Estos datos se han puesto de manifiesto en la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales que se ha celebrado, presidido por la subsecretaria del Ministerio del Interior Pilar Gallego, un mes después del inicio de la campaña contraincendios 2011.
Este año se ha producido un mayor número de sucesos (7.570 entre incendios y conatos) que en el año precedente, pero "por debajo de la media de la década que se sitúa en 9.054 siniestros", explica en un comunicado la Dirección General de Protección Civil.
Gallego ha señalado que la campaña esta transcurriendo en niveles inferiores a otros años, pero que "es necesario no relajar la vigilancia ante las condiciones meteorológicas de riesgo".
En cuanto a los datos más significativos de la campaña se indica que el número de conatos es superior a años anteriores aunque inferior a la media del decenio, mientras que en caso de los incendios se trata del segundo mejor año del decenio.
Hasta el pasado 17 de julio se habían quemado 28.854 hectáreas de superficie forestal (la media de la década es de mas de 41.000 ha). Además se han notificado 362 incendios a la Sala Nacional de Emergencias, de los que 258 han requerido intervención de medios del estado, fundamentalmente en Galicia y Noroeste de Castilla y León.
En el operativo participan 3.000 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, quienes han realizado 18 actuaciones, entre ellas diversas en Galicia durante la última semana de junio, añade el comunicado.
Además en el marco de la campaña 2011 se han evacuado preventivamente, casi 2.000 personas en 22 fuegos, registrados en siete autonomías.
Por otra parte España ha colaborado (con medios del Estado y de la comunidad de Castilla y León) en la extinción de dos fuegos en Portugal.
En la reunión del comité de coordinación han participado entre otros, la directora general de Protección Civil, María Victoria Sánchez y representantes de los ministerio de Interior, Medio Ambiente, Fomento, Política Territorial o Defensa AEMET y del departamento de infraestructuras y seguimiento para situaciones de crisis de Presidencia de Gobierno.