atresplayer continúa cosechando triunfos en su apuesta por la ficción española. Uno de los próximos estrenos de la plataforma es ‘Mariliendre’, su primera serie musical, que antes de ver la luz ya está causando sensación más allá de nuestras fronteras. La serie ha sido seleccionada entre las mejores ficciones internacionales en el prestigioso festival Series Mania, que tendrá lugar del 21 al 28 de marzo en Lille, Francia.
Series Mania acogerá el estreno internacional de ‘Mariliendre’, seleccionada en la categoría Special Screenings, con la proyección de sus dos primeros episodios y una presentación oficial que incluirá un debate-coloquio sobre la ficción de atresplayer. Desde su nacimiento, Series Mania se ha convertido en un evento clave para los agentes más importantes en la creación internacional de series, una de las citas más importantes y con mayor proyección a nivel global.
‘Mariliendre’ es una serie musical original de atresplayer producida por Atresmedia TV en colaboración con Suma Content. Montse García y Andrea H. Catalá son las productoras ejecutivas de la serie y Javier Calvo y Javier Ambrossi son los productores del proyecto.
‘Mariliendre’, creada por Javier Ferreiro, verá la luz en atresplayer el próximo mes de abril. Blanca Martínez Rodrigo es Meri Román, la protagonista de la historia. La actriz está acompañada por Martin Urrutia, Omar Ayuso, Carlos González, Yenesi, Álvaro Jurado, Mariona Terés, Mariano Peña y Nina como el elenco principal de la ficción.
La ficción está dirigida por Javier Ferreiro y al frente de los guiones están Javier Ferreiro, Paloma Rando y Carmen Aumedes. Pablo Lluch y Vic Mirallas son los directores musicales de la producción y Belén Martí es la coreógrafa. Lali Rubio y Andreu Adam son los directores de fotografía, Marta Loza es la directora de arte, Diana García es la figurinista y Ana Urosa y Raúl Gallego están al frente del maquillaje y la peluquería.
Atresmedia Sales es el distribuidor internacional de ‘Mariliendre’, y estará presente en Series Mania afianzando el posicionamiento y relevancia internacional del sello Series Atresmedia.
Así es ‘Mariliendre’
Meri Román era una reina de la noche gay de Madrid, pero de eso han pasado ya más de 10 años. Ahora, a sus 35, es una diva destronada que vive atormentada por su pasado y aburrida en su mediocre presente.
Tras la muerte de su padre, Meri reconecta con su séquito de amigos gays, rememorando su pasado y los temazos musicales que marcaron aquella época, mientras intenta definir su caótica vida y su identidad.
atresplayer, el referente local
atresplayer se ha convertido en la plataforma española líder, en el héroe local, por sus contenidos, auténtico diferencial. Miles de horas de contenido que reúnen algunas características fundamentales en el modelo de Atresmedia: calidad, innovación, variedad y diversidad.
Tanto en su modalidad gratuita, como en el pago, atresplayer ofrece un catálogo único de contenidos con el mejor entretenimiento y el acceso a la información y actualidad líder.
Además de todas las producciones de los canales en abierto, atresplayer ha logrado con sus producciones originales convertirse en referente en el sector, siendo la plataforma que más ficción española ha estrenado en los últimos años. La relevancia de sus series y programas ha revolucionado el audiovisual español en los últimos años, logrando además conquistar algunos de los premios más prestigiosos del panorama cultural.
Por un lado, producciones originales, es decir, aquellas que solo se pueden disfrutar en la modalidad de pago de atresplayer. Series como ‘Veneno’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘Las noches de Tefia’, ‘Nacho’, ‘La novia gitana’… o programas como ‘Drag Race España’. Un impresionante catálogo de originales que crece exponencialmente con todas las novedades que prepara atresplayer para esta nueva etapa como ‘FoQ: La nueva generación’ (estreno domingo 16 de febrero), ‘Perdiendo el juicio’ (23 de marzo), ‘Mariliendre’ (abril 2025) o ‘Mar afuera’.
Por otro lado, las producciones exclusivas como ‘Cristo y Rey’, ‘Entre tierras’ u ‘Honor’, aquellas que los abonados a la modalidad de pago de atresplayer pueden disfrutar meses antes de su estreno en los canales en abierto de Atresmedia TV y que conforman la oferta líder de la televisión española.
Además, atresplayer le concede la oportunidad al suscriptor de poder ver todo el contenido de Atresmedia cómo y cuándo quiere. Programas y series de éxito como ‘La Voz’, ‘Mask Singer: adivina quién canta’, ‘Pesadilla en la cocina’, ‘Sueños de libertad’, ‘Tu cara me suena’, ‘El Hormiguero’ o ‘Pasapalabra’ forman parte de un catálogo que se hace más grande cada día.
Atresmedia Sales, distribuidor de contenidos de éxito global
Las series y formatos de Atresmedia, distribuidos por Atresmedia TV International Sales, continúan conquistando a público global, consolidando al Grupo como gran factoría de contenidos made in Spain.
Atresmedia, con un modelo de televisión cimentado en una televisión de calidad y que, apuesta por las series como una de sus señas de identidad, ha construido a lo largo de los años un sello reconocido, apreciado y valorado en todo el mundo.
En la actualidad, no hay producción de la factoría Atresmedia que no despierte el interés de los principales agentes del mercado audiovisual mundial incluso antes de estrenarse, mostrando así la fuerza y el prestigio de nuestra marca.
Gracias a una cuidada y planificada estrategia, que desde hace años lleva entendiendo que el éxito de una serie y sus posibilidades de explotación van más allá de las clásicas ventanas de exposición, Atresmedia ha logrado convertir en marcas prácticamente todas y cada una de sus producciones de ficción y entretenimiento.
En la factoría Atresmedia han nacido producciones como ‘La casa de papel’, ‘Veneno’, ‘Alba’, ‘Vis a Vis’, ‘La cocinera de Castamar’, ‘El Tiempo entre costuras’, ‘Velvet’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘La Novia Gitana’, ‘Gran Hotel’, ‘La Catedral del Mar’, ‘Fariña’, ‘Toy Boy’, ‘Heridas’, ‘Cristo y Rey’… Todas ellas de gran repercusión dentro y fuera de España.
Entre los últimos lanzamientos de Atresmedia a nivel internacional destacan proyectos como ‘Zorras’, ‘Déjate Ver’, ‘Camilo Superstar’, ‘Cristo y Rey’ o ‘Vestidas de Azul’ (la continuación de Veneno).