‘El 1%’, el formato revelación de esta temporada, se despide de la noche de los miércoles. Antena 3 estrena mañana a las 22:50 horas la octava y última entrega del concurso, que se despide líder absoluto de la noche de los miércoles.

Presentado por Arturo Valls, el concurso continúa su éxito y, tras convertirse en el estreno de entretenimiento más visto de la temporada, es líder con sus entregas emitidas con una media del 14,2% de cuota de pantalla, 1,3 millones de seguidores y más de 2,9 millones de espectadores únicos.

Entre los concursantes también hay participantes famosos que no optan a ningún premio, pero que tendrán que demostrar su conocimiento para comprobar cómo quedarían en la competición. En esta octava entrega de ‘El 1%’ estarán José Corbacho, Ana Peleteiro y Alberto Chicote

Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Gestmusic (Banijay Iberia), con ‘El 1%’ Antena 3 vuelve a apostar por el éxito internacional para traer a España uno de los concursos que ha arrasado en la televisión. Creado por Magnum Media, el formato original ya es todo un fenómeno mundial después de haber emitido su tercera edición en Reino Unido, que ha marcado incluso su récord de audiencia. El programa ya se ha emitido con un gran éxito en Alemania, Holanda, Australia, Francia e Israel. Además, ya prepara su desembarco en EE.UU. y Turquía.

‘El 1%’ no pone a prueba sólo lo aprendido estudiando o las habilidades de memoria, sino que mide la inteligencia real de las personas. El concurso pone a todo el mundo en igualdad de condiciones, lo que significa que cualquiera puede seguir el juego desde su casa y es perfecto para disfrutarlo y competir delante del televisor.

El objetivo del concurso es pertenecer al club del 1%: 100 concursantes se enfrentan al juego y, para ganar, deben llegar a responder correctamente a una pregunta que sólo el 1% del país acertaría. Las preguntas no son de cultura general, sino que tienen una importante parte de lógica.

Cada concursante empieza con una cantidad de dinero fija. Comenzarán con preguntas que acertaría el 90% de la población, más sencillas. Sin embargo, el juego se irá complicando con cada pregunta. El que responda mal, queda eliminado. Al final del programa, sólo un jugador se enfrentará a la pregunta que sólo un 1% acertaría. De responder correctamente, se lleva el bote a su casa.

Así es la mecánica de ‘El 1%’

‘El 1%’ es un concurso de preguntas de lógica y sentido común. En cada episodio participan 100 concursantes. Los que lleguen hasta la pregunta final que sólo es capaz de responder un 1% de la población optan a ganar el bote, que puede acumular hasta 100.000 euros.

Cada entrega consta de 15 preguntas. Estas cuestiones han sido contestadas previamente por más de 1.000 personas en un estudio de testeo a una audiencia amplia y representativa de la sociedad española. De esta manera, este muestreo asigna un porcentaje de acierto a cada pregunta basado en el número de personas que ha contestado correctamente.

Si bien la primera pregunta la acertaría el 90% de la sociedad, la pregunta 7 cae a un 40%, la pregunta 10 a un 25%, la pregunta 13 a un 10% y la pregunta 15 a ese 1% de la sociedad. Cada concursante arranca con 1.000 euros.

De las preguntas del 90% al 60% (de la 1 a la 4): cuando un concursante falla la pregunta queda eliminado del juego y sus 1.000 euros pasan al bote.

De las preguntas del 50% al 5% (de la 5 a la 14): los jugadores pueden usar sus 1.000 euros para comprar un pase una vez hayan visto la pregunta y así no quedar eliminados, pasando ese dinero al bote.

Entre las preguntas del 35% al 30% (tras la pregunta 8): los concursantes pueden plantarse y conservar sus 1.000 euros. Si se plantan, dejan de jugar.

Pregunta del 1%: los finalistas bajan al centro y ocupan un atril para disputar la última pregunta del programa. Se produce un dilema final: renunciar al bote y llevarse 10.000 euros de premio (a repartir entre los que deciden retirarse) o seguir jugando. Si deciden continuar concursante, deben responder a una pregunta que sólo un 1% de la sociedad acertaría para llevarse el bote final.

El programa revelación de la temporada

Tras llegar avalado por su éxito en Reino Unido, ‘El 1%’ ya ha causado furor en España desde su estreno. Líder de la noche de los miércoles, el programa presentado por Arturo Valls se ha convertido en el nuevo formato de mayor éxito de la temporada.

Con un 14,2% de cuota de pantalla media y 1,3 millones de espectadores, ‘El 1%’ ha destacado en esta temporada de manera excelente entre el público joven. El concurso alcanza increíbles datos entre los espectadores de 13 a 24 años con un 20,6% de cuota de pantalla. Durante sus siete emisiones, ‘El 1%’ mantiene una distancia de +2,5 puntos frente a su principal competidor.

ATRESMEDIA TV, donde se vive el entretenimiento a lo grande

‘El 1%’ entra a formar parte de la familia de grandes formatos de ATRESMEDIA TV en su apuesta por estar a la vanguardia de lo que resuena en todo el mundo. En Atresmedia residen los formatos más adaptados del mundo, como ‘Mask Singer’ o ‘La Voz’.

Atresmedia tiene en sus manos formatos que han sido y son reconocidos de manera internacional por el gran éxito que los ha acompañado a lo largo de los años, como ‘Drag Race’, ‘La ruleta de la suerte’, ‘Pasapalabra’, ‘¿Quién quiere ser millonario?’ o ‘Atrapa un millón’.

Además, en Atresmedia Televisión ha nacido uno de los formatos internacionales de mayor éxito de los últimos años: ‘Tu cara me suena’. El talent show ha cumplido ya 10 años en pantalla y este viernes estrena su temporada 11 después de haber sido el tercer programa más visto de la televisión durante el pasado curso. Y es que en Atresmedia Televisión también nacen algunos de los contenidos de entretenimiento más destacados de la televisión, como ‘El Desafío’.

El entretenimiento juega un papel muy importante en Atresmedia de manera diaria. ‘El Hormiguero’ se ha consolidado este año como el formato diario de mayor éxito de nuestra televisión y, tras finalizar su anterior temporada, se coronaba por noveno año consecutivo como el programa líder de su franja.