, y Adrien en Cat Noir, con el poder de la destrucción. Juntos enfrentan al misterioso villano Hawk Moth y sus akumas, criaturas oscuras que amenazan con sembrar el caos, mientras conviven con los desafíos propios de la adolescencia y una doble vida cargada de acción.
Nuevos compañeros y amigos que se suman al catálogo de grandes series de Kidz, del que ya forman parte, entre otros, ‘Pokémon’, con las aventuras de Ash y Pikachu; ‘Campeones’, donde el futbol, la amistad y la superación son los verdaderos protagonistas; ‘La abeja maya 3D’, con una animación renovada que conserva toda la esencia de la clásica serie; ‘Vicky el vikingo’, y sus historias llenas de ternura e ingenio; y ‘Érase una vez… el cuerpo humano’, el viaje que convierte el aprendizaje en una aventura fascinante. Neox KIDZ trae entretenimiento para los más pequeños con emisiones de ‘Érase una vez… el cuerpo humano’, ‘La abeja Maya 3D’, ‘Vicky el Vikingo’, ‘Bakugan, invasores de Gundalia’, y ‘Pokémon’.
‘Dog. Un viaje salvaje’, cine en el prime time de Neox (sábado, 22:00 horas)
Sinopsis:
El ranger del ejército de EE. UU. Briggs tiene la tarea de llevar a Lulu, un perro de guerra belga malinois, por la costa del Pacífico desde la Base de la Fuerza Aérea McChord en Washington hasta Nogales, Arizona, a tiempo para asistir al funeral de su adiestrador. En el camino, Briggs tiene que aceptar su trastorno por estrés postraumático, así como su dificultad para establecer conexiones emocionales.
Título Original: DOG / País: EE.UU. / Int: CHANNING TATUM, JANE ADAMS, KEVIN NASH / Dctor.: REID CAROLIN, CHANNING TATUM / Año: 2022
‘Operación Dragón’, cine en Neox (sábado, 00:30 horas)
Sinopsis:
Lee, un experto en artes marciales, decide entrar en un campeonato en una isla remota, para poder investigar una red de narcotráfico y prostitución y descubrir si ellos fueron los responsables de la muerte de su hermana. Allí conocerá a dos americanos exsoldados de Vietnam, también expertos en artes marciales y cada uno con sus problemas propios. Entre los tres se tendrán que enfrentar a los criminales que pueblan la isla.
Título Original: ENTER THE DRAGON / País: EE.UU. / Int.: BRUCE LEE; JOHN SAXON; JUM KELLY / Dctor.: ROBERT CLOUSE / Año: 1973
‘El fuego de la venganza’, cine en el prime time de Neox (domingo, 22:00 horas)
Sinopsis:
México D.F. un agente del gobierno decepcionado con su vida, acepta a regañadientes un trabajo que consiste en proteger a una niña cuyos padres han recibido amenazas de secuestro. La relación con su protegida despertará en él sentimientos desconocidos. Cuando la niña es secuestrada, su rabia se desatará contra los responsables.
Título Original: MAN ON FIRE / País: REINO UNIDO, EE.UU. / Int: DENZEL WASHINGTON, CHRISTOPHER WALKEN, DAKOTA FANNING / Dctor.: TONY SCOTT / Año: 2004
‘Traición sin límite’, cine en Neox (domingo, 19:45 horas)
Sinopsis:
En la frontera mexicana, Jack Benteen, un ranger de Texas, debe enfrentarse a su mejor amigo de la infancia, Cash Bailey, convertido en un traficante de drogas. Jack y Cash no solo están enfrentados por la ley, sino también por el amor de una mujer.
Título Original: EXTREME PREJUDICE / País: EE.UU. / Int: NICK NOLTE, POWERS BOOTHE, MICHAEL IRONSIDE, MARIA CONCHITA ALONSO, RIP TORN, CLANCY BROWN, WILLIAM FORSYTHE / Dctor.: WALTER HILL / AÑO: 1987
‘Pesadilla en la cocina’, este sábado y domingo en Mega (16:00 horas)
'Pesadilla en la cocina' y Alberto Chicote rescatan, a su peculiar manera, restaurantes en problemas, a dignificar la profesión hostelera y a ayudar a dueños y empleados a recuperar la pasión y el buen hacer en sala y fogones. Alberto Chicote mantiene los ingredientes básicos de la carta tradicional de 'Pesadilla en la cocina': tesón ante los nuevos retos, constancia a pesar de las difíciles situaciones de los restaurantes, exigencia ante los disparates culinarios de muchos cocineros y grandes dosis de paciencia. Todo aderezado con el carácter luchador, firme y perseverante de Chicote.
‘El Chiringuito de Jugones’, el líder de deportivo de la noche, el domingo en Mega (Domingo 23:45 horas)
‘El Chiringuito de Jugones’, el programa líder en la noche temática y que emite Mega. El espacio deportivo de referencia en la televisión, a partir de las 00:00 horas, para cubrir todos los frentes informativos de la temporada futbolística más apasionada de los últimos años.
Los espectadores de ‘El Chiringuito de Jugones’, dirigido por Josep Pedrerol, estarán informados cada día de toda la actualidad deportiva nacional e internacional. El programa también se podrá seguir fuera de España en Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.
El Chiringuito de Jugones’ cuenta con las mejores imágenes para ofrecer a los espectadores los resúmenes de los partidos de cada jornada liguera. El espacio arranca a las 23:45 horas con el habitual avance en ‘La Cuenta Atrás’.
El programa que lidera Josep Pedrerol también se mantiene imbatible en la actual temporada como el espacio de un canal temático con más repercusión en redes sociales. Se coloca a menudo como el programa con más autores y comentarios del día por encima de espacios de cadenas generalistas.
Atreseries emite episodios de ‘Crimen en el trópico’ (22:00 horas, sábado y domingo)
Atreseries emite capítulos de este serial francés, su protagonista, la comandante Melissa Sainte-Rose, una fiel seguidora de las normas y el orden, se traslada a su isla natal, Martinica, donde debe trabajar con la capitana Gaelle Crivelli. Aunque su relación es muy tensa al principio, serán capaces de resolver todos los crímenes.
Rodada en impresionantes escenarios naturales de la mencionada isla caribeña, un paraíso considerado casi un personaje en sí mismo, la serie, dirigida por Stéphane Kappès y Denis Thybaud, es una producción de Federation Entertainment. ‘Crimen en el trópico’ está escrita por Eric Eider e Ivan Piettre.