Este viernes 28 de junio se estrena en cines ‘Casa en llamas’, dirigida por Dani de la Orden y coproducida por Atresmedia Cine. El barcelonés vuelve a trabajar con Eduard Sola, guionista de ‘Barcelona, nit d’estiu’ y ‘Barcelona, nit d’hivern’. Se trata de una tragicomedia centrada en “el lado más ‘oscuro’ de las familias. De todo lo que se calla, de lo que no se dice y de la parte menos tierna y más egoísta que tenemos todos con la gente a la que más queremos”, como explica el director.

Emma Vilarasau encabeza el reparto como Montse, una madre que siente que su familia la ha ido dejando atrás y que está dispuesta a todo para volver a ser el centro de sus vidas. Enric Auquer y María Rodríguez Soto interpretan a sus hijos, David y Julia. Alberto San Juan es Carles, el exmarido de Montse. Clara Segura interpreta a Blanca, novia de Carles. José Pérez-Ocaña es Toni, marido de Julia. Y Macarena García interpreta a Marta, novia de David.

‘Casa en llamas’ nos traslada a la Costa Brava, a la casa en la que esta familia pasó muchos fines de semana muy felices cuando los niños eran pequeños. Pero ahora que son todos adultos, cada uno tiene su vida y se juntan menos de lo que a Montse le gustaría. Por eso es tan importante para ella este fin de semana. Todos juntos de nuevo. La película se acerca con sentido del humor al, como describe Dani de la Orden, “cierto patetismo de una familia que ha olvidado un poco como serlo”.

Se trata de la segunda película de Atresmedia Cine en catalán tras el éxito de ‘Saben aquell’ de David Trueba, ganadora del premio Goya al mejor actor para David Verdaguer, de varios premios Gaudí, un premio Feroz, un Fotogramas de Plata y más galardones.

La película fue la encargada de inaugurar el BCN Film Fest y ha recibido el Premio del Público en el festival FIC-CAT 2024. ‘Casa en llamas’ es una producción de Sábado Películas y Playtime Movies en coproducción con 3Cat, Atresmedia Cine y ElioFilm con la colaboración del ICAA e ICEC y la participación de NETFLIX, Atresmedia y distribuida por VerCine.

Sinopsis

Montse (Emma Vilarasau) está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: este fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal... aunque para ello tenga que quemarlo todo.

Atresmedia Cine, motor del cine español

ATRESMEDIA CINE lleva siendo uno de los principales motores de la industria cinematográfica española desde su creación en el año 2000 como Ensueño Films. La productora del grupo ATRESMEDIA nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando al máximo el potencial de ATRESMEDIA, con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación. ATRESMEDIA CINE lleva cinco años seguidos ostentando el título de líder de taquilla del cine español.

Las películas de ATRESMEDIA CINE abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como La isla mínima, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, las sagas Torrente y Padre no hay más que uno, y éxitos internacionales como El cuerpo y Contratiempo de Oriol Paulo. En los últimos años han estrenado títulos como Los renglones torcidos de dios, Las leyes de la frontera y ¡A todo tren!. En su palmarés cuenta con el premio Goya a la mejor película para La isla mínima y la nominación al Oscar a la mejor película de animación para Klaus. ATRESMEDIA CINE también apuesta por el circuito de festivales como socio mediático del Festival de Málaga desde su inicio.

ATRESMEDIA CINE continúa reforzando su labor creativa y de producción con nuevos proyectos. En 2023 estrenó 9 películas, entre ellas Como dios manda de Paz Jiménez, la comedia familiar más taquillera del año Vacaciones de verano de Santiago Segura, Momias de Juan Jesús García Galocha o Saben aquell de David Trueba, ganadora del premio Goya al mejor actor protagonista. En 2024 ha estrenado Valle de sombras de Salvador Calvo, Políticamente incorrectos de Arantxa Echevarría, La familia Benetón con Leo Harlem, Guardiana de Dragones y Disco, Ibiza, Locomía de Kike Maíllo.

Próximamente estrenará en cines Padre no hay más que uno 4 y la película de animación Buffalo Kids, entre otras.