Antena 3 estrena este lunes, en exclusiva, un nuevo capítulo de ‘Renacer’, una historia de esperanza y superación personal (22:45 horas)

Aziz pilla a su padre con Rengin

Este lunes en ‘Renacer’…

Aziz pilla a su padre con Rengin. Está muy furioso y decepcionado. No puede entender cómo les está haciendo algo así y no se había dado cuenta antes.

Timur está muy agobiado porque no se imagina una vida sin Bahar ni Rengin. Necesita a las dos.

Nevra hipoteca la casa, que está a nombre de Bahar, para meterse en un negocio con su pareja.

Bahar comienza a sangrar por la nariz y Evren le hace unas pruebas. Comprueba que su hígado podría fallar otra vez, por lo que su hijo decide no contar nada sobre la infidelidad de Timur.

Rengin no aguanta más y decide mudarse a Estados Unidos. Timur propone que vayan a cenar los dos con Parla para que haya un acercamiento entre ellos. Parla invita a alguien en secreto a la cena y todos se quedan descolocados con su llegada, especialmente Timur.

Este lunes, ‘El Hormiguero’ recibe la visita de Josep Pedrerol (21:45 horas)

‘El Hormiguero’ empieza la semana con la visita de Josep Pedrerol. El director y presentador de “Jugones” en La Sexta y de “El Chiringuito de Jugones” en MEGA hablará sobre la actualidad deportiva y el empuje de sus programas en redes sociales.

‘Sueños de libertad’, la serie más vista de la televisión continua en Antena 3 (15:45 horas)

Begoña sufre viendo como Andrés finge ser feliz con María

Este lunes, en ‘Sueños de libertad’…

Begoña sufre viendo como Andrés finge ser feliz con María.

Marta y Pelayo tratan de disipar los miedos de Damián.

Fina toma una decisión respecto a su puesto en la tienda.

Jesús plantea a don Pedro la opción de vender el proyecto del balneario.

A Gaspar le da una lumbalgia cuando conoce a Manuela, la tía de Claudia.

Víctor vigila de cerca a Andrés y lo descubre demasiado cercano a Begoña.

Tras la reconciliación, Joaquín hace una importante propuesta a Gema.

Luz atiende a una voluntaria de la casa cuna que se siente muy mal, pero no aparenta tener nada grave.

A pesar de los inconvenientes de Jesús, Damián ha preparado la firma de las acciones de Tasio.

Vuelve ‘Conspiranoicos’ con el especial ‘Trump: un conspiranoico en la Casa Blanca’, en laSexta (22:30 horas)

Este lunes 20 de enero, a partir de las 22:30 horas en laSexta, ‘Conspiranoicos’ vuelve con una edición especial centrada en la toma de posesión de Donald Trump como 47º presidente de EE.UU.

Jokin Castellón presentará este especial para ofrecer todos los testimonios y última hora, junto con Ana Pastor, enviada especial en EE.UU. Una cobertura completa de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, en la que ‘Conspiranoicos’ ofrecerá todas las imágenes y con un análisis exhaustivo de las consecuencias políticas, económicas e internacionales que conlleva dicho acontecimiento.

Entre otros expertos, el espacio de laSexta contará con José Manuel García-Margallo, político español y exdiputado del Parlamento Europeo, y con Zaida Cantera, exvicepresidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, comandante en retiro y directora de seguridad. También estarán Emilio Doménech (Nanisimo), periodista y youtuber español especializado en política estadounidense, y Pedro Rodríguez, periodista y profesor de Relaciones Internacionales.

‘Conspiranoicos’, una producción de ‘laSexta Noticias’ (6YM) y Newtral, estará disponible fuera de España a través de atresplayer Internacional.

‘Zapeando’, la tertulia más desenfadada de la televisión con Dani Mateo al frente junto a Miki Nadal, Quique Peinado, Isabel Forner y Cristina Pedroche (15:45 horas)

Este lunes, con Dani Mateo al frente, con Miki Nadal, Quique Peinado, Isabel Forner y Cristina Pedroche como colaboradores, junto a Boticaria García, son el ojo crítico más divertido de la televisión amenizará la sobremesa de laSexta.

Neox estrena los nuevos capítulos de la temporada 35 de ’Los Simpson’, de lunes a viernes (12:15 horas)

‘Los Simpson’, la exitosa serie de la familia más famosa de la historia de la animación, sigue cobrando vida en Neox. El canal de Atresmedia TV, referente de la televisión temática, ofrecerá desde este lunes, 25 de noviembre, el gran estreno en abierto de la temporada 35 de la ficción creada por Matt Groening.

Así, a partir de la próxima semana, de lunes a viernes, desde las 12:15 horas, los espectadores vivirán nuevas historias de la familia más disfuncional de Springfield con Homer, Marge, Bart, Lisa, Maggie y el resto de los personajes igual de inolvidables de la ficción.

Este lunes, en el arranque de temporada… Homer crea un “ejército” de guardias de las aceras

En el primer capítulo que estrena Neox el lunes, titulado ‘La acera de Homer’, comienza en una reunión del AMPA en el colegio de Springfield, en la que el director Skinner comenta la ausencia de Otto, el conductor del autobús escolar. Homer acepta accidentalmente convertirse en guardia de cruce voluntario, para asegurarse que los niños llegan a salvo a la escuela caminando.

En su primer día en el puesto, los niños se ríen de él cuando se queda atascado en una silla. Sin embargo, al salvar la vida de Ralph de un atropello por parte de Barney, se convierte en todo un héroe. Su valiente acto sale en televisión, lo que aumenta la popularidad de Homer entre los niños y anima al alcalde a dotar de un mayor presupuesto a los guardias de cruce.

Así, Homer empieza a cobrar por su nuevo trabajo, y puede contratar a más personas para ayudar en el colegio. La taberna de Moe se convierte en lugar de reunión exclusivo para los guardias de cruce, que pronto empiezan a abusar de su poder, incluso recriminando al jefe de policía Wiggum por cruzar la calle sin su permiso.

Al día siguiente, la escuela alberga a la vez la feria de ciencias, día de fotografías, y una venta solidaria de dulces. Los guardias de cruce no soportan la afluencia de tráfico y personas, y junto a una explosión en la feria de ciencias, la ciudad acaba colapsando. Los ciudadanos de Springfield apoyan a Homer en contra de Wiggum, lo que hace que el alcalde les dote de un presupuesto aún mayor. Homer usa este dinero para comprar equipamiento militar SWAT para sus guardias.

El alcalde empieza a recibir amenazas de muerte cuando plantea una reducción mínima de su presupuesto, tensión que desencadena en una pelea entre Homer y Wiggum en una intersección de seis vías. Al altercado se suman el cuerpo de control de inmigración, la policía de aduanas, los agentes de estacionamiento, los bomberos, los socorristas y la patrulla de vigilancia del vecindario. Antes del primer golpe, Otto atropella a Homer con el autobús escolar, enviándole al hospital.

Este primer episodio de la temporada 35, cuenta con Cesar Mazariegos como guionista y Steven Dean Moore como director, fue un muy aplaudido comienzo de temporada tras su emisión en Estados Unidos, recuperando el humor ágil y elementos absurdos que tanto caracterizan a la serie.

La semana de estreno en Neox continuará con grandes sorpresas para los espectadores y episodios desternillantes en los que, entre otras situaciones, Bart contraataca acosando a Nelson, Homer infecta a todo el mundo con un virus que se propaga mediante eructos, y además. Marge tendrá un sueño lúcido sobre la infancia de sus hijos, que incluye la aparición de los famosos gemelos del programa ‘La casa de tus sueños’, y referencias a la obra de Shakespeare ‘Sueño de una noche de verano’ y la serie ‘CSI: Miami’.

En otro episodio destacado de la semana de estreno, se cuenta, en formato documental, la historia de Persephone Odair, la CEO de LifeBoat, una empresa cuya misión es convertir el agua del mar en agua potable. Para llevar esto a cabo, Odair se casa con el Sr. Burns y forman una “power couple”. Sin embargo, el plan fracasa cuando el Sr. Burns descubre la estafa. Este episodio cuenta con la participación de Elisabeth Banks como voz de Persephone Odair, y la aparición de personajes destacados como Peter Jackson, los Beatles y Yoko Ono, George W. Bush, Jeff Bezos y Rupert Murdoch entre otros.

Una producción de éxito convertida en fenómeno social

Con más de 30 años de vida y más de 770 capítulos a sus espaldas, ‘Los Simpson’ pueden presumir de ser una de las producciones más reconocidas por los espectadores de cualquier parte del mundo. Integrada en el imaginario social, la ficción americana está presente en nuestro día a día, en nuestro background y es prácticamente imposible que haya pasado desapercibida para cualquier espectador a lo largo de sus más de tres décadas de historia.

De hecho, prácticamente toda la población en España, el 95% de los espectadores, ha contactado al menos un minuto con la serie desde que comenzara a emitirse en Neox. ‘Los Simpson’ forman parte y han formado la identidad del canal, su casa desde que se estrenaran hace más de 14 años, en enero de 2010. Con una media este año de un 2,1% de cuota de pantalla, 135.000 espectadores y 228.000 espectadores únicos, es uno de los contenidos más vistos de la cadena, además de la serie de animación más vista en toda la televisión. Obtiene un gran dato en el Target Comercial temático (3,4%) y lidera en los públicos de 25 a 44 años, donde logra sus mejores registros, consiguiendo un 6,3% y se sitúa como 5ª opción absoluta en toda la televisión.

Nombrada por la revista Time como la “Mejor serie de televisión del Siglo XX”, la ficción sigue acumulando hitos y récords, que muy pocas obras audiovisuales podrían superar en su trayectoria, con más de 170 premios, entre ellos, más de 30 Emmy.

Considerada como una de las producciones más influyentes y favoritas de los espectadores en cualquier parte del mundo, la familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987 y el 17 diciembre de 1989 arrancaba su primera temporada en Fox.

La influencia universal y premonitoria de ‘Los Simpson’

No sólo por su aportación al humor, también por su capacidad para sorprender y superarse año tras año, temporada tras temporada, ‘Los Simpson’ han repartido su influencia y creatividad por todo el planeta. Política, arte, cine, televisión, música…, por ‘Los Simpson’ han pasado no solo los habitantes de Springfield, sino incontables figuras históricas, celebridades, expertos y personalidades de multitud de campos y de todos los tiempos. Líderes de opinión, pensadores, deportistas, actores, intérpretes… Por su lista de cameos y visitas, que crece capítulo tras capítulo, la serie ha logrado entrar en el libro Guinness de los récords, debido a que es la serie con más estrellas invitadas de toda la historia.

Además, otro de los factores que han agrandado su leyenda es su imaginación para adelantarse a acontecimientos que luego han terminado ocurriendo en el futuro. Así, entre sus tramas más recordadas en este sentido, se encuentra una del año 2000 en la que predijeron la candidatura de Donald Trump a la presidencia del gobierno de Estados Unidos o la final del Mundial de Rusia 2018 entre Portugal y México, vaticinada en un capítulo de 1997.

Neox emite capítulos de ‘Equalizer’ (19:45 horas)

Robyn McCall, una enigmática mujer afroamericana, utiliza sus habilidades como ex agente de la CIA para ayudar a aquellos que no tienen a quién recurrir. Junto a Marcus Dante, Harry Keshegian y Mel Bayani se encargarán de hacer justicia en la ciudad de Nueva York.

Nova estrena en exclusiva ‘Mi secreto’, una historia de secretos e identidades robadas (20:00 horas)

Nova continúa apostando por los grandes títulos de ficción que han recorrido el mundo y, desde este lunes, 13 de enero, llega en exclusiva al canal femenino líder uno de los grandes éxitos latinos de mayor repercusión internacional, ‘Mi secreto’. Desde la semana que viene, y todos los días de lunes a viernes a las 20:00 horas, la cadena de Atresmedia TV suma esta producción mexicana que mantiene la intriga de su emocionante trama desde el primer capítulo, que ya está disponible en atresplayer.

‘Mi secreto’, del sello TelevisaUnivisión y emitida en el canal de Las Estrellas, cuenta como grandes protagonistas con dos intérpretes muy conocidas por su trayectoria internacional: la actriz mexicana Macarena García (‘Amor bravío’) y la chilena Isidora Vives (‘Mi corazón es tuyo’), en el papel de dos amigas desde la infancia, Valeria y Natalia, respectivamente. Reconocidas por grandes éxitos de la televisión, ambas actrices regresan, de hecho, a la pantalla tras aparecer en ‘Amor bravío’ y ‘Si nos dejan’, dos series que ya han triunfado conquistando a la audiencia de Nova. Estarán acompañadas por el intérprete mexicano Diego Klein y el joven actor estadounidense Andrés Baida, ambos también conocidos por ‘Los ricos también lloran’ que ha emitido con éxito igualmente Nova.

Junto a ellos, Fernando Ciangherotti (Alfonso Ugarte), Claudia Ramírez (Freda Espinoza) y Luis Felipe Tovar (Hilario Miranda) completan el elenco protagonista.

‘Alaska’, en Cine Supernova (23:00 horas)

Tras el fallecimiento de su esposa, Jake Barnes y sus dos hijos, sean y Jessie se mudan a Quincy, una pequeña población de Alaska. Jake es un antiguo piloto de líneas aéreas que ahora se dedica al transporte de papel a través de las montañas. Durante una tormenta se ve obligado a realizar un aterrizaje de emergencia. Sus hijos, creyendo que las autoridades no hacen todo lo posible, se aventuran en la nieve para buscarlo.

Título Original: ALASKA / País: EE. UU. / Int.: THORA BIRCH, VINCENT KARTHEISER, DIRK BENEDICT, CHARLTON HESTON / Dctor.: FRASER C. HESTON / Año: 1996

MEGA emite capítulos de ‘Vida bajo cero’ (10:15 horas)

El canal temático de Atresmedia emite capítulos de ‘Vida bajo cero’, una serie documental estadounidense que relata la vida de cuatro familias que luchan por sobrevivir a los inviernos extremos de Alaska, a temperaturas bajo cero.

Alaska es el hogar de algunos de los pueblos que viven más aislados de la civilización, algunos de ellos a cientos de kilómetros de la red de carreteras más cercana y que se quedan completamente aislados cuando llega el invierno. Sus escasos habitantes pasan meses preparándose para la gran helada y la escasez de recursos para la supervivencia.

Mega emite capítulos de ‘Casa de empeños’ (18:30 horas)

El canal temático de Atresmedia a partir de las 18:30 horas, emite capítulos de ‘Casa de empeños’, un programa estadounidense que relata la vida de Nick Harrison y su hermano como dueños de una casa de empeños situada en Las Vegas.

Además, emite un capítulo de ‘Casa de empeños. Ruta por América’. En estos nuevos capítulos Rick Harrison, Corey Harrison y Austin Chumlee Russell se lanzan a visitar los lugares más fascinantes de Estados Unidos en busca de objetos de colección y hallazgos históricos.

‘El Chiringuito de Jugones’, el líder de deportivo de la noche en Mega (00:00 horas)

‘El Chiringuito de Jugones’, el programa líder en la noche temática y que emite Mega, a partir de las 00:00 horas, se encarga de cubrir todos los frentes informativos de la temporada futbolística más apasionada de los últimos años.

Los espectadores de ‘El Chiringuito de Jugones’, dirigido por Josep Pedrerol, estarán informados cada día de toda la actualidad deportiva nacional e internacional. El programa también se podrá seguir fuera de España en Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.

‘El Chiringuito de Jugones’ contará con las mejores imágenes para ofrecer a los espectadores los resúmenes de los partidos de cada jornada liguera. El espacio arranca, de lunes a jueves, a las 23:45 horas, con el habitual avance en ‘La Cuenta Atrás’.

Atreseries emite, en prime time, entregas de ‘Bright Minds’, un thriller policíaco protagonizado por dos detectives muy especiales (20:15 horas)

Atreseries emite, a partir de las 20:15 horas, un capítulo de la ficción policíaca ‘Bright Minds’. La serie se centra en el complejo y arriesgado día a día de dos agentes de policía muy especiales: Raphaëlle Coste (Lola Dewaere), una comandante de la brigada criminal, y su compañera, una documentalista de la policía judicial, Astrid Nielsen (Sara Mortensen), que padece síndrome de Asperger.

Las protagonistas de esta producción francesa deberán enfrentarse a diversos enigmas criminales, en su mayoría, inexplicables. Una casa encantada, una víctima muerta de miedo, una escena del crimen espeluznante, un ‘joven’ de más de ochenta años... Estos son sólo algunos de los misterios que tendrán que desentrañar las dos agentes de policía, con personalidades muy diferentes.

Así son Raphaelle y Astrid

Raphaëlle es impulsiva, espontánea y con mucha experiencia a sus espaldas, y Astrid, sin embargo, es frágil, pero una auténtica enciclopedia viviente de la ciencia forense. Debido al síndrome de Asperger que padece, Astrid gestionará y resolverá los casos de una forma muy original y bastante sensible. Raphaelle será especialmente atraída por su método a la hora de hacer las cosas.

Ambas agentes forjarán, sin apenas darse cuenta, una relación que pronto trascenderá el ámbito de lo exclusivamente laboral y llegarán a formar un dúo inseparable. Juntas aprenderán a superar sus ideas preconcebidas y descubrirán que, a pesar de sus muchas diferencias, la confianza y la amistad son posibles.

Raphaelle Coste y Astrid consiguen en cada capítulo que todas las piezas encajen para resolver los casos y nos desencaje nuestro propio mapa mental de ficciones más convencionales…

Atreseries emite capítulos de ‘Hudson & Rex’ (17:00 horas)

Atreseries emite capítulos del drama policial ‘Hudson & Rex’. Esta exitosa serie canadiense mezcla elementos de investigación criminal con la historia de amistad que se crea entre Hudson, un detective humano, y su compañero canino, un pastor alemán llamado Rex. A lo largo de los capítulos, además de resolver juntos los casos, enfrentándose a diversos desafíos y peligros, irán fortaleciendo su relación. Con una sexta temporada en marcha en su país de origen, uno de los atractivos de ‘Hudson & Rex’ es que el animal protagonista es el decimoquinto descendiente del perro pastor alemán que acompañó al policía en el arranque de la popular saga televisiva.

Charlie Hudson (John Reardon) es un astuto detective de la Unidad de Delitos Graves del Departamento de Policía de St. John’s, en Newfoundland, Canadá. Después de sufrir una lesión que le obliga a retirarse temporalmente, pasa a formar equipo con un compañero poco corriente, Rex (Diesel vom Burgimwald), un inteligente y leal pastor alemán, antiguo miembro de la unidad K9, cuyos agudos sentidos ayudarán a Charlie a seguir la pista a los sospechosos.

Juntos investigan crímenes misteriosos, desde un secuestro que desvela una conspiración mucho mayor, hasta un robo de arte o un asesinato que tiene sus raíces en el mundo de la alta sociedad. Así, Charlie y Rex siguen las pesquisas y resuelven los casos utilizando tanto la inteligencia humana como la habilidad canina, por lo que esta pareja de luchadores contra el crimen forma el mejor equipo posible.

La serie combina así elementos de procedimientos policiales con un toque único al centrarse en la relación entre Charlie y Rex. Además de las tramas, la ficción también explora la evolución de la vida personal de los personajes principales.

El protagonista John Reardon es un actor canadiense que se hizo muy popular a raíz de su papel en esta serie. Antes de su trabajo en ‘Hudson & Rex’, Reardon había aparecido en una variedad de producciones de televisión y cine, incluyendo papeles en series como ‘Continuum’ y ‘Arctic Air’, así como en películas como ‘Tron: Legacy’ y ‘White Chicks’.

Junto a Reardon, en el reparto principal también figuran Mayko Nguyen como Sarah Truong, Kevin Hanchard como Joseph Donovan y Justin Kelly como Jesse Mill.