ATRESMEDIA TV culmina otro curso televisivo para la historia. Por tercera temporada consecutiva, el Grupo conquista el liderazgo absoluto de audiencias, a pesar de tener un canal menos que su competidor, y lo hace alcanzando distancias históricas. Consigue así la deseada triple corona de las audiencias, por tercera temporada consecutiva y aumentando su incontestable liderazgo: ATRESMEDIA TV es el Grupo líder con la mayor ventaja histórica sobre su competidor; Antena 3, la cadena líder con la mayor distancia en 28 años, y laSexta es líder por encima de su rival, por 11 temporadas consecutivas.

Antena 3, TV líder por 3ª temporada consecutiva

Antena 3 logra su tercera temporada como la cadena líder, de nuevo con un balance de audiencias para la historia. Un curso televisivo que ha dominado rotundamente, dominando mes a mes, y en el que se ha consolidado como la televisión por la que más espectadores pasan cada día, con cerca de 11,8 millones.

Ha sido nuevamente la primera cadena elegida por el público para informarse y para entretenerse: los informativos, programas y las series de mayor éxito están en Antena 3. Además, ha reinado en la mayoría de franjas, de la Mañana al Prime Time, demostrando que, cuando más gente hay viendo la televisión, los espectadores eligen ‘la tele abierta’, eligen Antena 3.

Antena 3 suma otro curso como la TV líder con un 13% de cuota de pantalla media, resultado con el que abre la mayor brecha con su inmediato competidor en 28 temporadas, +2,9 puntos. Es la cadena más vista y por la que más personas pasan cada día, con cerca de 11,8 millones de espectadores únicos.

En esta temporada, Antena 3 ha mantenido su dominio en el número de días en los que ha sido la TV líder, ganando en el 82% de las jornadas de la temporada. Además, en el 92% de los días ha logrado la emisión más vista y en un 93% concentra las 500 emisiones más vistas de la temporada.

Otros de los hitos que respaldan la histórica temporada para la cadena es que ha logrado el 90% de los minutos de oro del curso.

Antena 3, líder de la Mañana al Prime Time

En Prime Time, la franja de mayor consumo y más apreciada por los anunciantes, Antena 3 encadena su cuarta temporada consecutiva como la TV líder.

Lo hace consiguiendo un 13,8% de cuota de pantalla media y logrando una ventaja de +4,2 puntos sobre su competidor directo en la franja de máximo consumo.

Además, no sólo domina esta deseada franja, sino que es la cadena líder del Target Comercial en Prime Time (11,7%, +1,5 puntos frente a su rival), el horario en el que más espectadores se concentran y, por lo tanto, el mejor escaparate también para los anunciantes.

Junto a la franja estelar, Antena 3 lidera la Sobremesa, donde aumenta su hegemonía al 16,7%, arrasando a casi +7 puntos sobre su rival. También vuelve a liderar la Tarde (11,7%), logrando una ventaja de +1,3 puntos y conquista, además, la Mañana (11,7%).

Antena 3 Noticias, seis temporadas de liderazgo informativo y la mayor distancia histórica

Antena 3 Noticias, con un 18,6% de cuota y única oferta informativa que supera los 2 millones de espectadores de media, vuelve a liderar este curso por sexta temporada consecutiva, afianzando su mejor racha histórica de liderazgo. Y lo hace, además, con la mayor distancia histórica con su competidor, por tercer curso consecutivo, al aumentar la ventaja a +8 puntos y consagrándose como el referente absoluto en informativos.

Antena 3 Noticias 2 repite como el informativo más visto de la televisión. Además, es el contenido regular más visto de la televisión, por 3ª temporada consecutiva, con una media de cerca de 2,2 millones de espectadores y un 18%. Logra su mayor racha histórica al liderar durante cuatro temporadas seguidas y a una ventaja sobre su directo competidor de casi +8 puntos. Logra una media de 3,5 millones de espectadores únicos en cada emisión.

Antena 3 Noticias 1 cierra el curso con un extraordinario 21,9% de cuota de pantalla, el mejor dato en 18 temporadas, desde la 2005-06, y más de 2,1 millones de espectadores. Es líder por séptimo curso consecutivo y crece (+0,8 puntos), registrando su mejor racha histórica de liderazgo. Es el informativo más competitivo de la televisión por sexto curso consecutivo y amplía la distancia con su rival hasta los 10,6 puntos, la más alta en 27 temporadas, desde la 95-96. Logra una media de más de 3,2 millones de espectadores únicos cada día.

Durante sábado y el domingo, Antena 3 Noticias Fin de Semana es la opción informativa líder del fin de semana por cuarta temporada con su mejor racha de liderazgo de la historia. Sube y logra una media del 16% y más de 1,7 millones de seguidores, obtiene una distancia con su adversario de +5,5 puntos, la mejor desde hace 17 temporadas, desde 2006-07. La primera edición (20,7% y 1.990.000) es líder por cuarta temporada seguida y de nuevo es la edición más vista del fin de semana con su mejor dato en 16 cursos (desde 2007-2008), además de la que más crece en el fin de semana (+0,7 puntos). La segunda edición (12,3% y 1.431.000) es líder igualmente por cuarta temporada consecutiva.

‘Noticias de la mañana’ (13,5% y 167.000) cierra como el matinal más visto por tercera temporada.

En cuanto a actualidad deportiva, Antena 3 se vuelve a coronar como la cadena con los informativos deportivos más vistos de la TV. De lunes a viernes, Antena 3 Deportes 1 (18,9% y 1,9 M) lidera con su mayor cuota histórica y también durante el fin de semana (17,7% y 1,8 M).

‘Espejo Público’ logra una gran temporada subiendo al 12,9% de cuota, con 343.000 seguidores de media y más de 2,2 millones de espectadores únicos en cada entrega. Su franja más fuerte es de 08:55 a 11:00 horas, donde crece al 13,9% de cuota y supera a su inmediato competidor por +1,3 puntos. En junio, el programa obtiene su mejor dato en más de dos años con un 13,6% de cuota.

Los programas de entretenimiento más vistos y líderes de la TV están en Antena 3: copa el top 5

Antena 3 consigue esta temporada, al igual que la anterior, el entretenimiento líder y más visto de la televisión. Vuelve a dominar el ranking de programas más vistos copando los cinco primeros puestos con ‘El Hormiguero’, ‘Pasapalabra’, ‘Tu cara me suena’, ‘La ruleta de la suerte’ y ‘La Voz’, y con ‘El Desafío’, ‘El 1%’ y ‘La Voz Kids’ también en el top 10 de entretenimiento.

‘El Hormiguero’ vuelve a ser el programa más visto de la televisión y líder por 10ª temporada con un 15,5% de cuota de pantalla, resultado con el que logra una ventaja inalcanzable para su inmediato competidor, +7,4 puntos. Una media de cerca de 2,1 millones de espectadores sitúa al programa de Pablo Motos en el más visto de la noche, además del que más espectadores únicos consigue a diario: más de 4,6 millones en cada programa.

‘Pasapalabra’ es líder, y ya van cinco temporadas seguidas, y el segundo programa más visto de la TV con una media de un 19,2% de cuota y más de 1,9 millones de espectadores. Logra una ventaja con su rival directo de +8,5 puntos y consigue cada día una media de más de 3,8 millones de espectadores únicos en cada entrega.

‘Tu cara me suena’ ha vuelto a arrasar en su 11ª temporada, que ha continuado con el liderazgo ininterrumpido que ostenta el programa conducido por Manel Fuentes desde sus comienzos. Es más, mejora +1 punto su resultado de la anterior edición hasta el 20,1% de cuota de pantalla y 1,8 millones de espectadores, siendo de nuevo el talent show más visto de la televisión y sin rival en la noche de los viernes. De hecho, aumenta la ventaja con su inmediato competidor a +9,5 puntos, la mayor de la historia. Consigue una media de cerca de 5 millones de espectadores únicos en cada gala.

‘La Voz’ ha reafirmado su liderazgo, otra temporada más, y lo ha hecho con un 16,9% de cuota de pantalla media y 1,5 millones de espectadores, logrando superar a su rival por +7,5 puntos, la 2ª mayor distancia histórica. Una media de más de 4,4 millones de espectadores únicos ha seguido cada entrega. También ‘La Voz Kids’ ha sido líder de la noche de los sábados en su quinta edición en Antena 3 mejorando su anterior temporada +1,5 puntos hasta el 14,7% de cuota y cerca más de 1,3 millones de espectadores, superando a su competidor por +7,0 puntos, mayor distancia de la historia. Alcanza una media de 4 millones de espectadores únicos por gala.

La cuarta edición de ‘El Desafío’ ha vuelto a ser igualmente un éxito y uno de los programas más vistos de la televisión. Líder en todas sus emisiones, ha logrado una audiencia del 14% de cuota y más de 1,4 millones de espectadores de media, resultado con el que ha logrado una ventaja sobre su inmediato competidor de +4 puntos. Cada viernes, 4,1 millones de espectadores únicos han seguido de media cada entrega.

Antena 3 ha engrosado su lista de aciertos en la temporada con el estreno de ‘El 1%’, el concurso revelación de la temporada y el nuevo formato de entretenimiento más visto de la televisión. Líder de la noche de los miércoles, consigue un 14,2% de media, 1,3 millones de seguidores y más de 2,8 millones de espectadores únicos.

También han sido líderes igualmente esta temporada las apuestas de ‘The Floor’ (+1 M y 12,5%) y de ‘Atrapa un millón’ (+1,1 M y 10,2%).

En la tarde, ‘Y ahora Sonsoles’, el magacín más visto de la televisión, ha liderado durante toda la temporada con una media del 12% y cerca de un millón de seguidores de media, aventajando a su directo competidor en cerca de dos puntos y ganándole también en estricta coincidencia. Cada tarde, siguen el espacio conducido por Sonsoles Ónega una media de 3.165.000 espectadores únicos.

El entretenimiento matinal de Antena 3 ha seguido triunfando cada día e incluso superándose: ‘La ruleta de la suerte’ mejora sus marcas y firma su mejor temporada desde la de 2008/2009, desde hace quince cursos. Lidera con un 21,2% y se distancia de su inmediato competidor en +10,2 puntos, la mayor ventaja histórica. El concurso de Jorge Fernández obtiene 1,6 millones de espectadores de media cada día y 3,3 millones espectadores únicos. En el fin de semana, logra su máximo histórico de temporada con un 17,2% y 1,3 millones de espectadores de media, consiguiendo también la mayor distancia con su rival, +6,9 puntos. Y, en junio, alcanza el hito de liderar durante 50 meses consecutivos con un 21,4%, 1.558 seguidores de media y 3.178.000 espectadores únicos.

‘Cocina abierta de Karlos Arguiñano’ también ha continuado en el liderazgo este curso logrando la mejor temporada de su historia con un 18%. Ha conseguido subir respecto a la pasada aumentando a +5 puntos la ventaja con su adversario directo, también la mayor de la historia. Cerca de 900.000 espectadores de media y más de 1,3 millones de espectadores únicos han seguido cada día las recetas líderes de la TV.

Antena 3 logra el mayor número de éxitos en ficción: 7 del top 10

Antena 3 reina este año también en ficción, consiguiendo 7 de las 10 series más vistas. ‘Entre Tierras’ es la serie más vista de la cadena y también de las televisiones privadas con una media de 1,3 millones de seguidores, un 12,3% y 2.371.000 espectadores únicos.

Esta temporada, la cadena ha estrenado su nueva gran apuesta de ficción para las tardes, ‘Sueños de libertad’, que se ha convertido en la serie diaria más vista de la TV y líder invicta en todas y cada una de sus emisiones. Consigue una media de cerca de 1,3 millones de seguidores, 2.121.000 espectadores únicos y un 13,5%, a una ventaja de 5 puntos sobre su principal competidor.

Con más de 1,1 millones de seguidores y un 13,2%, ‘Hermanos’ se hace con el título de la serie internacional más vista de la televisión, además de líder en su emisión en la noche de lunes y martes.

‘Cristo y Rey’ (+1,1 M y 11,4%) también ha despuntado entre las series más vistas del Prime Time y ‘Amar es para siempre’ (+1,1 M y 11,6%) ha cerrado un capítulo en la historia de la televisión, despidiéndose esta temporada como líder.

y ‘Máxima’ (+1 y 13,3%) y ‘Secretos de familia’ (1M y 10,7%) también figuran en el top 10 y, junto a ‘Pecado original’ (990.000 y 11,5%), líder en la tarde, son también referentes de la temporada en ficción internacional.

laSexta, la TV que más crece, suma 11 temporadas consecutivas por delante de su rival

laSexta obtiene, asimismo, un balance de temporada sobresaliente: es la TV que más crece (+0,5 puntos) hasta el 6,5% y se sitúa una temporada más líder sobre su competidor y ya suma a su marcador once temporadas consecutivas por delante. La cadena lidera sobre su rival también en Target Comercial (7,4%).

Es, una temporada más, la tercera cadena privada más vista de la televisión y lidera frente a su rival todos los meses de la temporada. De hecho, en junio (6,4%) vuelve a ganarle y ya encadena 36 meses por delante de su adversario.

La cadena también supera a su competidor como televisión más vista. Más de 9 millones de espectadores únicos pasan cada día por laSexta, quedando ampliamente por encima de su rival.

Desde abril, incorpora a su oferta la retransmisión del Mundial de MotoGP y lo hace registrando los mejores datos desde 2016; tanto la carrera del Gran Premio Estrella Galicia 0,0 de España (19,4% y 1.615.000) como la del Gran Premi Monster Energy de Catalunya (17,1% y 1.286.000) son líderes absolutas y mejoran +2,6 puntos y +5,5 puntos, respectivamente, el seguimiento respecto a sus anteriores transmisiones, liderando igualmente durante todo el contenedor.

Las noticias de laSexta y sus programas de actualidad también suben

Y, si laSexta es la cadena que más crece esta temporada, laSexta Noticias hace lo propio entre las ofertas informativas, subiendo +0,6 puntos. Así, se mantiene un año más como referente informativo, creciendo en todas sus ediciones y todas superando a su rival. Los informativos de la cadena cierran el curso con un 7,9% de cuota media y consiguiendo más de 1,5 millones de espectadores únicos cada día.

laSexta Noticias 14H de lunes a viernes continúa siendo la edición más vista de la cadena y consigue un 9,7% de cuota y 885.000 espectadores. Vuelve a superar a la pública en su franja de emisión (8,4%), mientras que triplica el dato de su competidor (3,2%) en la franja.

laSexta Noticias 20H es la edición de la cadena que más crece (+1 punto) y firma un 7,3%, 701.000 seguidores de media y más de 1,6 millones de espectadores únicos, igualmente a una rotunda ventaja de su competidor.

En el fin de semana también mejora, tanto en la edición de las 14H (8%) como en la de las 20H (6,4%).

‘Jugones’ finaliza temporada repitiendo su máxima cuota histórica con un 6,8%, deja otra temporada más sin opciones a su competidor (a 4,2 puntos). El informativo deportivo de Josep Pedrerol es visto cada día por una media de 680.000 seguidores y más de un millón de espectadores únicos.

Igualmente, los programas diarios de laSexta vuelven a demostrar el músculo informativo de la cadena. ‘Al rojo vivo’ experimenta un extraordinario crecimiento de +1,5 puntos hasta el 11,5% de cuota, superando en la franja a la cadena pública (8,3%) y duplicando ampliamente a su competidor directo (4,8%). Logra 466.000 seguidores de media y más de 2,6 millones de espectadores únicos, repitiendo como el programa de mayor aportación a la cadena.

‘Más vale tarde’ (6,9% y 563.000) crece +0,7 puntos hasta su mejor cuota en 4 temporadas, desde la 2019-20, ampliando la distancia con su principal rival a +2,6 puntos (4,3%). Destaca igualmente en el número de espectadores únicos que consigue, con 2.572.000 cada jornada.

‘laSexta Clave’ se afianza en la cadena y alcanza su mejor temporada histórica, con un 5,2% de cuota (+0,6 puntos), más de 605.000 seguidores de media y más de un millón de espectadores únicos, liderando ampliamente sobre su inmediato competidor (+1,6 puntos).

Los programas semanales de laSexta siguen obteniendo grandes resultados: ‘Lo de Évole’ repite por 5º curso consecutivo como el programa más visto de la temporada en la cadena con una media de un 7,6% de cuota de pantalla y cerca de 1,1 millones de espectadores. Es líder nuevamente sobre su competidor, otra temporada más (a +1,2 puntos). Logra una media de cerca de 2,9 de espectadores únicos en cada entrega.

‘El Objetivo de Ana Pastor’ (6,4%) registra una destacada subida de +1,2 puntos con sus entregas especiales de esta temporada, que son seguidas por una media de más de 2,4 millones de espectadores únicos y 627.000 televidentes, líderes frente a su principal competidor.

‘Salvados’ también cierra el curso al alza con un 6,2% de cuota de pantalla y 849.000 espectadores de media, registrando cada domingo más de 2,6 millones de espectadores únicos.

En la noche del viernes, ‘laSexta Columna’ crece al 6,5% de cuota (+0,7 puntos), su mejor dato desde hace dos temporadas, con una media de más de 2,2 millones de espectadores únicos en cada entrega y más de 760.000 seguidores.

Por su parte, ‘Equipo de investigación’ sigue siendo uno de los éxitos de siempre en la cadena y también sube hasta su mejor cuota en tres temporadas, un 5,5%, logrando más de 2,1 millones de espectadores únicos y 633.000 seguidores de media. Despunta su rendimiento en Target Comercial, con un 7,2% de cuota.

Y, los sábados, ‘laSexta Xplica’ firma su mejor temporada subiendo al 5,5% (+0,5 puntos) y es el programa de Prime Time que concentra más espectadores únicos en la cadena, 3.762.000, consiguiendo una media cada semana de 462.000 seguidores.

‘Anatomía de…’ (5,3% y 683.000) y ‘Enviado Especial’ (5,7% y 604.000) son otros de los programas que han destacado esta temporada en la cadena.

El entretenimiento de laSexta sigue triunfando, con ‘Aruser@s’ más líder en la mañana

‘Aruser@s’ ha vuelto a arrasar en las mañanas de la televisión esta temporada. Tanto es así que bate sus propios récords en cuota por 6ª temporada consecutiva, tanto en dato de programa como en franja completa y continúa liderando de forma absoluta. ‘Aruser@s’ alcanza su mejor registro histórico con un 17,8% de cuota de pantalla, cerca de 400.000 seguidores de media y más de 1,1 millones de espectadores únicos. Aumenta la ventaja sobre su competencia a +4,9 puntos, la mayor de la historia. En su franja completa de emisión, de 07:00 a 11:00 horas, el programa capitaneado por Alfonso Arús también logra su máximo histórico subiendo al 16,3% (+0,5 puntos) y aventajando a su competencia por +5,2 puntos, también la mayor diferencia histórica.

‘Zapeando’ cierra la temporada con un 5,9%, más de 553.000 seguidores de media y cerca de 1,7 millones de espectadores únicos. Siguen despuntando sus registros en Target Comercial, donde es 2ª opción de toda la TV con un 9,5%.

En la franja estelar, ‘El Intermedio’ se mantiene como el programa diario más visto de laSexta. Sube esta temporada al 7,5% de cuota de pantalla (+0,6 puntos) y supera el millón de espectadores. Mantiene cada día una media de más de 2,8 millones de espectadores únicos.

Entre sus ofertas de Prime Time, esta temporada sobresalen los estrenos de ‘Mi mundo es otro’, serie en homenaje a María Jiménez que conquistó a un 6,8% de la audiencia, con más de 850.000 seguidores de media y más de 2,6 millones de espectadores únicos y la nueva temporada de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ (5,7%) también por delante de su directo competidor.

Además, ‘Apatrullando’, la última apuesta para el horario estrella, ha arrancado como el mejor estreno en la cadena en cuatro años con un 8,2% de cuota, superando, no solo a su competidor (4,6%), sino también a la cadena pública (7,2%) en la noche del miércoles, y consiguiendo 861.000 seguidores y más de 2,4 millones de espectadores únicos.

Finalmente, ‘La Roca’ sube +0,6 puntos y registra su mejor temporada con un 4,6% de cuota. Reúne cada domingo a 462.000 seguidores de media y es el programa con más espectadores únicos de la cadena con cerca de 3,8 millones.

Atresmedia TV, Grupo líder de la temporada, por 3ª temporada y con la mayor distancia histórica

ATRESMEDIA TV cierra la temporada al alza, subiendo al 27% de cuota de pantalla y, pese a tener un canal menos que su directo competidor, logra ser el Grupo más visto, por tercera temporada consecutiva, en esta ocasión con la mayor distancia histórica con su competidor, +1,6 puntos. Se consolida como el Grupo de televisión más visto, pasando cada día por sus canales una media de cerca de 18,1 millones de espectadores únicos.

ATRESMEDIA TV también finaliza el curso como el Grupo líder del Prime Time, en este caso por cuarta temporada consecutiva con un 26,9% de cuota media, a +2 puntos de su inmediato competidor. Además de la franja estelar, lidera igualmente la mayoría de franjas: Mañana (27,8%), Sobremesa (30,1%) y Tarde (26,2%). También se sitúa como la primera opción en diferido. ATRESMEDIA TV lidera de nuevo como el Grupo más visto en este consumo con un 23,2%.

Igualmente, ha vuelto a ser la referencia informativa ante las cuatro noches electorales que se han celebrado durante la temporada gracias al seguimiento de los informativos y especiales celebrados tanto en Antena 3 como en laSexta bajo la fórmula de ‘Al Rojo Vivo: El Objetivo’.

Las temáticas de Atresmedia TV alcanzan su mejor temporada histórica

Nova (2%), cadena femenina líder

Nova (2%) supera esta temporada a su competidora, creciendo de L-V y aumentando la ventaja con su rival directa (2,2% vs. 1,9%). En el mes de junio, también es la cadena femenina líder por 6º mes consecutivo.

En la temporada, es líder temático de su franja de novelas (15:00-22:45h LV) con un 2,9% y la temática líder del Prime Time entre el público femenino (3,2%).

Este curso, entre sus estrenos de más éxito de producción turca se encuentran, todos por delante de su competidora, ‘Melek’ (2,7% y 325.000) y ‘La presa’ (2,6% y 303.000), ambas líderes, y también destacan ‘Jaula dorada’ (2,6% y 326.000), ‘En llamas’ (2% y 243.000) y ‘Esposa joven’ (3,1% y 299.000), que además es líder temática.

Entre las novelas latinas, sobresalen ‘Cabo’ (3,1% y 293.000), el estreno más visto de la cadena esta temporada, ‘Corazón guerrero’ (3,1% y 260.000) y la reemisión de ‘La patrona’ (3% y 337.000)’, todas líderes.

Neox (2%) firma su mejor temporada en cuatro años

Neox sube y logra su mejor temporada en cuatro años, desde 2019-2020. Es líder del Target Comercial en la sobremesa (3,6%) y la Tarde temática (3,6%). Tiene la emisión no deportiva más vista de las temáticas esta temporada con el cine ‘Jack Reacher: nunca vuelvas atrás’ (655.000 y 5,9% el 24/03/2024).

Los contenidos más vistos de la cadena son el Cine (2,3% y 190.000) y las series ‘Chicago PD’ (2,3% y 193.000) y ‘The Big Bang Theory’ (2% y 169.000).

Mega (1,6%) anota su mejor curso desde 2018/19

Mega también crece (+0,3 puntos) y logra, por su parte, su mejor temporada desde 2018-2019. Una temporada más, destaca en hombres (2,2%) y en Target comercial (2,1%), así como sus datos en Late Night, especialmente de L-V (4,3%). En esta franja, es líder entre el público masculino (4,7%), subiendo al 5,2% de L-V.

En esta franja, vuelve a sobresalir ‘El Chiringuito de Jugones’, líder deportivo y programa más visto del canal, una temporada más, con un 4,1%, 188.000 seguidores de media y más de 650.000 espectadores únicos.

Junto con el programa dirigido por Josep Pedrerol, también destacan como emisiones más vistas del canal las sprint races del mundial de Moto GP (418.000 y 4,4%).

Atreseries (1,9%) logra la mejor temporada de su historia

Atreseries cierra una sobresaliente temporada, subiendo (+0,2 puntos) hasta su mejor curso de su historia. Continúa como la cadena de nueva creación líder desde su nacimiento.

Entre sus contenidos, destaca la emisión en Prime Time de ‘Crimen más allá del paraíso’ (3,6% y 414.000), el mejor estreno de la cadena, líder y lo más visto del canal, seguido de la temporada cuarta de ‘Crimen en el trópico’ (2,5% y 314.000), también líder, y ‘Bright Minds’ (2,8% y 240.000), uno de los grandes éxitos de la cadena esta temporada.

En las tardes L-V, buen rendimiento de ‘Hudson & Rex’ (2,3% y 181.000).

Es, además, la temática más vista en diferido con un 2% de cuota en este consumo.

atresplayer, la plataforma española de referencia

atresplayer se ha consolidado como plataforma española de referencia. Con una estrategia que pone al contenido en el centro de su modelo, apostando por la innovación, la calidad, la diversidad y la variedad, atresplayer no ha dejado de crecer en esta temporada, mostrando su valor diferencial que le ha convertido en la plataforma local líder.

El éxito de atresplayer completa la pionera estrategia de hiperdistribución de Atresmedia, con su modelo 360°. Una estrategia que pone el contenido en el centro del negocio, lo que posibilita la explotación más eficiente de sus series y programas.

Durante esta temporada, el catálogo se ha ido haciendo más grande: ‘La red púrpura’, ‘Déjate ver’, ‘Camilo Superstar’, ‘Vestidas de azul’, ‘Entre tierras’, ‘El enigma Nadiuska’, ‘Una vida menos en Canarias’, ‘Drag Race España: All Stars’, ‘Sexo, famosos y muñecos de trapo’, ‘Un nuevo amanecer’, ‘La pasión turca’, ‘Red Flags’, ‘Beguinas’, ‘La Pasión Turca’, ‘Eva & Nicole’ se han sumado a la familia de atresplayer.

Ficción, entretenimiento, información, documentales… Todo el contenido de Atresmedia en una sola plataforma, con producciones originales. Eso es atresplayer. Además, la lista de proyectos originales que la plataforma pondrá en marcha y estrenará próximamente no para de crecer: ‘A muerte’, ‘Santuario’, ‘El gran salto’, ‘La sombra de la tierra’, ‘¿A qué estás esperando?’, ‘Mar afuera’, ‘Mariliendre’, ‘FoQ: la nueva generación’, la continuación de la exitosa ‘La ruta’ o una nueva temporada de ‘Drag Race España’, entre otros muchos.

ATRESMEDIA, líder imbatible también en Internet

ATRESMEDIA mantiene, asimismo, su rotundo liderazgo en el consumo digital, superando los 8 años de liderazgo ininterrumpido, desde abril de 2016. Así, según los últimos datos publicados por Comscore, correspondientes a mayo de este año, el Grupo repite liderazgo entre los grupos audiovisuales consiguiendo más de 23,7 millones de visitantes únicos, un seguimiento con el que logra la 2ª mayor diferencia histórica frente a su rival, un +143% que su principal adversario o, lo que es lo mismo, más de 13,9 millones de visitantes únicos que su competidor. Con este resultado, Atresmedia se sitúa en el 7º puesto en el ranking de sites más visitados, y continúa a una rotunda distancia sobre su competidor, que queda en la 41ª posición.

Por cadenas, laSexta.com afianza su liderazgo entre las webs de TV, consiguiendo 8,8 millones de visitantes únicos, por lo que continúa a enormes distancias sobre sus competidores.

Por su parte, Antena 3 se impone a su rival directo aumentando la ventaja a la más alta del año (+29%) y creciendo a los 8,1 millones de visitantes únicos, lo que supone una mejora en sus datos de un +20% a nivel intermensual.

Balance extraordinario para atresplayer, que vuelve a ser líder entre las plataformas en esta ocasión subiendo a los más de 3,3 millones de visitantes únicos, lo que supone un crecimiento del +14% respecto al mes anterior y de un +21% con relación a hace un año, datos con los que la plataforma de Atresmedia vuelve a situarse de nuevo por delante de su principal competidor, logrando, además, la mayor ventaja del año, un +62%.