La serie original de atresplayer ‘Vestidas de azul’ continúa su exitoso viaje internacional. Así tras el mercado L.A. Screenings, Atresmedia y Warner Bros. Discovery han llegado a un acuerdo para la emisión de la serie en Latinoamérica a través de su plataforma Max.

La continuación de ‘Veneno’ sigue así los pasos de su predecesora. ‘Veneno’, la serie original de atresplayer creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi ha conquistado países de todo el mundo logrando el reconocimiento y la aclamación de la crítica internacional, en especial en EE.UU., donde la ficción ha sido considerada una de las mejores series extranjeras de los últimos años.

La presencia de ‘Vestidas de Azul’ se verá amplificada también en Europa durante los próximos meses. Atresmedia acaba de cerrar también un nuevo acuerdo con la Televisión Pública belga RTBF (Télévision Belge) para la emisión de la serie en el territorio.

Además de los países mencionados, cabe recordar que la serie sigue disponible en Portugal, Dinamarca, Noruega, Estonia, Letonia, Lituania, Suecia, Finlandia y Canadá, donde la serie se estrenó en la plataforma Crave a la vez que en atresplayer España.

Así, ‘Vestidas de azul’ ya ha sido vendida en más de 40 países, lo que confirma el éxito internacional de la serie.

Cómo es ‘Vestidas de Azul’, la continuación del fenómeno ‘Veneno’

‘Vestidas de azul’ arrancaba dos años después de la muerte de Cristina Rodríguez, La Veneno, como continuación de del fenómeno ‘Veneno’, otra serie original de atresplayer. En esta segunda parte, Valeria vuelve a Valencia y se encuentra el VHS del documental ‘Vestida de azul’ una cinta que narra las experiencias de seis personas trans en la España de principios de los años 80.

Esas vivencias inspiran el nuevo libro de Valeria que, una vez más, decide contar la historia de unas mujeres que no merecen caer en el olvido.

‘Vestidas de azul’ es una serie original de atresplayer que está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Suma Content. Montse García, Valeria Vegas y Andrea H. Catalá son las productoras ejecutivas de la serie; Javier Calvo y Javier Ambrossi son los productores de la ficción.

‘Vestidas de azul’ cuenta con Valeria Vegas, Javier Holgado, Susana López Rubio, Javier Ferreiro, Mikel Rueda y Claudia Costafreda en el equipo de guion.

Para esta nueva entrega, a ‘Vestidas de azul’ regresa parte del equipo artístico de ‘Veneno’. Lola Rodríguez volverá a meterse en la piel de Valeria. Además, Paca La Piraña, Goya Toledo (Lola), Juani Ruiz, Alex Saint (Sacha), Ángeles Ortega (Manola) y Desirée Vogue (Bienvenida) retoman sus personajes.

‘Vestidas de azul’ mantiene la misma estructura narrativa que ‘Veneno’, a caballo entre el presente y el pasado, entrelazando las vidas de sus protagonistas. Aborda la realidad de las personas trans de los años 80, una época muy hostil para el colectivo, a través de las seis protagonistas del documental ‘Vestida de azul’. Ellas estarán interpretadas por Rossa Ceballos (Loren adulta), Bimba Farelo (Loren joven), Chloe Santiago (Tamara), Geena Román (Eva) y Alma Gormedino (Josette), Penélope Guerrero (Nacha) y Keyla Òdena (Renee). La serie también cuenta con la participación de Marisa Paredes, Susana Abaitua, Elena Irureta, Luis Callejo, Estrella Extravaganza, Mercedes Sampietro, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Llum Barrera, Guiomar Puerta, Claudia Traisac, Nerea Rodríguez, Clara Sans y Juriji Der Klee.

La Banda Sonora Original (BSO), editada por Atresmúsica, está creada por Álex de Lucas, músico y actor, y Raúl Santos, compositor. Ambos vuelven a trabajar juntos tras coincidir en Veneno y el resultado son 21 temas que recogen, de forma magistral, el espíritu y sabor de la sociedad en la que se desarrolla la serie.

atresplayer, el referente local

atresplayer no para de crecer y se consolida como la plataforma española de referencia. Un liderazgo que se sustenta en contenidos de calidad, innovadores y diversos que conforman un catálogo único y reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Una filosofía diferencial que apuesta por talento local con historias de aquí capaces de conquistar a espectadores de todo el mundo.

Además, atresplayer incorpora también tecnología de vanguardia para garantizar la mejor experiencia de usuario.

Atresmedia, la mayor factoría de contenidos del audiovisual español, refuerza año a año su compromiso con el sector; y atresplayer es parte fundamental de su estrategia. Por ello, atresplayer ha vuelto a ser un año más la plataforma española que más series nacionales ha estrenado.

En 2023, atresplayer estrenó más de una docena de series españolas, de gran variedad de temáticas, géneros y que ponen en valor el talento local. ‘Cristo y Rey’, ‘Cardo 2’, ‘Nacho’, ‘UPA Next’, ‘Las noches de Tefía’, ‘Zorras’, ‘Honor’, ‘¡Martita!’, ‘Entre tierras’, ‘Déjate ver’, ‘La Red Púrpura’, ‘Camilo Superstar’ o ‘Vestidas de Azul’, han sido algunos de sus estrenos del último año.

Durante estos primeros meses de 2024, el catálogo se ha ido haciendo más grande: ‘Una vida menos en Canarias’, ‘Drag Race España: All Stars’, ‘Sexo, famosos y muñecos de trapo’, ‘Un nuevo amanecer’, ‘La pasión turca’, ‘Red Flags’ o ‘Beguinas’.

Ficción, entretenimiento, información, documentales… Todo el contenido de Atresmedia en una sola plataforma, con producciones originales. Eso es atresplayer. Además, la lista de proyectos originales que la plataforma pondrá en marcha y estrenará próximamente no para de crecer: ‘A muerte’, ‘Santuario’, ‘El gran salto’, ‘La sombra de la tierra’, ‘¿A qué estás esperando?’, ‘Mariliendre’, ‘FoQ: la nueva generación’, la continuación de la exitosa ‘La ruta’ o una nueva temporada de ‘Drag Race España’, entre otros muchos.

Atresmedia TV International Sales, distribuidor de contenidos de éxito global

Las series y formatos de Atresmedia, distribuidos por Atresmedia TV International Sales, continúan conquistando a público global, consolidando al Grupo como gran factoría de contenidos made in Spain.

Atresmedia, con un modelo de televisión cimentado en una televisión de calidad y que, apuesta por las series como una de sus señas de identidad, ha construido a lo largo de los años un sello reconocido, apreciado y valorado en todo el mundo.

En la actualidad, no hay producción de la factoría Atresmedia que no despierte el interés de los principales agentes del mercado audiovisual mundial incluso antes de estrenarse, mostrando así la fuerza y el prestigio de nuestra marca.

Gracias a una cuidada y planificada estrategia, que desde hace años lleva entendiendo que el éxito de una serie y sus posibilidades de explotación van más allá de las clásicas ventanas de exposición, Atresmedia ha logrado convertir en marcas prácticamente todas y cada una de sus producciones de ficción y entretenimiento.

En la factoría Atresmedia han nacido producciones como ‘La casa de papel’, ‘Veneno’, ‘Alba’, ‘Vis a Vis’, ‘La cocinera de Castamar’, ‘El Tiempo entre costuras’, ‘Velvet’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘La Novia Gitana’, ‘Gran Hotel’, ‘La Catedral del Mar’, ‘Fariña’, ‘Toy Boy’, ‘Heridas’, ‘Cristo y Rey’… Todas ellas de gran repercusión dentro y fuera de España.

Entre los últimos lanzamientos de Atresmedia a nivel internacional destacan proyectos como ‘Zorras’, ‘Déjate Ver’, ‘Camilo Superstar’, ‘Cristo y Rey’ o ‘Vestidas de Azul’ (la continuación de ‘Veneno’).