Antena 3 estrena este miércoles el tercer capítulo de la serie ‘Cristo y Rey’ (22:45 horas)

Antena 3 emite su serie original ‘Cristo y Rey’ los miércoles en prime time. La nueva y esperada serie original de Atresmedia TV, basada en la mediática pareja que formaron Ángel Cristo y Bárbara Rey en los años ochenta se verá de manera semanal en abierto tras su exitoso paso por atresplayer.

La ficción que revive la historia de amor del mejor domador del mundo: Ángel Cristo y la Vedette y actriz: Bárbara Rey, lideró en la noche del pasado miércoles con un 12% de cuota de pantalla y 1,2 millones de espectadores de media.

Fue el 2º mejor estreno de una serie española en el año (después de ‘Heridas’, también de Antena 3) y mejoró la franja +6,5 puntos con respecto al miércoles anterior. Alcanzó 2,5 millones de espectadores únicos y se situó a +2 puntos de la cadena rival.

El día a día de Ángel Cristo y Bárbara Rey marcó la agenda mediática de la sociedad española durante las últimas décadas del siglo XX. Cada paso que daban era noticia. Cristo, el mejor domador y más famoso del mundo; Rey, la mujer más deseada de España por sus trabajos como actriz y vedette. Y juntos formaron la pareja más popular del momento. Un noviazgo fugaz que en pocas semanas se materializó en un matrimonio lleno de luces y sombras; que intentó alejarse de los focos con el circo como telón de fondo, pero que no dejó de estar ni un solo día en la palestra.

Jaime Lorente y Belén Cuesta encarnarán a la pareja protagonistas de ‘Cristo y Rey’. Adriana Torrebejano (Chelo García Cortés), Cristóbal Suárez (Rey Juan Carlos), Artur Busquets (Payasito), José Milán (Blasco), Chema Adeva (Cristóforo), Belén Ponce de León (Margarita), Vicente Vergará (Andrés), Diana Peñalver (Salvadora), Secun de la Rosa (Richardi), Salomé Jiménez (Reina Sofía), David Lorente (Paco Ostos), Ana Carrasco (Hortensia), Mirela Balic (Cata), Antonio Buil (Mancuso) y Elvira Cuadrupani (Patri Veracruz) completan el elenco.

Así es ‘Cristo y Rey’

Madrid, 1979. Ángel Cristo es el mejor domador del mundo. Bárbara Rey, actriz y musa del destape, la mujer más deseada de España. Desde que se conocen hasta que anuncian su matrimonio transcurren sólo unas semanas. Es la boda del año y la noticia copa las portadas de todas las revistas. El Circo de Bárbara Rey y Ángel Cristo se convierte en el espectáculo de moda; un negocio millonario.

Dinero, fama, lujo… Nueve años de relación en los que España fue testigo de la felicidad de la pareja: el nacimiento de Angelito y Sofía, la compra de coches deportivos, joyas, un ostentoso chalet en La Moraleja… Lejos de los flashes, sin embargo, se esconde una escalada de drogadicción, ludopatía, infidelidades y malos tratos…

Y, de fondo, la sombra de la relación de Bárbara con un poderoso hombre de estado.

En el capítulo 3…

Tras la respuesta afirmativa de la vedette, Ángel y Bárbara inician los ensayos de la gala y es ahí donde se hace cada vez más patente la atracción que existe entre ellos. Bárbara decide poner fin a su relación con el Rey, pero hay otras cosas que preocupan a la vedette cuando Ángel, por fin, le pide matrimonio en plena gala…

laSexta estrena mañana ‘Gabinete de Crisis’, un nuevo formato con Emilio Doménech (Nanísimo) que analiza posibles catástrofes en España (22:30 horas)

laSexta estrena mañana en prime time ‘Gabinete de Crisis’, un nuevo un formato presentado por Emilio Doménech, joven periodista especializado en política estadounidense y muy conocido en redes sociales bajo el sobrenombre de Nanísimo, que se pone por primera vez al frente de un programa de televisión.

El nuevo programa de laSexta combina periodismo, divulgación científica y entretenimiento. El espacio analiza, en 6 entregas, cómo de preparados estamos en España ante 6 potenciales catástrofes que podrían poner fin a nuestro modo de vida actual.

¿Qué pasaría si las costas de Cádiz, Huelva o Málaga fueran azotadas por un tsunami? ¿Son seguras nuestras centrales nucleares? ¿Si una tormenta solar destruyera todos los dispositivos electrónicos y ocasionara un gran apagón, cómo restauraríamos el suministro eléctrico en los hogares, hospitales, sistemas de comunicaciones…? ¿Pueden las bacterias volverse inmunes a los antibióticos? ¿Serán las superbacterias las culpables de la siguiente pandemia global?

El periodista milenial cambia los directos de sus sesiones de streaming y se pone por primera vez a los mandos de un programa de televisión en abierto para responder a estas preguntas. Situaciones difíciles de imaginar que parecen sacadas de películas postapocalípticas, pero sobre las que la comunidad científica viene avisando desde hace años.

Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Newtral (‘El Objetivo, ‘Dónde Estabas Entonces’, ‘Los Borbones’) ‘Gabinete de Crisis’ fusiona dos lenguajes: el de las redes sociales y el de la televisión. La fórmula narrativa adoptada por este formato apuesta por darle cabida a ambos. Y el resultado es un híbrido que aprovecha la experiencia en comunicación que ha adquirido Nanísimo como streamer a lo largo de los años y su habilidad única para conectar con el público hablándole de tú a tú. El programa pretende colocar al espectador “dentro” del propio ordenador de Nanísimo, situándole así en el centro de la acción.

A nivel visual, ‘Gabinete de Crisis’ innova en el empleo de gráficos 2D y 3D integrados en el entorno con el fin de explicar fenómenos complejos de una manera sencilla y espectacular, por ejemplo, Emilio tiene en su plató una mesa de trabajo capaz de crear entornos virtuales y figuras tridimensionales que obedecen en todo momento sus indicaciones de voz.

El espacio, podrá en laSexta y también a través de atresplayer y, fuera de España, en la versión internacional de la plataforma.

Emilio Doménech, Nanísimo, se pone por primera vez a los mandos de un programa de televisión

Emilio Doménech (Alcoy, 1990) es periodista y streamer especializado en cultura pop y política estadounidense. En su canal de Twitch y en el resto de redes se le conoce más como Nanísimo, donde mantiene un perfil público muy activo.

Su debut en el periodismo fue en la revista Vanity Fair como cronista de la vida de las celebrities hollywoodienses; luego ficha por El País para llevar la sección semanal ‘Youtuberland’, en la que informaba sobre temas de actualidad y política a través de vídeos cortos.

En 2019 se incorpora a Newtral, cubriendo desde Nueva York la actualidad estadounidense y la última etapa de la era Trump en la Casa Blanca. En 2020, la pandemia, las protestas por la muerte de George Floyd y las elecciones presidenciales le llevan a colaborar semanalmente con los programas de laSexta ‘Al Rojo Vivo’ y ‘El Objetivo’.

Capítulo 1: ‘Tsunami. La pregunta no es si ocurrirá, sino cuándo’

Las placas tectónicas que duermen en el lecho del mar Mediterráneo y del océano Atlántico amenazan el litoral sur de la península ibérica. El día que una de las fallas despierte, desatará contra nuestras costas su enorme fuerza destructora. Emilio descubre que ni tan siquiera sería la primera vez que viviríamos en España algo así. En 755 Huelva y Cádiz quedaron arrasadas por olas que superaron los 15 metros de altura. Emilio viaja a la ciudad de Cádiz, a Chipiona y a Málaga para reunir a su particular ‘Gabinete de Crisis’ y averiguar qué medidas se están tomando para evitar el peor escenario posible.

En este capítulo, Emilio entrevista a María Belón, superviviente del tsunami del Índico de 2004; Antonio Pazos, director del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando; María Eugenia Petit-Brey, historiadora de la Universidad de Sevilla; Juan Ochoa, periodista de la Cadena Ser de Cádiz; José Manuel Calvo, coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Cádiz; Juan Vicente Cantavella, director de la Red Sísmica Nacional; Jorge Macías, desarrollador del software EDANYA para predecir los efectos de los tsunamis; y Paco Castro, técnico del ayuntamiento de Chipiona para la implementación del programa ‘Tsunami Ready’ de la UNESCO.

Nuevos capítulos de estreno de la serie turca ‘En llamas’, la historia de tres mujeres ante un incendio que cambiará sus vidas, de lunes a sábados, en Nova (22:00 horas)

‘En llamas’ cuenta la historia de tres mujeres con vidas muy diferentes, que darán un giro inesperado tras un devastador incendio en una fiesta. A partir de este trágico incidente, unas ven la oportunidad de empezar de nuevo y otras descubren un futuro diferente.

El amor, la familia y la amistad se muestran en esta ficción turca a través de los ojos de tres hermosas mujeres que lucharán por coger las riendas de sus vidas. Aunque el maltrato físico y psicológico a los que son sometidas jugará un papel determinante en sus relaciones. El fuego se convertirá, finalmente, en el liberador de sus vidas para conseguir ser felices.

La serie está protagonizada por tres de las actrices más populares de Turquía: Demet Evgar (Cemre), Dilan Çiçek Deniz (Rüyan) y Hazar Ergüçlü (Cicek). Para Cemre, puede ser el fuego liberador que necesitaba; para Rüya, el fuego purificador que estaba esperando, y para Ciçek, el fuego destructor de sus ilusiones.

Además de estas tres grandes actrices, 'En llamas' cuenta con la presencia de Cem Bender (como Çelebi) y Berkay Ates, que intepretan a Celebi y a Aras en ‘Infiel’, con el malvado Cengiz, en la serie ‘Madre’, y con Berken Güven, que interpretó a Nedim en ‘Ciudad Cruel’, en Nova.

Neox emite, en prime time, capítulos de la serie policíaca ‘Chicago P.D.’ (20:15 horas)

Creada por Dick Wolf (‘Ley y orden’), narra el día a día cotidiano de un equipo de policías miembros de la Unidad de Inteligencia del Departamento de Policía de Chicago, que persigue a los autores de los delitos que se producen por las calles de la ciudad.

Protagonizada por Jason Beghe, Marina Squerciati y Patrick John Flueger, es una producción que cuenta con una larga trayectoria de casi diez años y que actualmente ha sido renovada por una undécima temporada.

‘Forjado a fuego’ continúa emitiendo capítulos de estreno (21:00 horas)

Se trata de un reconocido formato internacional en el que cuatro herreros especializados compiten en la fabricación de espadas y todo tipo de armas. El programa regresa demostrando las habilidades que poseen los participantes en la construcción de la forja. En los nuevos capítulos, los concursantes se enfrentarán a los reconocidos desafíos del programa como fraguar el sable de Napoleón, la espada Messer, la Namagaki o el Bracamarte.

‘Forjado a fuego’ está presentado por Wil Willis y cuenta con tres jueces expertos en armamento antiguo: J. Neilson, David Baker y Doug Marcaida. En algunos de los nuevos programas, Ben Abbott, múltiple ganador del formato, también será el encargado de valorar las armas en sustitución de J. Neilson.

La exitosa ficción ‘Vera’, en el prime time del miércoles (22:20 horas)

‘Vera’ está protagonizada por Brenda Blethyn y Kenny Doughty. David Leon, Wunmi Mosaku, Gina McKee, Paul Ritter, Richard Short, Clare Calbraith, Tom Hutch y Sonya Cassidy, completan el reparto de este serial británico.

En estos episodios, la indomable y poco ortodoxa inspectora Vera Stanhope, con la ayuda del recluta Aiden Healy, se enfrenta a nuevos y excitantes casos.

Dirigida por Farren Blackburn y Peter Hoar, entre otros, ‘Vera’ es una producción de Independent Television (ITV). Ambientado en los paisajes de la impresionante campiña de Northumberland, esta ficción policiaca está inspirado en las novelas más vendidas y en los personajes creados por la aclamada autora Ann Cleeves, también en el guion.