Atresmedia Cine arrasa en los 30º Premios José María Forqué, entregados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA). La productora de Atresmedia ha recibido tres galardones en la ceremonia celebrada el Palacio Municipal IFEMA de Madrid: Mejor Interpretación Masculina para Eduard Fernández por ‘Marco’, Mejor Interpretación Femenina para Carolina Yuste por ‘La infiltrada’ y el Premio del Público para ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden.
Eduard Fernández ha ganado el premio a la Mejor Interpretación Masculina en una Película por su transformación en Enric Marco, “el deportado que nunca existió”, en ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño. “Es una maravilla hacer cine por el gusto de hacer cine, de contarlo bien” ha señalado al rendir homenaje a los directores y al equipo de la película. Además, ha querido “brindar por todos los farsantes que hay en el mundo” y ha dedicado el premio a Fermí Reixach, actor de la película que falleció el pasado mes de junio, y a las hijas del verdadero Enric Marco. El actor también está nominado al Premio Feroz al Mejor Actor Protagonista de una Película por su papel como el hombre que sostuvo durante décadas la mentira de que había sido prisionero en un campo de concentración nazi.
‘Marco’ es una producción de Irusoin, Moriarti, Atresmedia Cine, La verdad inventada AIE y cuenta con la participación del ICAA, Gobierno Vasco, Atresmedia, Movistar Plus+ y EITB. Bteam Pictures se encarga de su distribución. La película continúa en los cines.
Carolina Yuste ha triunfado en la categoría de Mejor Interpretación Femenina en una Película gracias a su papel en ‘La infiltrada’ de Arantxa Echevarría. “Creo en el valor enorme que tiene el arte, la cultura, el cine y lo que hacemos para generar diálogo, para reparar y desde ahí construir la sociedad que queremos ser” ha declarado la actriz en su discurso de agradecimiento. Yuste está también nominada al Premio Feroz por su trabajo como la única policía que fue capaz de infiltrarse en la banda terrorista ETA.
‘La infiltrada’ es una producción de Bowfinger Int. Pictures, Beta Fiction Spain, Esto También Pasará e Infiltrada LP AIE, en asociación con Film Factory Entertainmnet y con la participación de Movistar Plus+, Atresmedia, EITB y Crea SGR. Con el apoyo del ICAA. Beta Fiction Spain se encarga de su distribución. La película sigue en cines.
‘Casa en llamas’, Premio del Público
‘Casa en llamas’ ha resultado ganadora del Premio del Público, galardón votado por los espectadores. La película dirigida por Dani de la Orden ha sido un auténtico fenómeno de taquilla, logrando los mejores mantenimientos semana a semana durante su recorrido por salas de cine. Ha superado los 3 millones de euros en taquilla, multiplicando por 20 la cifra de recaudación de su fin de semana de estreno. Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, ha remarcado en la gala el compromiso de Atresmedia con el cine catalán y ha añadido que hacer ‘Casa en llamas’ “ha sido una sorpresa y un viaje maravilloso”.
‘Casa en llamas’ es una producción de Sábado Películas y Playtime Movies en coproducción con 3Cat, Atresmedia Cine y ElioFilm con la colaboración del ICAA e ICEC y la participación de NETFLIX, Atresmedia y distribuida por VerCine.
A estos galardones se suman más premios obtenidos recientemente por Atresmedia Cine, como el Premio CYGNUS a la mejor película para ‘La infiltrada’ y a la mejor película de animación para ‘Guardiana de dragones’, o los trofeos a la película española con más espectadores de 2024 para ‘Padre no hay más que uno 4’ y la mención especial a ‘La infiltrada’ por parte de la Federación de Cines de España. ‘Guardiana de dragones’ también ha conseguido el Golden Rooster, el equivalente al Oscar en China, a la mejor película de animación. Las películas de Atresmedia Cine están nominadas a 13 Premios Feroz y a 15 Premis Gaudí.
Este año, Atresmedia Cine refuerza su liderazgo en la taquilla del cine español acumulando más del 50% de la cuota de mercado y más de 6 millones de espectadores. Las tres películas españolas más taquilleras del año cuentan con la participación de Atresmedia Cine.
Atresmedia Cine, motor del cine español
ATRESMEDIA CINE lleva siendo uno de los principales motores de la industria cinematográfica española desde su creación en el año 2000 como Ensueño Films. La productora del grupo ATRESMEDIA nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando al máximo el potencial de ATRESMEDIA, con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación. ATRESMEDIA CINE lleva cinco años seguidos ostentando el título de líder de taquilla del cine español.
Las películas de ATRESMEDIA CINE abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como La isla mínima, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, las sagas Torrente y Padre no hay más que uno, y éxitos internacionales como El cuerpo y Contratiempo de Oriol Paulo. En los últimos años han estrenado títulos como Los renglones torcidos de dios, Las leyes de la frontera y ¡A todo tren!. En su palmarés cuenta con el premio Goya a la mejor película para La isla mínima y la nominación al Oscar a la mejor película de animación para Klaus. ATRESMEDIA CINE también apuesta por el circuito de festivales como socio mediático del Festival de Málaga desde su inicio.
ATRESMEDIA CINE continúa reforzando su labor creativa y de producción con nuevos proyectos. En 2024 ha estrenado Valle de sombras de Salvador Calvo, Políticamente incorrectos y La infiltrada de Arantxa Echevarría, La familia Benetón con Leo Harlem, Guardiana de Dragones, Disco, Ibiza, Locomía de Kike Maíllo, Casa en llamas de Dani de la Orden, Padre no hay más que uno 4 de Santiago Segura, Buffalo Kids de Juan Jesús García Galocha y Pedro Solis, Marco de Aitor Arregi y Jon Garaño y ¿Quién es quién? de Martín Cuervo.
Próximamente estrenará en cines Sin instrucciones de Marina Seresesky y Mikaela de Daniel Calparsoro, entre otras.